Patrimonio como recurso de desarrollo: propuesta de intervención para la antigua hacienda de Llaviucu
A través de una propuesta de restauración, así como el planteamiento de un programa y proyectos, dentro de un bien que posee características particulares, se apunta a mostrar nuevos enfoques hacia la recuperación del patrimonio, el cual debería ser preservado para futuras generaciones, convirtiéndol...
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | masterThesis |
Language: | spa |
Published: |
2019
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/32135 |
_version_ | 1785802329488883712 |
---|---|
author | Rodas Aviles, Tatiana Elizabeth |
author2 | Guerra Galán, Jaime Augusto |
author_facet | Guerra Galán, Jaime Augusto Rodas Aviles, Tatiana Elizabeth |
author_sort | Rodas Aviles, Tatiana Elizabeth |
collection | DSpace |
description | A través de una propuesta de restauración, así como el planteamiento de un programa y proyectos, dentro de un bien que posee características particulares, se apunta a mostrar nuevos enfoques hacia la recuperación del patrimonio, el cual debería ser preservado para futuras generaciones, convirtiéndolo en un recurso de desarrollo sostenible.
La importancia de conservar estos sitios obedece a que aquellos guardan valores sociales, culturales, ambientales, sociales científicos, entre otros… reconocidos comúnmente por la sociedad; es ahí donde el patrimonio guarda verdaderamente su espíritu.
El desarrollo de esta tesis de posgrado,aclara la noción del patrimonio como recurso de desarrollo, y adopta una metodología para llevar a cabo una intervención en un bien patrimonial, convirtiéndolo en una fuente de desarrollo auto sostenible. Para este fin se revisan buenas prácticas y experiencias en el uso de patrimonio como recurso de desarrollo.
Antes de llegar a la propuesta de intervención, fue necesario realizar el diagnóstico del bien, en este caso de la antigua hacienda de Llaviucu, a través de su valoración, análisis patológico, la problemática que enfrenta, así como el análisis del marco jurídico e institucional donde se inserta.
Finalmente la propuesta plantea una intervención que puede ser considerada como un ejemplo metodológico, que evidencia una forma de actuación integral, donde a través del desarrollo de diversos proyectos, se aborda con argumentación la recuperación del valor tanto material como inmaterial del sitio patrimonial, sin dejar de lado las estrategias para su funcionamiento y sostenibilidad. |
format | masterThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-32135 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2019 |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-321352020-08-01T03:49:31Z Patrimonio como recurso de desarrollo: propuesta de intervención para la antigua hacienda de Llaviucu Rodas Aviles, Tatiana Elizabeth Guerra Galán, Jaime Augusto Patrimonio Recurso De Desarrollo Auto Sostenibilidad Restauracion Tesis de Maestria en Conservacion y Gestion del Patrimonio Cultural Edificado A través de una propuesta de restauración, así como el planteamiento de un programa y proyectos, dentro de un bien que posee características particulares, se apunta a mostrar nuevos enfoques hacia la recuperación del patrimonio, el cual debería ser preservado para futuras generaciones, convirtiéndolo en un recurso de desarrollo sostenible. La importancia de conservar estos sitios obedece a que aquellos guardan valores sociales, culturales, ambientales, sociales científicos, entre otros… reconocidos comúnmente por la sociedad; es ahí donde el patrimonio guarda verdaderamente su espíritu. El desarrollo de esta tesis de posgrado,aclara la noción del patrimonio como recurso de desarrollo, y adopta una metodología para llevar a cabo una intervención en un bien patrimonial, convirtiéndolo en una fuente de desarrollo auto sostenible. Para este fin se revisan buenas prácticas y experiencias en el uso de patrimonio como recurso de desarrollo. Antes de llegar a la propuesta de intervención, fue necesario realizar el diagnóstico del bien, en este caso de la antigua hacienda de Llaviucu, a través de su valoración, análisis patológico, la problemática que enfrenta, así como el análisis del marco jurídico e institucional donde se inserta. Finalmente la propuesta plantea una intervención que puede ser considerada como un ejemplo metodológico, que evidencia una forma de actuación integral, donde a través del desarrollo de diversos proyectos, se aborda con argumentación la recuperación del valor tanto material como inmaterial del sitio patrimonial, sin dejar de lado las estrategias para su funcionamiento y sostenibilidad. Through a proposal of restoration, as well as the approach of a program and projects, within a good that has particular characteristics, aims to show new approaches towards the recovery of heritage, which should be preserved for future generations, turning it into a sustainable development resource. The importance of conserving these sites is due to the fact that they keep social, cultural, environmental, social scientific values, among others ... commonly recognized by society; that is where the heritage truly keeps its spirit, reflected in attributes that must be preserved. The development of this postgraduate thesis, clarifies the notion of heritage as a development resource, and adopts a methodology to carry out an intervention in a patrimonial asset, turning it into a source of self-sustainable development. For this purpose, good practices and experiences in the use of heritage as a development resource are reviewed. Before arriving at the intervention proposal, it was necessary to carry out the diagnosis of the property, in this case antigua hacienda de Llaviucu, through its assessment, pathological analysis, the problems it faces, as well as the analysis of the legal framework and institutional where it is inserted. Finally, the proposal suggests an intervention that can be considered as a methodological example, since it demonstrates a form of integral intervention, where through the development of various projects, the recovery of both, material and immaterial values of a patrimonial site, taking into consideration strategies for its operation and sustainability. Magíster en Conservación y Gestión del Patrimonio Cultural Edificado Cuenca 2019-03-20T22:40:53Z 2019-03-20T22:40:53Z 2019-03-20 masterThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/32135 spa TM4;1502 application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
spellingShingle | Patrimonio Recurso De Desarrollo Auto Sostenibilidad Restauracion Tesis de Maestria en Conservacion y Gestion del Patrimonio Cultural Edificado Rodas Aviles, Tatiana Elizabeth Patrimonio como recurso de desarrollo: propuesta de intervención para la antigua hacienda de Llaviucu |
title | Patrimonio como recurso de desarrollo: propuesta de intervención para la antigua hacienda de Llaviucu |
title_full | Patrimonio como recurso de desarrollo: propuesta de intervención para la antigua hacienda de Llaviucu |
title_fullStr | Patrimonio como recurso de desarrollo: propuesta de intervención para la antigua hacienda de Llaviucu |
title_full_unstemmed | Patrimonio como recurso de desarrollo: propuesta de intervención para la antigua hacienda de Llaviucu |
title_short | Patrimonio como recurso de desarrollo: propuesta de intervención para la antigua hacienda de Llaviucu |
title_sort | patrimonio como recurso de desarrollo: propuesta de intervención para la antigua hacienda de llaviucu |
topic | Patrimonio Recurso De Desarrollo Auto Sostenibilidad Restauracion Tesis de Maestria en Conservacion y Gestion del Patrimonio Cultural Edificado |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/32135 |
work_keys_str_mv | AT rodasavilestatianaelizabeth patrimoniocomorecursodedesarrollopropuestadeintervencionparalaantiguahaciendadellaviucu |