Summary: | Objetivo: determinar prevalencia de constipación crónica funcional y factores asociados en escolares y adolescentes atendidos en consulta de Gastropediatría del Hospital ¨José Carrasco Arteaga¨, Cuenca año 2017.
Materiales y métodos: estudio descriptivo transversal, en niños de 6 a 15 años del área de consulta externa de Gastropediatría del Hospital ¨José Carrasco Arteaga¨, que estén acompañados de un representante legal. Se obtuvieron datos de 320 pacientes y posteriormente analizados en el programa SPSS.
Resultados: fueron atendidos de 1.152 niños en Gastropediatría, 320 consultaron por constipación y 263 (82.2%) fueron diagnosticados de constipación crónica funcional siendo la prevalencia del 22.8%; el 47.5% pertenecieron al sexo masculino, presentándose con mayor frecuencia en los escolares, procedentes del área urbana (67.5%), sin antecedentes familiares (92.2%). En relación a los factores de riesgo asociados se presentó en el 52.5% de las mujeres y la mayoría fueron sedentarios (68.8%), con peso normal (45.6%), consumen menos de 10 gramos de fibra (89.4%) e ingieren menos de 1500cc de líquidos al día (97.7%). Además, se determinó asociación negativa con el sedentarismo y menor consumo de líquidos, no asociación con sexo y asociación positiva con sobrepeso/obesidad y bajo consumo de fibra al día. Se determinó significancia estadística con sedentarismo y no significancia estadística con sexo, sobrepeso/obesidad, consumo de fibra e ingesta de líquidos en un día.
Conclusiones: la prevalencia de constipación crónica funcional en niños resalta en la consulta de Gastropediatría y se asocia con factores de riesgo como el sobrepeso/obesidad y el bajo consumo de fibra.
|