Summary: | Los microinfartos son pequeñas lesiones hiperintensas menores a 20mm en la distribución distal de los vasos de penetración profunda que irrigan la región subcortical del cerebro, la profundidad de la sustancia blanca, los ganglios basales y la protuberancia y se deben a la degeneración fibrinoide.
OBJETIVO. Determinar la Incidencia de microinfartos cerebrales diagnosticados por resonancia magnética en Pacientes Mayores a 50 años en el Hospital José Carrasco Arteaga en el Periodo Febrero – Julio 2018.
METODOLOGÍA. Se realizó un estudio descriptivo y prospectivo cuyo universo estuvo conformado por las historias clínicas de pacientes que acudieron al servicio de Imagenología del Hospital “José Carrasco Arteaga”, para realizarse un estudio de resonancia magnética de cráneo, durante Febrero – Julio 2018; esta información fue tabulada y analizada en base a las variables: Edad, Genero y Características Radiológicas observadas en resonancia magnética sugestivas de microinfartos.
RESULTADOS. Se analizaron los datos y se obtuvieron los siguientes resultados: 226 pacientes (59,6%) presentaron microinfartos cerebrales, de estos el 58% son de género femenino. El 37% de los pacientes se ubica en el rango de 60 a 69 años de edad. La localización más común fue en la zona subcortical con un 95,6%. El tamaño de los microinfartos cerebrales más frecuente fue de 2 - 9,9mm con un 98,2%. En cuanto al patrón de intensidades analizadas en la secuencia DIFUSIÓN, se observó que el 97,8% correspondían al patrón isointenso.
CONCLUSIONES. Con el proyecto de investigación se determinó la incidencia de microinfartos cerebrales diagnosticados por resonancia magnética.
|