Identificación y valoración de visuales relevantes en el Paisaje Urbano Histórico de Cuenca: caso de estudio El Ejido

La visión que contempla el Paisaje Histórico Urbano (PUH) se alinea hacia un enfoque macro de la conservación del patrimonio de áreas urbanas. Para llegar a este fin se crea la Recomendación del 2011, herramienta complementaria a las políticas y prácticas para la salvaguarda de los contextos cultura...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Vintimilla Andrade, Silvana Tatiana
Other Authors: Astudillo Cordero, Jaime Sebastián
Format: masterThesis
Language:spa
Published: 2019
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/32222
_version_ 1785802498312765440
author Vintimilla Andrade, Silvana Tatiana
author2 Astudillo Cordero, Jaime Sebastián
author_facet Astudillo Cordero, Jaime Sebastián
Vintimilla Andrade, Silvana Tatiana
author_sort Vintimilla Andrade, Silvana Tatiana
collection DSpace
description La visión que contempla el Paisaje Histórico Urbano (PUH) se alinea hacia un enfoque macro de la conservación del patrimonio de áreas urbanas. Para llegar a este fin se crea la Recomendación del 2011, herramienta complementaria a las políticas y prácticas para la salvaguarda de los contextos culturales de las ciudades patrimonio mundial. Uno de los componentes de la Recomendación, es la temática de visuales relevantes, misma que identifica a elementos arquitectónicos, urbanos, naturales e histórico-culturales como componentes del paisaje. La ciudad de Cuenca tiene como deber preservar su patrimonio, acogiendo normas y lineamientos locales e internacionales. Con este antecedente en los últimos años se han iniciado investigaciones para desarrollar técnicas de conservación; siendo una de éstas, el registro y valoración de visuales relevantes –desarrollada por el proyecto vlirCPM (2016)-. El presente trabajo de investigación parte con el reconocimiento de puntos de observación y visuales de interés en la zona de El Ejido, que serán valoradas por la participación social permitiendo el análisis de cada visual. Fueron escogidas nueve visuales bajo parámetros de evaluación en cuanto a su calidad visual, incidencia y fragilidad; teniendo como resultados: visuales con una valoración muy alta en cuanto a su calidad y contenido de elementos. Algunas de éstas se ven afectadas por elementos obstructivos, volviéndose muy vulnerables a la pérdida de su valoración. Se expone también, afecciones latentes en el paisaje, que, junto a las potencialidades identificadas, generarán lineamientos básicos para la conservación de visuales y diseño de obra nueva sin alterar el paisaje
format masterThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-32222
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2019
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-322222020-08-01T04:29:12Z Identificación y valoración de visuales relevantes en el Paisaje Urbano Histórico de Cuenca: caso de estudio El Ejido Vintimilla Andrade, Silvana Tatiana Astudillo Cordero, Jaime Sebastián Canton Cuenca. Conservacion Del Paisaje El Ejido Paisaje Urbano La visión que contempla el Paisaje Histórico Urbano (PUH) se alinea hacia un enfoque macro de la conservación del patrimonio de áreas urbanas. Para llegar a este fin se crea la Recomendación del 2011, herramienta complementaria a las políticas y prácticas para la salvaguarda de los contextos culturales de las ciudades patrimonio mundial. Uno de los componentes de la Recomendación, es la temática de visuales relevantes, misma que identifica a elementos arquitectónicos, urbanos, naturales e histórico-culturales como componentes del paisaje. La ciudad de Cuenca tiene como deber preservar su patrimonio, acogiendo normas y lineamientos locales e internacionales. Con este antecedente en los últimos años se han iniciado investigaciones para desarrollar técnicas de conservación; siendo una de éstas, el registro y valoración de visuales relevantes –desarrollada por el proyecto vlirCPM (2016)-. El presente trabajo de investigación parte con el reconocimiento de puntos de observación y visuales de interés en la zona de El Ejido, que serán valoradas por la participación social permitiendo el análisis de cada visual. Fueron escogidas nueve visuales bajo parámetros de evaluación en cuanto a su calidad visual, incidencia y fragilidad; teniendo como resultados: visuales con una valoración muy alta en cuanto a su calidad y contenido de elementos. Algunas de éstas se ven afectadas por elementos obstructivos, volviéndose muy vulnerables a la pérdida de su valoración. Se expone también, afecciones latentes en el paisaje, que, junto a las potencialidades identificadas, generarán lineamientos básicos para la conservación de visuales y diseño de obra nueva sin alterar el paisaje The Historic Urban Landscape (HUL) vision is aligned towards a broad approach for the conservation of heritage of urban areas. To this end, in 2011 the Recommendation on HUL was created as a complementary tool to policies and practices for the safeguarding in cultural contexts. One of the components that the Recommendation is the topic referred to relevant visuals, in which architectural, urban, natural and historical-cultural elements composes landscape. The city of Cuenca, is in charge of preserving its heritage, accepting local and international legal framework and guidelines. In this context, in the recent years, research has been undertaken to develop conservation techniques; one of these being the registration and evaluation of relevant visuals - developed in 2016 by the vlirCPM project-. The present research starts by recognizing observation points and important visuals of El Ejido area, that will be assessed under evaluation parameters in terms of visual quality, incidence and fragility. Likewise, social participation is considered essential to identify visuals and to know their importance for the citizens. A total of nine visuals were chosen, analyzed and assessed under evaluation parameters in terms of visual quality, incidence and fragility. The results show that some visuals have a very high value assessment as much as its quality and elements. Many are affected by some obstructive elements and vulnerable to the loss of their value assessment. Is exposed the latent problems in the landscape too, which along with the identified potentialities generated the general guidelines for the conservation of visuals and for the design of contemporary architecture without jeopardizing the landscape Magister en Conservación y Gestión del Patrimonio Cultural Edificado Cuenca 2019-04-02T19:32:15Z 2019-04-02T19:32:15Z 2019-04-02 masterThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/32222 spa TM4;1525 application/pdf application/pdf
spellingShingle Canton Cuenca.
Conservacion Del Paisaje
El Ejido
Paisaje Urbano
Vintimilla Andrade, Silvana Tatiana
Identificación y valoración de visuales relevantes en el Paisaje Urbano Histórico de Cuenca: caso de estudio El Ejido
title Identificación y valoración de visuales relevantes en el Paisaje Urbano Histórico de Cuenca: caso de estudio El Ejido
title_full Identificación y valoración de visuales relevantes en el Paisaje Urbano Histórico de Cuenca: caso de estudio El Ejido
title_fullStr Identificación y valoración de visuales relevantes en el Paisaje Urbano Histórico de Cuenca: caso de estudio El Ejido
title_full_unstemmed Identificación y valoración de visuales relevantes en el Paisaje Urbano Histórico de Cuenca: caso de estudio El Ejido
title_short Identificación y valoración de visuales relevantes en el Paisaje Urbano Histórico de Cuenca: caso de estudio El Ejido
title_sort identificación y valoración de visuales relevantes en el paisaje urbano histórico de cuenca: caso de estudio el ejido
topic Canton Cuenca.
Conservacion Del Paisaje
El Ejido
Paisaje Urbano
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/32222
work_keys_str_mv AT vintimillaandradesilvanatatiana identificacionyvaloraciondevisualesrelevantesenelpaisajeurbanohistoricodecuencacasodeestudioelejido