Summary: | La presente monografía propone un aprovechamiento turistico del Patrimonio Cultural
Inmaterial, inventariado por el GAD parroquial de Turi. En la misma se registran las fiestas y
celebraciones religiosas en inventarios obtenidos en el Ministerio de Turismo y en el Instituto
Nacional de Patrimonio Cultural. También, se plantea crear un plan turístico y un plan de
marketing para la parroquia que funcione como herramientas principales para la
potencialización, promoción y conservación del patrimonio cultural inmaterial.
Actualmente, la parroquia rural de Turi no cuenta con un plan de promoción turística de sus
fiestas y celebraciones religiosas, por esta razón turistas locales, nacionales y extranjeros sólo
conocen a Turi por su mirador turístico (único atractivo inventariado) y más no por su
patrimonio cultural inmaterial.
El aprovechamiento turístico planteado, tiene como objetivo principal manejar de una
manera optima el patrimonio inmaterial de la parroqia y con esto generar estrategias de
promoción, para que la parroquia Turi, por su cultura y tradiciones, se convierta en un atractivo
principal de la ciudad de Cuenca todo el año.
Los planes planteados contienen programas, proyectos y actividades, los mismos que tienen
como objetivo posicionar a las festividades de la parroquia en la mente de los turistas que llegan
a la ciudad de Cuenca y de esta manera dar a conocer a Turi como un atractivo turístico que se
puede visitar durante todo el año por la diversidad de tradiciones que se realizan.
|