Analisis y sensibilización del diseño con el uso de formas orgánicas
Aportar con una visión alternativa al diseño, basado en un análisis morfológico de formas orgánicas. Las corrientes culturales han sufrido un giro impresionante, cambios acelerados en nuestro entorno natural y tecnológico. En nuestra esencia como seres vivos, que de ser parte de un todo, nos hemos c...
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | masterThesis |
Language: | spa |
Published: |
2013
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/3224 |
_version_ | 1785802343634173952 |
---|---|
author | Vivar Zabaleta, Rocio |
author2 | Tamayo Abril, Julia |
author_facet | Tamayo Abril, Julia Vivar Zabaleta, Rocio |
author_sort | Vivar Zabaleta, Rocio |
collection | DSpace |
description | Aportar con una visión alternativa al diseño, basado en un análisis morfológico de formas orgánicas. Las corrientes culturales han sufrido un giro impresionante, cambios acelerados en nuestro entorno natural y tecnológico. En nuestra esencia como seres vivos, que de ser parte de un todo, nos hemos convertido en seres individuales, alejados de muchas realidades, espectadores de la vida desde adentro pero fuera de ella. Necesitamos involucrarnos más con nuestra esencia y retomar la conciencia de que somos parte del entorno natural. Hablar de la sensibilización del diseño, es hablar de un pensamiento relacional y holístico. Se relacionan diversos elementos que elevan este propósito si nos referimos a la sustentabilidad y al diseño de experiencias, que harán del diseñador un elaborador de objetos con los que el hombre interactúe de forma sensible y emocional. Razón por la cual han surgido nuevas corrientes, como el Diseño Orgánico. En donde se parte de estructuras orgánicas. Como referente de diseño, nos hemos mantenido siempre en la línea del estudio de la forma como un ente geométrico. La posibilidad de partir de otro esquema, sin despreocupar la geometría de las formas, es fascinante y nos brinda la posibilidad de obtener formas perfectas, como lo son las naturales. Elaborar un documento de sustento pedagógico, en donde se consiga la realización de procesos coherentes y sistemáticos, en base a esta nueva forma de diseño . Es alentador cuando repensamos el hecho de convertir nuestras clases en algo dinámico, nuevo, ampliado, contemporáneo. Darle un nuevo sentido al hecho de diseñar. El poder enlazar nuestros conocimientos y enseñanzas con las raíces del hombre mismo en relación con la naturaleza. |
format | masterThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-3224 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2013 |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-32242020-08-03T14:57:26Z Analisis y sensibilización del diseño con el uso de formas orgánicas Vivar Zabaleta, Rocio Tamayo Abril, Julia Diseño Organico Formas Organicas Sensibilizacion Del Diseño Fractales Tesis De Maestria En Artes Aportar con una visión alternativa al diseño, basado en un análisis morfológico de formas orgánicas. Las corrientes culturales han sufrido un giro impresionante, cambios acelerados en nuestro entorno natural y tecnológico. En nuestra esencia como seres vivos, que de ser parte de un todo, nos hemos convertido en seres individuales, alejados de muchas realidades, espectadores de la vida desde adentro pero fuera de ella. Necesitamos involucrarnos más con nuestra esencia y retomar la conciencia de que somos parte del entorno natural. Hablar de la sensibilización del diseño, es hablar de un pensamiento relacional y holístico. Se relacionan diversos elementos que elevan este propósito si nos referimos a la sustentabilidad y al diseño de experiencias, que harán del diseñador un elaborador de objetos con los que el hombre interactúe de forma sensible y emocional. Razón por la cual han surgido nuevas corrientes, como el Diseño Orgánico. En donde se parte de estructuras orgánicas. Como referente de diseño, nos hemos mantenido siempre en la línea del estudio de la forma como un ente geométrico. La posibilidad de partir de otro esquema, sin despreocupar la geometría de las formas, es fascinante y nos brinda la posibilidad de obtener formas perfectas, como lo son las naturales. Elaborar un documento de sustento pedagógico, en donde se consiga la realización de procesos coherentes y sistemáticos, en base a esta nueva forma de diseño . Es alentador cuando repensamos el hecho de convertir nuestras clases en algo dinámico, nuevo, ampliado, contemporáneo. Darle un nuevo sentido al hecho de diseñar. El poder enlazar nuestros conocimientos y enseñanzas con las raíces del hombre mismo en relación con la naturaleza. Magister en Artes con mención en Arte y Diseño Cuenca 2013-06-14T17:17:32Z 2013-06-14T17:17:32Z 2011 masterThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/3224 spa TM4AV;9 openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ application/pdf application/pdf |
spellingShingle | Diseño Organico Formas Organicas Sensibilizacion Del Diseño Fractales Tesis De Maestria En Artes Vivar Zabaleta, Rocio Analisis y sensibilización del diseño con el uso de formas orgánicas |
title | Analisis y sensibilización del diseño con el uso de formas orgánicas |
title_full | Analisis y sensibilización del diseño con el uso de formas orgánicas |
title_fullStr | Analisis y sensibilización del diseño con el uso de formas orgánicas |
title_full_unstemmed | Analisis y sensibilización del diseño con el uso de formas orgánicas |
title_short | Analisis y sensibilización del diseño con el uso de formas orgánicas |
title_sort | analisis y sensibilización del diseño con el uso de formas orgánicas |
topic | Diseño Organico Formas Organicas Sensibilizacion Del Diseño Fractales Tesis De Maestria En Artes |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/3224 |
work_keys_str_mv | AT vivarzabaletarocio analisisysensibilizaciondeldisenoconelusodeformasorganicas |