Factores asociados a la práctica de lactancia materna exclusiva en el Hospital Mariano Estrella Cuenca 2018
Introducción: La lactancia materna exclusiva (LME) beneficia la salud de la madre y el lactante a corto y largo plazo, siendo la opción más adecuada para la alimentación de los infantes. Objetivo: Identificar factores de las madres y sus familias asociados a la práctica de la LME en el Hospital Ma...
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | masterThesis |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Cuenca
2019
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/32249 |
_version_ | 1785802392556535808 |
---|---|
author | Sacoto Maldonado, Lenin Santiago |
author2 | Huiracocha Tutivén, María de Lourdes |
author_facet | Huiracocha Tutivén, María de Lourdes Sacoto Maldonado, Lenin Santiago |
author_sort | Sacoto Maldonado, Lenin Santiago |
collection | DSpace |
description | Introducción: La lactancia materna exclusiva (LME) beneficia la salud de la madre y el lactante a corto y largo plazo, siendo la opción más adecuada para la alimentación de los infantes.
Objetivo: Identificar factores de las madres y sus familias asociados a la práctica de la LME en el Hospital Mariano Estrella, 2018.
Métodos y materiales: Estudio transversal, analítico, de prevalencia, se evaluaron 119 madres de niños menores de 6 meses, las cuales habían practicado la LM, se les aplicó un cuestionario estructurado por el autor para datos sociodemográficos y relacionados a la práctica de la LM derivados del ENSANUT, los datos fueron analizados con el programa estadístico SPSS en su versión 15, las variables cualitativas fueron expresadas en frecuencias relativas y absolutas. Se realizó el cálculo de los OR para determinar factores asociados a la práctica de LME.
Resultados: La prevalencia de la LME fue de 33,61%, el 58% de las madres tuvo un conocimiento bueno en referencia a la LM, los factores asociados a esta práctica fueron convivir con <5 miembros en el hogar y pertenecer a una familia nuclear en donde ambos disminuyen la probabilidad de mantener la LME y a pesar de no asociarse de forma estadística significativa el amamantamiento al momento del parto, no reinicio de actividades laborales posterior al parto, parto vaginal, consejería sobre LM y conocimiento bueno sobre la misma predominaron en el grupo de LME.
Conclusión: La prevalencia de la LME en esta población es baja y se encontró asociada a factores sociodemográficos. |
format | masterThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-32249 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2019 |
publisher | Universidad de Cuenca |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-322492020-08-04T20:27:16Z Factores asociados a la práctica de lactancia materna exclusiva en el Hospital Mariano Estrella Cuenca 2018 Sacoto Maldonado, Lenin Santiago Huiracocha Tutivén, María de Lourdes Tesis de Especialización en Medicina Familiar y Comunitaria Familia Atención primaria Conducta materna Cantón Cuenca Introducción: La lactancia materna exclusiva (LME) beneficia la salud de la madre y el lactante a corto y largo plazo, siendo la opción más adecuada para la alimentación de los infantes. Objetivo: Identificar factores de las madres y sus familias asociados a la práctica de la LME en el Hospital Mariano Estrella, 2018. Métodos y materiales: Estudio transversal, analítico, de prevalencia, se evaluaron 119 madres de niños menores de 6 meses, las cuales habían practicado la LM, se les aplicó un cuestionario estructurado por el autor para datos sociodemográficos y relacionados a la práctica de la LM derivados del ENSANUT, los datos fueron analizados con el programa estadístico SPSS en su versión 15, las variables cualitativas fueron expresadas en frecuencias relativas y absolutas. Se realizó el cálculo de los OR para determinar factores asociados a la práctica de LME. Resultados: La prevalencia de la LME fue de 33,61%, el 58% de las madres tuvo un conocimiento bueno en referencia a la LM, los factores asociados a esta práctica fueron convivir con <5 miembros en el hogar y pertenecer a una familia nuclear en donde ambos disminuyen la probabilidad de mantener la LME y a pesar de no asociarse de forma estadística significativa el amamantamiento al momento del parto, no reinicio de actividades laborales posterior al parto, parto vaginal, consejería sobre LM y conocimiento bueno sobre la misma predominaron en el grupo de LME. Conclusión: La prevalencia de la LME en esta población es baja y se encontró asociada a factores sociodemográficos. Introduction: Exclusive breastfeeding (EB) benefits the health of the mother and the infant in the short and long term, being the most appropriate option for feeding the infants. Objective: To identify factors of the mothers and their families associated with the practice of the EB at Hospital Mariano Estrella, 2018. Methods and materials: Cross-sectional, analytical, prevalence study in 119 mothers of children under 6 months, who had practiced the BF, were administered a questionnaire structured by the author for sociodemographic data and related to the practice of FB derived from the ENSANUT, the data were analyzed with the statistical program SPSS in its version 15, the qualitative variables were expressed in relative and absolute frequencies. The ORs were calculated to determine factors associated with the practice of EB. Results: The prevalence of the EB was 33.61%, 58% of the mothers had a good knowledge in reference to the BF, the factors associated with this practice were living with <5 members in the home and belonging to a family nuclear where both decrease the likelihood of maintaining the EB and despite not statistically associated significant breastfeeding at the time of delivery, no restart of labor activities after childbirth, vaginal delivery, advice on BF and good knowledge about it predominated in the group of EB. Conclusion: The prevalence of EB in this population is low and was found to be associated with sociodemographic factors. Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria Cuenca 2019-04-04T16:34:16Z 2019-04-04T16:34:16Z 2019-04-11 masterThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/32249 spa MEDMFC;39 application/pdf application/pdf Universidad de Cuenca |
spellingShingle | Tesis de Especialización en Medicina Familiar y Comunitaria Familia Atención primaria Conducta materna Cantón Cuenca Sacoto Maldonado, Lenin Santiago Factores asociados a la práctica de lactancia materna exclusiva en el Hospital Mariano Estrella Cuenca 2018 |
title | Factores asociados a la práctica de lactancia materna exclusiva en el Hospital Mariano Estrella Cuenca 2018 |
title_full | Factores asociados a la práctica de lactancia materna exclusiva en el Hospital Mariano Estrella Cuenca 2018 |
title_fullStr | Factores asociados a la práctica de lactancia materna exclusiva en el Hospital Mariano Estrella Cuenca 2018 |
title_full_unstemmed | Factores asociados a la práctica de lactancia materna exclusiva en el Hospital Mariano Estrella Cuenca 2018 |
title_short | Factores asociados a la práctica de lactancia materna exclusiva en el Hospital Mariano Estrella Cuenca 2018 |
title_sort | factores asociados a la práctica de lactancia materna exclusiva en el hospital mariano estrella cuenca 2018 |
topic | Tesis de Especialización en Medicina Familiar y Comunitaria Familia Atención primaria Conducta materna Cantón Cuenca |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/32249 |
work_keys_str_mv | AT sacotomaldonadoleninsantiago factoresasociadosalapracticadelactanciamaternaexclusivaenelhospitalmarianoestrellacuenca2018 |