Prevalencia, etiología y factores de riesgo de lumbalgia en los pacientes que acuden a la consulta de traumatología del Hospital José Carrasco Arteaga en Cuenca, año 2017
Antecedentes: la lumbalgia es un dolor localizado desde el borde inferior de las últimas costillas hasta el pliegue inferior de la zona glútea, es la segunda causa de necesidad de atención médica y la tercera causa quirúrgica e incapacidad funcional a largo plazo. Objetivo: determinar la prevalenci...
Main Authors: | , |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
2019
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/32266 |
_version_ | 1785802432334266368 |
---|---|
author | Bernal Narváez, Marggori Fernanda Bernal Andrade, Boris Apolo |
author2 | Zuñiga Fernández, Fulvio Enrique |
author_facet | Zuñiga Fernández, Fulvio Enrique Bernal Narváez, Marggori Fernanda Bernal Andrade, Boris Apolo |
author_sort | Bernal Narváez, Marggori Fernanda |
collection | DSpace |
description | Antecedentes: la lumbalgia es un dolor localizado desde el borde inferior de las últimas costillas hasta el pliegue inferior de la zona glútea, es la segunda causa de necesidad de atención médica y la tercera causa quirúrgica e incapacidad funcional a largo plazo.
Objetivo: determinar la prevalencia, etiología y factores de riesgo de lumbalgia en los pacientes que acuden a la consulta de traumatología del Hospital José Carrasco Arteaga en Cuenca durante el año 2017.
Diseño metodológico: es un estudio cuantitativo analítico, transversal y de prevalencia. La muestra estuvo constituida por pacientes de la consulta de traumatología del Hospital José Carrasco Arteaga. Se elaboró un formulario donde constan las variables de estudio. El análisis estadístico se realizó con el programa SPSS 24; las medidas a utilizarse para presentar los resultados fueron frecuencias, porcentajes, media aritmética y desvió estándar: para contrastar hipótesis se utilizó el Chi cuadrado, considerando significativo una p < 0.05; y para medir el tipo asociación la Razón de Prevalencia.
Resultados: la prevalencia de Lumbalgia; etología; la distribución por características demográficas y clínicas; los factores asociados.
Conclusiones: la prevalencia de lumbalgia fue alta, su principal causa fue y se asoció a |
format | bachelorThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-32266 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2019 |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-322662020-08-04T21:11:32Z Prevalencia, etiología y factores de riesgo de lumbalgia en los pacientes que acuden a la consulta de traumatología del Hospital José Carrasco Arteaga en Cuenca, año 2017 Bernal Narváez, Marggori Fernanda Bernal Andrade, Boris Apolo Zuñiga Fernández, Fulvio Enrique Roldán Fernández, José Vicente Prevalencia De Lumbalgia Principales Factores De Riesgo Etiologias Comunes Factores Protectores Desencadenates De Lumbalgia Antecedentes: la lumbalgia es un dolor localizado desde el borde inferior de las últimas costillas hasta el pliegue inferior de la zona glútea, es la segunda causa de necesidad de atención médica y la tercera causa quirúrgica e incapacidad funcional a largo plazo. Objetivo: determinar la prevalencia, etiología y factores de riesgo de lumbalgia en los pacientes que acuden a la consulta de traumatología del Hospital José Carrasco Arteaga en Cuenca durante el año 2017. Diseño metodológico: es un estudio cuantitativo analítico, transversal y de prevalencia. La muestra estuvo constituida por pacientes de la consulta de traumatología del Hospital José Carrasco Arteaga. Se elaboró un formulario donde constan las variables de estudio. El análisis estadístico se realizó con el programa SPSS 24; las medidas a utilizarse para presentar los resultados fueron frecuencias, porcentajes, media aritmética y desvió estándar: para contrastar hipótesis se utilizó el Chi cuadrado, considerando significativo una p < 0.05; y para medir el tipo asociación la Razón de Prevalencia. Resultados: la prevalencia de Lumbalgia; etología; la distribución por características demográficas y clínicas; los factores asociados. Conclusiones: la prevalencia de lumbalgia fue alta, su principal causa fue y se asoció a Background: Low back pain is a pain located from the lower edge of the last ribs to the lower crease of the gluteal area, it is the second cause of medical attention and the third cause of surgery and long-term functional disability. Objective: to determine the prevalence, etiology and risk factors of low back pain in the patients who come to the traumatology clinic of the Hospital José Carrasco Arteaga in Cuenca during the year 2017. Methodological design: it is a quantitative analytical, cross-sectional and prevalence study. The sample will be constituted by patients from the traumatology clinic of the José Carrasco Arteaga Hospital. A form containing the study variables was prepared. The statistical analysis was performed with the SPSS 24 program; the measures to be used to present the results will be frequencies, percentages, arithmetic mean and standard deviation: to test hypotheses the Chi square was used, considering a p <0.05 as significant; and to measure the type association the Reason of Prevalence. Results: the prevalence of Low back pain; the distribution by demographic and clinical characteristics; the associated factors. Conclusions: the prevalence of low back pain was high, its main cause was and was associated with Médico Cuenca 2019-04-05T18:56:48Z 2019-04-05T18:56:48Z 2019-04-05 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/32266 spa MED;2409 application/pdf application/pdf |
spellingShingle | Prevalencia De Lumbalgia Principales Factores De Riesgo Etiologias Comunes Factores Protectores Desencadenates De Lumbalgia Bernal Narváez, Marggori Fernanda Bernal Andrade, Boris Apolo Prevalencia, etiología y factores de riesgo de lumbalgia en los pacientes que acuden a la consulta de traumatología del Hospital José Carrasco Arteaga en Cuenca, año 2017 |
title | Prevalencia, etiología y factores de riesgo de lumbalgia en los pacientes que acuden a la consulta de traumatología del Hospital José Carrasco Arteaga en Cuenca, año 2017 |
title_full | Prevalencia, etiología y factores de riesgo de lumbalgia en los pacientes que acuden a la consulta de traumatología del Hospital José Carrasco Arteaga en Cuenca, año 2017 |
title_fullStr | Prevalencia, etiología y factores de riesgo de lumbalgia en los pacientes que acuden a la consulta de traumatología del Hospital José Carrasco Arteaga en Cuenca, año 2017 |
title_full_unstemmed | Prevalencia, etiología y factores de riesgo de lumbalgia en los pacientes que acuden a la consulta de traumatología del Hospital José Carrasco Arteaga en Cuenca, año 2017 |
title_short | Prevalencia, etiología y factores de riesgo de lumbalgia en los pacientes que acuden a la consulta de traumatología del Hospital José Carrasco Arteaga en Cuenca, año 2017 |
title_sort | prevalencia, etiología y factores de riesgo de lumbalgia en los pacientes que acuden a la consulta de traumatología del hospital josé carrasco arteaga en cuenca, año 2017 |
topic | Prevalencia De Lumbalgia Principales Factores De Riesgo Etiologias Comunes Factores Protectores Desencadenates De Lumbalgia |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/32266 |
work_keys_str_mv | AT bernalnarvaezmarggorifernanda prevalenciaetiologiayfactoresderiesgodelumbalgiaenlospacientesqueacudenalaconsultadetraumatologiadelhospitaljosecarrascoarteagaencuencaano2017 AT bernalandradeborisapolo prevalenciaetiologiayfactoresderiesgodelumbalgiaenlospacientesqueacudenalaconsultadetraumatologiadelhospitaljosecarrascoarteagaencuencaano2017 |