Aplicabilidad del penetrómetro cónico en la determinación del límite líquido

El ensayo de cuchara de Casagrande es el método más utilizado en la actualidad para determinar el límite líquido en Ecuador. Sin embargo, la norma ASTM D4318-00 relacionada con el ensayo de Casagrande ha demostrado que existe variabilidad en los resultados obtenidos de un mismo suelo cuando estos so...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Arbito Chica, David Andrés
Other Authors: Bojorque Iñeguez, Jaime
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2019
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/32279
_version_ 1785802390446800896
author Arbito Chica, David Andrés
author2 Bojorque Iñeguez, Jaime
author_facet Bojorque Iñeguez, Jaime
Arbito Chica, David Andrés
author_sort Arbito Chica, David Andrés
collection DSpace
description El ensayo de cuchara de Casagrande es el método más utilizado en la actualidad para determinar el límite líquido en Ecuador. Sin embargo, la norma ASTM D4318-00 relacionada con el ensayo de Casagrande ha demostrado que existe variabilidad en los resultados obtenidos de un mismo suelo cuando estos son realizados por distintos laboratoristas, lo que implica que se pueden obtener distintos resultados para el mismo suelo. En paralelo existe un procedimiento conocido como el método del cono de penetración, que consiste en dejar caer un cono con dimensiones especificadas por la norma BS 1377:2-1990 por un tiempo de 5 segundos sobre una muestra de suelo para medir la penetración. Este procedimiento es menos susceptible al operador lo que resulta ventajoso. El método del cono no es un procedimiento estándar en Ecuador, por lo que es necesario realizar estudios a nivel local. De aquí que la presente investigación se enfoca en comparar ambos métodos, empleando tres distintos suelos de la región. Por un procedimiento estadístico que dimensiona el tamaño muestral necesario para comparar medias se determina el número de ensayos que se deben realizar en cada uno de los suelos seleccionados para comparar los límites líquidos. Los resultados demuestran que el método del cono de penetración es aplicable para la obtención del límite líquido. Es importante mencionar que se detectó una diferencia significativa en el límite líquido de entre 6 y 9 puntos porcentuales entre ambos métodos de ensayo, lo que podría cambiar la interpretación de las características de los suelos.
format bachelorThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-32279
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2019
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-322792020-08-03T16:54:10Z Aplicabilidad del penetrómetro cónico en la determinación del límite líquido Arbito Chica, David Andrés Bojorque Iñeguez, Jaime Limite Liquido Cuchara De Casagrande Cono De Penetracion El ensayo de cuchara de Casagrande es el método más utilizado en la actualidad para determinar el límite líquido en Ecuador. Sin embargo, la norma ASTM D4318-00 relacionada con el ensayo de Casagrande ha demostrado que existe variabilidad en los resultados obtenidos de un mismo suelo cuando estos son realizados por distintos laboratoristas, lo que implica que se pueden obtener distintos resultados para el mismo suelo. En paralelo existe un procedimiento conocido como el método del cono de penetración, que consiste en dejar caer un cono con dimensiones especificadas por la norma BS 1377:2-1990 por un tiempo de 5 segundos sobre una muestra de suelo para medir la penetración. Este procedimiento es menos susceptible al operador lo que resulta ventajoso. El método del cono no es un procedimiento estándar en Ecuador, por lo que es necesario realizar estudios a nivel local. De aquí que la presente investigación se enfoca en comparar ambos métodos, empleando tres distintos suelos de la región. Por un procedimiento estadístico que dimensiona el tamaño muestral necesario para comparar medias se determina el número de ensayos que se deben realizar en cada uno de los suelos seleccionados para comparar los límites líquidos. Los resultados demuestran que el método del cono de penetración es aplicable para la obtención del límite líquido. Es importante mencionar que se detectó una diferencia significativa en el límite líquido de entre 6 y 9 puntos porcentuales entre ambos métodos de ensayo, lo que podría cambiar la interpretación de las características de los suelos. The Casagrande cup test is the most common method used to determine the liquid limit in Ecuador. However, the ASTM D4318-00 standard related to the Casagrande method has shown that there is variability in the results obtained from the same soil when these tests are performed by different laboratorians, which implies that different results can be obtained from the same soil. In parallel there is a procedure known as the penetration cone method, which consist in dropping a cone with dimensions specified by the BS 1377: 2-1990 standard for a 5 seconds period on a sample of soil to measure the penetration. This procedure is less susceptible to the operator which is advantageous. The cone method is not a standard procedure in Ecuador, so it is necessary to conduct studies on the region. Hence, the present investigation focuses on comparing both methods, using three different soils from the region. By statistical procedure that measures the sample size necessary to compare means of 2 samples is determined the number of tests that must be performed in each of the soils to compare the liquid limits. The results show that the penetration cone method is applicable to obtain the liquid limit. It is important to mention that a significant difference is detected in the liquid limit, the difference is between 6 and 9 percentage points between both test methods, which could change the interpretation of soil characteristics. Ingeniero Civil 2019-04-09T12:45:01Z 2019-04-09T12:45:01Z 2019-04-08 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/32279 spa TI;1163 application/pdf application/pdf application/vnd.openxmlformats-officedocument.spreadsheetml.sheet
spellingShingle Limite Liquido
Cuchara De Casagrande
Cono De Penetracion
Arbito Chica, David Andrés
Aplicabilidad del penetrómetro cónico en la determinación del límite líquido
title Aplicabilidad del penetrómetro cónico en la determinación del límite líquido
title_full Aplicabilidad del penetrómetro cónico en la determinación del límite líquido
title_fullStr Aplicabilidad del penetrómetro cónico en la determinación del límite líquido
title_full_unstemmed Aplicabilidad del penetrómetro cónico en la determinación del límite líquido
title_short Aplicabilidad del penetrómetro cónico en la determinación del límite líquido
title_sort aplicabilidad del penetrómetro cónico en la determinación del límite líquido
topic Limite Liquido
Cuchara De Casagrande
Cono De Penetracion
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/32279
work_keys_str_mv AT arbitochicadavidandres aplicabilidaddelpenetrometroconicoenladeterminaciondellimiteliquido