Comparación de la eficacia diagnóstica para apendicitis de la escala de Alvarado versus ecografía teniendo como referencia el resultado histopatológico en pacientes mayores de 12 años ingresados al servicio de emergencia del Hospital Vicente Corral Moscoso desde enero del 2011 hasta diciembre del 2011, Cuenca-Ecuador 2012

La apendicitis aguda constituye la entidad quirúrgica examinada con mayor frecuencia en los servicios de emergencia. El diagnóstico es clínico y está apoyado en estudios que establecen parámetros que agrupan signos y síntomas en conjunto con exámenes de laboratorio, que contribuyen y orientan al d...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Andrade Valdivieso, Marco Rafael, Astudillo Vallejo, Jairo Sebastián, Bermeo Ortega, Juan Carlos
Other Authors: Cordero Gulá, Luis Pablo
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2013
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/3234
_version_ 1785802384417488896
author Andrade Valdivieso, Marco Rafael
Astudillo Vallejo, Jairo Sebastián
Bermeo Ortega, Juan Carlos
author2 Cordero Gulá, Luis Pablo
author_facet Cordero Gulá, Luis Pablo
Andrade Valdivieso, Marco Rafael
Astudillo Vallejo, Jairo Sebastián
Bermeo Ortega, Juan Carlos
author_sort Andrade Valdivieso, Marco Rafael
collection DSpace
description La apendicitis aguda constituye la entidad quirúrgica examinada con mayor frecuencia en los servicios de emergencia. El diagnóstico es clínico y está apoyado en estudios que establecen parámetros que agrupan signos y síntomas en conjunto con exámenes de laboratorio, que contribuyen y orientan al diagnóstico y tratamiento de esta entidad. OBJETIVO: Con el fin de disminuir el número de apendicectomías negativas y el número de complicaciones postoperatorias, se diseñó un estudio descriptivo multicéntrico transversal, donde se intenta determinar la aplicabilidad de la Escala de Alvarado en pacientes mayores de 12 años que acudieron al servicio de Emergencia del Hospital “Vicente Corral Moscoso”. MÉTODOS: La información se obtuvo de historias clínicas, mediante un formulario de recolección de información aplicando el Score de Alvarado. RESULTADOS: En cuanto al diagnóstico ecográfico se obtuvo una sensibilidad del 80% y especificidad del 68,97%, y para la escala de Alvarado la sensibilidad fue del 91,8% y la especificidad de 100%. CONCLUSIONES: El Score de Alvarado permite llegar al diagnóstico de apendicitis aguda, desde un punto de vista clínico y contribuye a disminuir las apendicetomías negativas. Consideramos importante que la Escala de Alvarado y la Ecografía se complementen, para así aumentar la sensibilidad y la especificidad diagnóstica.
format bachelorThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-3234
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2013
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-32342020-08-04T20:58:47Z Comparación de la eficacia diagnóstica para apendicitis de la escala de Alvarado versus ecografía teniendo como referencia el resultado histopatológico en pacientes mayores de 12 años ingresados al servicio de emergencia del Hospital Vicente Corral Moscoso desde enero del 2011 hasta diciembre del 2011, Cuenca-Ecuador 2012 Andrade Valdivieso, Marco Rafael Astudillo Vallejo, Jairo Sebastián Bermeo Ortega, Juan Carlos Cordero Gulá, Luis Pablo Cordero Gulá, Luis Pablo Apendicitis Escala De Alvarado Ultrasonografia Sensibilidad Y Especificidad Valor Predictivo De Las Pruebas Patologia Cirugia De Apendicitis Hospital Vicente Corral Moscoso Cuenca La apendicitis aguda constituye la entidad quirúrgica examinada con mayor frecuencia en los servicios de emergencia. El diagnóstico es clínico y está apoyado en estudios que establecen parámetros que agrupan signos y síntomas en conjunto con exámenes de laboratorio, que contribuyen y orientan al diagnóstico y tratamiento de esta entidad. OBJETIVO: Con el fin de disminuir el número de apendicectomías negativas y el número de complicaciones postoperatorias, se diseñó un estudio descriptivo multicéntrico transversal, donde se intenta determinar la aplicabilidad de la Escala de Alvarado en pacientes mayores de 12 años que acudieron al servicio de Emergencia del Hospital “Vicente Corral Moscoso”. MÉTODOS: La información se obtuvo de historias clínicas, mediante un formulario de recolección de información aplicando el Score de Alvarado. RESULTADOS: En cuanto al diagnóstico ecográfico se obtuvo una sensibilidad del 80% y especificidad del 68,97%, y para la escala de Alvarado la sensibilidad fue del 91,8% y la especificidad de 100%. CONCLUSIONES: El Score de Alvarado permite llegar al diagnóstico de apendicitis aguda, desde un punto de vista clínico y contribuye a disminuir las apendicetomías negativas. Consideramos importante que la Escala de Alvarado y la Ecografía se complementen, para así aumentar la sensibilidad y la especificidad diagnóstica. Acute appendicitis is the surgical entity examined with more frequently in emergency services. The diagnosis is clinical and is supported by studies that establish parameters that signs and symptoms grouped together with laboratory tests, which help and guide the diagnosis and treatment of this disease. OBJECTIVE: To decrease the number of negative appendectomies and the number of postoperative complications, we designed a multicenter descriptive transversal study which attempted to determine the applicability of Alvarado score in patients older than 12 years who presented to the Emergency Hospital "Vicente Corral Moscoso. METHODS: Information was obtained from medical records, using a form of data collection: the Alvarado Score. RESULTS: Regarding the ultrasound diagnosis yielded a sensitivity of 80% and specificity of 68.97%, and the Alvarado score sensitivity was 91.8% and specificity of 100%. CONCLUSIONS: The Alvarado Score enables the diagnosis of acute appendicitis, from a clinical point of view and helps to reduce the negative appendectomy. We consider that Alvarado Score and ultrasound complemented to increase the sensitivity and diagnostic specificity in acute appendicitis. Médico Cuenca 2013-06-17T21:20:31Z 2013-06-17T21:20:31Z 2013 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/3234 spa MED-1735 openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ application/pdf application/pdf
spellingShingle Apendicitis
Escala De Alvarado
Ultrasonografia
Sensibilidad Y Especificidad
Valor Predictivo De Las Pruebas
Patologia
Cirugia De Apendicitis
Hospital Vicente Corral Moscoso
Cuenca
Andrade Valdivieso, Marco Rafael
Astudillo Vallejo, Jairo Sebastián
Bermeo Ortega, Juan Carlos
Comparación de la eficacia diagnóstica para apendicitis de la escala de Alvarado versus ecografía teniendo como referencia el resultado histopatológico en pacientes mayores de 12 años ingresados al servicio de emergencia del Hospital Vicente Corral Moscoso desde enero del 2011 hasta diciembre del 2011, Cuenca-Ecuador 2012
title Comparación de la eficacia diagnóstica para apendicitis de la escala de Alvarado versus ecografía teniendo como referencia el resultado histopatológico en pacientes mayores de 12 años ingresados al servicio de emergencia del Hospital Vicente Corral Moscoso desde enero del 2011 hasta diciembre del 2011, Cuenca-Ecuador 2012
title_full Comparación de la eficacia diagnóstica para apendicitis de la escala de Alvarado versus ecografía teniendo como referencia el resultado histopatológico en pacientes mayores de 12 años ingresados al servicio de emergencia del Hospital Vicente Corral Moscoso desde enero del 2011 hasta diciembre del 2011, Cuenca-Ecuador 2012
title_fullStr Comparación de la eficacia diagnóstica para apendicitis de la escala de Alvarado versus ecografía teniendo como referencia el resultado histopatológico en pacientes mayores de 12 años ingresados al servicio de emergencia del Hospital Vicente Corral Moscoso desde enero del 2011 hasta diciembre del 2011, Cuenca-Ecuador 2012
title_full_unstemmed Comparación de la eficacia diagnóstica para apendicitis de la escala de Alvarado versus ecografía teniendo como referencia el resultado histopatológico en pacientes mayores de 12 años ingresados al servicio de emergencia del Hospital Vicente Corral Moscoso desde enero del 2011 hasta diciembre del 2011, Cuenca-Ecuador 2012
title_short Comparación de la eficacia diagnóstica para apendicitis de la escala de Alvarado versus ecografía teniendo como referencia el resultado histopatológico en pacientes mayores de 12 años ingresados al servicio de emergencia del Hospital Vicente Corral Moscoso desde enero del 2011 hasta diciembre del 2011, Cuenca-Ecuador 2012
title_sort comparación de la eficacia diagnóstica para apendicitis de la escala de alvarado versus ecografía teniendo como referencia el resultado histopatológico en pacientes mayores de 12 años ingresados al servicio de emergencia del hospital vicente corral moscoso desde enero del 2011 hasta diciembre del 2011, cuenca-ecuador 2012
topic Apendicitis
Escala De Alvarado
Ultrasonografia
Sensibilidad Y Especificidad
Valor Predictivo De Las Pruebas
Patologia
Cirugia De Apendicitis
Hospital Vicente Corral Moscoso
Cuenca
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/3234
work_keys_str_mv AT andradevaldiviesomarcorafael comparaciondelaeficaciadiagnosticaparaapendicitisdelaescaladealvaradoversusecografiateniendocomoreferenciaelresultadohistopatologicoenpacientesmayoresde12anosingresadosalserviciodeemergenciadelhospitalvicentecorralmoscosodesdeenerodel2011hastadiciembredel
AT astudillovallejojairosebastian comparaciondelaeficaciadiagnosticaparaapendicitisdelaescaladealvaradoversusecografiateniendocomoreferenciaelresultadohistopatologicoenpacientesmayoresde12anosingresadosalserviciodeemergenciadelhospitalvicentecorralmoscosodesdeenerodel2011hastadiciembredel
AT bermeoortegajuancarlos comparaciondelaeficaciadiagnosticaparaapendicitisdelaescaladealvaradoversusecografiateniendocomoreferenciaelresultadohistopatologicoenpacientesmayoresde12anosingresadosalserviciodeemergenciadelhospitalvicentecorralmoscosodesdeenerodel2011hastadiciembredel