Depresión en adolescentes con padres migrantes en un colegio del cantón Cañar
Este estudio tiene como objetivo describir la presencia o ausencia de depresión en adolescentes con padres migrantes en un colegio del cantón Cañar. La metodología de la investigación fue de enfoque cuantitativo y de alcance descriptivo; se trabajó con 80 adolescentes de ambos sexos, que tenían uno...
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
2019
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/32348 |
_version_ | 1785802446009794560 |
---|---|
author | Velásquez Verdugo, Magaly Soledad |
author2 | Bernal Sarmiento, Luis Alberto |
author_facet | Bernal Sarmiento, Luis Alberto Velásquez Verdugo, Magaly Soledad |
author_sort | Velásquez Verdugo, Magaly Soledad |
collection | DSpace |
description | Este estudio tiene como objetivo describir la presencia o ausencia de depresión en adolescentes con padres migrantes en un colegio del cantón Cañar. La metodología de la investigación fue de enfoque cuantitativo y de alcance descriptivo; se trabajó con 80 adolescentes de ambos sexos, que tenían uno o ambos padres en migración. Los instrumentos utilizados para el estudio fueron: el Cuestionario Estructural Tetradimensional para la Depresión (CET-DE) y un formulario con variables sociodemográficas. La consistencia interna del cuestionario en la investigación fue de 0.83; para el procesamiento de los datos se utilizó el Paquete Estadístico para las Ciencias Sociales versión (SPSS 24). Los resultados indicaron que el 7,5% de los adolescentes que poseían padres migrantes presentan depresión, en cuanto a la variable sociodemográfica sexo, se demuestra que el 5% de los adolescentes con depresión son hombres y el 2,5% son mujeres; con respecto al lugar de residencia, el 6,25% de adolescentes que presentan depresión viven en el sector urbano y el 1,25% viven en el sector rural; por último, en la última variable, poseer uno o los dos padres en migración, los resultados demostraron que el 5% de los adolescentes depresivos tenían a su padre en migración, el 1,25% poseían a su madre fuera del país y el 1,25% a los dos. En conclusión, existe una baja prevalencia de adolescentes depresivos, sin embargo, si se denota una relación entre tener padres migrantes y poseer depresión, esto puede deberse a que la ausencia de los padres ocasiona dificultades emocionales. |
format | bachelorThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-32348 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2019 |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-323482020-08-03T18:43:32Z Depresión en adolescentes con padres migrantes en un colegio del cantón Cañar Velásquez Verdugo, Magaly Soledad Bernal Sarmiento, Luis Alberto Depresion Adolescencia Padres Migracion Este estudio tiene como objetivo describir la presencia o ausencia de depresión en adolescentes con padres migrantes en un colegio del cantón Cañar. La metodología de la investigación fue de enfoque cuantitativo y de alcance descriptivo; se trabajó con 80 adolescentes de ambos sexos, que tenían uno o ambos padres en migración. Los instrumentos utilizados para el estudio fueron: el Cuestionario Estructural Tetradimensional para la Depresión (CET-DE) y un formulario con variables sociodemográficas. La consistencia interna del cuestionario en la investigación fue de 0.83; para el procesamiento de los datos se utilizó el Paquete Estadístico para las Ciencias Sociales versión (SPSS 24). Los resultados indicaron que el 7,5% de los adolescentes que poseían padres migrantes presentan depresión, en cuanto a la variable sociodemográfica sexo, se demuestra que el 5% de los adolescentes con depresión son hombres y el 2,5% son mujeres; con respecto al lugar de residencia, el 6,25% de adolescentes que presentan depresión viven en el sector urbano y el 1,25% viven en el sector rural; por último, en la última variable, poseer uno o los dos padres en migración, los resultados demostraron que el 5% de los adolescentes depresivos tenían a su padre en migración, el 1,25% poseían a su madre fuera del país y el 1,25% a los dos. En conclusión, existe una baja prevalencia de adolescentes depresivos, sin embargo, si se denota una relación entre tener padres migrantes y poseer depresión, esto puede deberse a que la ausencia de los padres ocasiona dificultades emocionales. The objective of this study was to describe the presence or absence of depression in adolescents with migrant parents in a school in Cañar city. The methodology of the research had a quantitative and descriptive focus; it was worked with 80 adolescents of both sexes, who had one or both parents living abroad. The instruments used for the study were the Tetradimensional Structural Questionnaire for Depression (CET-DE), and a form with sociodemographic and study variables. The internal consistency of the questionnaire in the investigation was 0.83, and for processing the data it was used the Statistical Package for the Social Sciences in its latest version (SPSS 24). The results indicated that 7.5% of adolescents who had migrant parents have depression; in terms of the sociodemographic variable “sex”, it was shown that 5% of adolescents with depression are men and 2.5% are women; respect to the place of residence, 6.25% of adolescents with depression live in urban areas and 1.25% live in the countryside; Finally, in the last variable, having one or both parents in migration, the results showed that 5% of depressed adolescents had their father in migration, 1.25% had their mother out of the country, and the 1.25% had both of them living abroad. In conclusion, there is a low prevalence of depressive adolescents, however, if it is denoting a relationship between having migrant parents and having depression, this may be because the absence of parents causes emotional difficulties. Psicóloga Clínica Cuenca 2019-04-13T14:47:10Z 2019-04-13T14:47:10Z 2019-04-13 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/32348 spa TPSC;109 application/pdf application/pdf |
spellingShingle | Depresion Adolescencia Padres Migracion Velásquez Verdugo, Magaly Soledad Depresión en adolescentes con padres migrantes en un colegio del cantón Cañar |
title | Depresión en adolescentes con padres migrantes en un colegio del cantón Cañar |
title_full | Depresión en adolescentes con padres migrantes en un colegio del cantón Cañar |
title_fullStr | Depresión en adolescentes con padres migrantes en un colegio del cantón Cañar |
title_full_unstemmed | Depresión en adolescentes con padres migrantes en un colegio del cantón Cañar |
title_short | Depresión en adolescentes con padres migrantes en un colegio del cantón Cañar |
title_sort | depresión en adolescentes con padres migrantes en un colegio del cantón cañar |
topic | Depresion Adolescencia Padres Migracion |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/32348 |
work_keys_str_mv | AT velasquezverdugomagalysoledad depresionenadolescentesconpadresmigrantesenuncolegiodelcantoncanar |