Summary: | Antecedentes: El cáncer a nivel mundial se ha convertido en un problema de salud pública, abarca tanto, manifestaciones clínicas complejas y de alta mortalidad, como también gran variedad de factores de riesgos relacionados al ambiente y características propias del individuo.
Objetivo: Establecer los factores de riesgo, estadío, subtipo histológico y el índice Pronóstico Internacional en pacientes diagnosticados de Linfoma no Hodgkin de células B mayores a 15 años en el Instituto del Cáncer Solca-Cuenca. Enero de 2006 – Diciembre 2010
Metodología: Se realizó un estudio descriptivo en pacientes diagnosticados de Linfoma no Hodgkin (LNH), los datos fueron transcritos de las historias clínicas, y se utilizó el programa SPSS.
Resultados: La frecuencia de Linfoma no Hodgkin en pacientes mayores de 64 años fue de 43.6%, en pacientes de 16 a 19 años fue del 2%. La frecuencia del sexo masculino y femenino fue del 50 %. El 54% de la población presentó un estado funcional 0 según EGOG. El 42.6% se encontraba en estadio clínico II y el 35.1% presentó el Índice Pronóstico Internacional (IPI) bajo. El Linfoma difuso de grandes células representó el 69.3%. La exposición a quimioterapia (3%), radioterapia (1%), Quimioterapia/Radioterapia (1,5%), benceno (0,5%) , H. Pylori (6,4%), Hepatitis B (1,5%), Hepatitis C (0,5%), antecedentes de tratamientos de inmunosupresión por trasplante (1%), enfermedades autoinmunes (1%).
Conclusiones: El LNH se presentó en pacientes mayores de 65 años con mayor frecuencia 43.6% y el 35.1% de la población presentó un Índice Pronóstico Internacional (IPI) bajo. La frecuencia de factores de riesgo es baja. El subtipo histológico predominante fue el Linfoma difuso de grandes células siendo la localización ganglionar más frecuente.
|