Diseño de pavimento modificado con la adición de plástico reciclado para ciclovías
En los últimos años, Cuenca - Ecuador mostró aumentos sustanciales en su población y el número de vehículos motorizados, lo que condujo negativamente a incrementos en la contaminación ambiental y las emisiones; por eso, y bajo el propósito de buscar una ciudad sostenible, las agencias de transporte...
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Language: | eng |
Published: |
2019
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/32429 |
_version_ | 1785802408658468864 |
---|---|
author | Rojas Avendaño, Noela Estefania |
author2 | Mogrovejo Carrasco, Daniel Estuardo |
author_facet | Mogrovejo Carrasco, Daniel Estuardo Rojas Avendaño, Noela Estefania |
author_sort | Rojas Avendaño, Noela Estefania |
collection | DSpace |
description | En los últimos años, Cuenca - Ecuador mostró aumentos sustanciales en su población y el número de vehículos motorizados, lo que condujo negativamente a incrementos en la contaminación ambiental y las emisiones; por eso, y bajo el propósito de buscar una ciudad sostenible, las agencias de transporte locales están trabajando arduamente con el objetivo de mejorar su planificación y gestión de la movilidad para todos los modos de transporte, incluidas las bicicletas.
En consecuencia, una parte importante de esta estrategia implica el diseño y la implementación de una red importante de carriles para bicicletas en toda la ciudad, sin embargo, la implementación de esta red de carriles para bicicletas puede representar la contaminación ambiental en sí misma si se construye con pavimentos flexibles tradicionales.
Para evitar este problema potencial, el objetivo de este documento es presentar un diseño de pavimento flexible alternativo que sea más sostenible al incorporar plástico reciclado en la mezcla y, al mismo tiempo, mantener el rendimiento requerido. Esta investigación desarrolla el diseño de un asfalto modificado que incorpora en la mezcla de plástico PET triturado que de lo contrario se convertirá en residuo. Esta alternativa de asfalto cumplirá con los códigos de construcción para mezclas de superposición que se colocarán en carriles para bicicletas y espacios públicos definidos en la ciudad de Cuenca.
El proceso de diseño incluye pruebas de Marshall, abrasión, VA, flujo y estabilidad en diferentes mezclas (con ocho porcentajes de plástico PET diferentes) siguiendo los estándares españoles para analizar su rendimiento. Finalmente, la evaluación del ciclo de vida (ACV) también se realiza para definir mejoras desde una perspectiva sostenible. |
format | bachelorThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-32429 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | eng |
publishDate | 2019 |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-324292020-08-03T16:55:12Z Diseño de pavimento modificado con la adición de plástico reciclado para ciclovías Rojas Avendaño, Noela Estefania Mogrovejo Carrasco, Daniel Estuardo Mezcla Asfaltica Sustentabilidad Sustentabilidad Reciclaje En los últimos años, Cuenca - Ecuador mostró aumentos sustanciales en su población y el número de vehículos motorizados, lo que condujo negativamente a incrementos en la contaminación ambiental y las emisiones; por eso, y bajo el propósito de buscar una ciudad sostenible, las agencias de transporte locales están trabajando arduamente con el objetivo de mejorar su planificación y gestión de la movilidad para todos los modos de transporte, incluidas las bicicletas. En consecuencia, una parte importante de esta estrategia implica el diseño y la implementación de una red importante de carriles para bicicletas en toda la ciudad, sin embargo, la implementación de esta red de carriles para bicicletas puede representar la contaminación ambiental en sí misma si se construye con pavimentos flexibles tradicionales. Para evitar este problema potencial, el objetivo de este documento es presentar un diseño de pavimento flexible alternativo que sea más sostenible al incorporar plástico reciclado en la mezcla y, al mismo tiempo, mantener el rendimiento requerido. Esta investigación desarrolla el diseño de un asfalto modificado que incorpora en la mezcla de plástico PET triturado que de lo contrario se convertirá en residuo. Esta alternativa de asfalto cumplirá con los códigos de construcción para mezclas de superposición que se colocarán en carriles para bicicletas y espacios públicos definidos en la ciudad de Cuenca. El proceso de diseño incluye pruebas de Marshall, abrasión, VA, flujo y estabilidad en diferentes mezclas (con ocho porcentajes de plástico PET diferentes) siguiendo los estándares españoles para analizar su rendimiento. Finalmente, la evaluación del ciclo de vida (ACV) también se realiza para definir mejoras desde una perspectiva sostenible. On recent years, Cuenca – Ecuador showed substantial increases in its populations and motor vehicles count, negatively leading towards increments on environmental pollution and emissions; because of that, and under the purpose of seeking for a sustainable city, local transportation agencies are working hard with the aim of improving its mobility planning and management for all transportation modes, including bicycles. Consequently, an important part of this strategy involves the design and implementation of a significant bikeway network throughout the city, however, the implementation of this bikeway network may represent environmental pollution itself if constructed with traditional flexible pavements. To avoid this potential problem, the objective of this paper is to present an alternative flexible pavement design that is more sustainable by incorporating recycled plastic in the mixture, and at the same time, maintaining the required performance. This research develops the design of a modified asphalt incorporating in the mixture crushed PET plastic that otherwise will become waste. This alternative asphalt will comply with construction codes for overlay mixes that will be placed on defined cycle paths and public spaces in Cuenca city. The design process involves Marshall, abrasion, VA, flow and stability tests over different mixes (with eight different PET plastic percentages) following Spanish standards to analyze its performance. Finally, life cycle assessment (LCA) is also performed to define improvements from a sustainable perspective. Ingeniero Civil Cuenca 2019-04-17T12:26:09Z 2019-04-17T12:26:09Z 2019-04-17 bachelorThesis Ensayos o artículos académicos http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/32429 eng TI;1168 application/pdf application/pdf |
spellingShingle | Mezcla Asfaltica Sustentabilidad Sustentabilidad Reciclaje Rojas Avendaño, Noela Estefania Diseño de pavimento modificado con la adición de plástico reciclado para ciclovías |
title | Diseño de pavimento modificado con la adición de plástico reciclado para ciclovías |
title_full | Diseño de pavimento modificado con la adición de plástico reciclado para ciclovías |
title_fullStr | Diseño de pavimento modificado con la adición de plástico reciclado para ciclovías |
title_full_unstemmed | Diseño de pavimento modificado con la adición de plástico reciclado para ciclovías |
title_short | Diseño de pavimento modificado con la adición de plástico reciclado para ciclovías |
title_sort | diseño de pavimento modificado con la adición de plástico reciclado para ciclovías |
topic | Mezcla Asfaltica Sustentabilidad Sustentabilidad Reciclaje |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/32429 |
work_keys_str_mv | AT rojasavendanonoelaestefania disenodepavimentomodificadoconlaadiciondeplasticorecicladoparaciclovias |