Summary: | En los últimos años el país ha enfrentado diferentes desafíos sociales, económicos y ambientales que son muy complejos; para los cuales se necesita tomar acciones. Para esto se ha creado diferentes iniciativas que buscan beneficiar a los grupos menos favorecidos. Entre estas iniciativas se tiene a los denominados negocios inclusivos (NI) y a la Economía Popular y Solidaria (EPS), la misma que ha tomado fuerza en el Ecuador y en el resto del mundo en los últimos años. El presente artículo académico tiene como propósito determinar la relación existente entre los NI y el Sector Financiero de Economía Popular y Solidario Ecuatoriano (SFEPS), a través de la comparación de sus características más relevantes, con la finalidad de que los NI sean considerados como una herramienta dentro del SFEPS en beneficio del sector vulnerable del Ecuador.
|