Caracterización de suelos inestables frente a deslizamiento en dos laderas situadas en los alrededores de la ciudad de Cuenca
Cuenca y sus alrededores presentan una topografía típica de la región interandina, un terreno accidentado con pendientes pronunciadas y zonas planas; la formación geológica de los suelos es variable, desde depósitos fluviales nuevos hasta roca metamórfica del Mesozoico. Estas condiciones conjuntamen...
Main Authors: | , |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
2019
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/32462 |
_version_ | 1785802410259644416 |
---|---|
author | Sánchez Guamán, Geovanna Paola Sumba Naula, Adriana Priscila |
author2 | Santacruz Reyes, Karla Johanna |
author_facet | Santacruz Reyes, Karla Johanna Sánchez Guamán, Geovanna Paola Sumba Naula, Adriana Priscila |
author_sort | Sánchez Guamán, Geovanna Paola |
collection | DSpace |
description | Cuenca y sus alrededores presentan una topografía típica de la región interandina, un terreno accidentado con pendientes pronunciadas y zonas planas; la formación geológica de los suelos es variable, desde depósitos fluviales nuevos hasta roca metamórfica del Mesozoico. Estas condiciones conjuntamente con agentes desencadenantes como actividad sísmica y pluviométrica, causan la inestabilidad del suelo. Es así que en la ciudad se han reportado algunos episodios significativos de inestabilidad, generando pérdidas humanas y daños materiales.
En el presente trabajo, se genera una base de datos confiable de diferentes parámetros geotécnicos para los sectores: Carmen de Guzho y Colegio Borja (Baños), los cuales presentan inestabilidad. Para el primer sector, la información es amplia y permite obtener niveles de confianza altos, para el segundo la falta de registro genera niveles de confianza menores.
Respecto a la clasificación de suelos, ambas zonas de estudio reflejan suelos arcillosos, limosos y en algunos casos orgánicos con un rango de contenido de materia orgánica de 5,7-7,9% para Guzho y 2,6-9,3% para Baños. Para los dos sectores la clasificación SUCS de los suelos es arcillas y limos de alta plasticidad. En el sector de Guzho la distribución granulométrica es de: arena 17,2 – 25,3% y finos 74,6 – 82,8%; en Baños se tiene: arena 8,0–34,2% y finos 65,7 – 91,1%. La densidad seca para Guzho es de 1,344-1,597 g⁄〖cm〗^3 y para Baños se tiene 1,289-1,491 g⁄〖cm〗^3 . Dentro de las propiedades mecánicas el valor de cohesión está entre 45,7-93,4 kN⁄m^2 y 52,6-84,9 kN⁄m^2 para Guzho y Baños respectivamente.
Cuenca y sus alrededores presentan una topografía típica de la región interandina, un terreno accidentado con pendientes pronunciadas y zonas planas; la formación geológica de los suelos es variable, desde depósitos fluviales nuevos hasta roca metamórfica del Mesozoico. Estas condiciones conjuntamente con agentes desencadenantes como actividad sísmica y pluviométrica, causan la inestabilidad del suelo. Es así que en la ciudad se han reportado algunos episodios significativos de inestabilidad, generando pérdidas humanas y daños materiales.
En el presente trabajo, se genera una base de datos confiable de diferentes parámetros geotécnicos para los sectores: Carmen de Guzho y Colegio Borja (Baños), los cuales presentan inestabilidad. Para el primer sector, la información es amplia y permite obtener niveles de confianza altos, para el segundo la falta de registro genera niveles de confianza menores.
Respecto a la clasificación de suelos, ambas zonas de estudio reflejan suelos arcillosos, limosos y en algunos casos orgánicos con un rango de contenido de materia orgánica de 5,7-7,9% para Guzho y 2,6-9,3% para Baños. Para los dos sectores la clasificación SUCS de los suelos es arcillas y limos de alta plasticidad. En el sector de Guzho la distribución granulométrica es de: arena 17,2 – 25,3% y finos 74,6 – 82,8%; en Baños se tiene: arena 8,0–34,2% y finos 65,7 – 91,1%. La densidad seca para Guzho es de 1,344-1,597 g⁄〖cm〗^3 y para Baños se tiene 1,289-1,491 g⁄〖cm〗^3 . Dentro de las propiedades mecánicas el valor de cohesión está entre 45,7-93,4 kN⁄m^2 y 52,6-84,9 kN⁄m^2 para Guzho y Baños respectivamente. |
format | bachelorThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-32462 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2019 |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-324622020-08-03T16:55:17Z Caracterización de suelos inestables frente a deslizamiento en dos laderas situadas en los alrededores de la ciudad de Cuenca Sánchez Guamán, Geovanna Paola Sumba Naula, Adriana Priscila Santacruz Reyes, Karla Johanna Inestabilidad Deslizamiento Geotecnica Suelos Finos Cuenca y sus alrededores presentan una topografía típica de la región interandina, un terreno accidentado con pendientes pronunciadas y zonas planas; la formación geológica de los suelos es variable, desde depósitos fluviales nuevos hasta roca metamórfica del Mesozoico. Estas condiciones conjuntamente con agentes desencadenantes como actividad sísmica y pluviométrica, causan la inestabilidad del suelo. Es así que en la ciudad se han reportado algunos episodios significativos de inestabilidad, generando pérdidas humanas y daños materiales. En el presente trabajo, se genera una base de datos confiable de diferentes parámetros geotécnicos para los sectores: Carmen de Guzho y Colegio Borja (Baños), los cuales presentan inestabilidad. Para el primer sector, la información es amplia y permite obtener niveles de confianza altos, para el segundo la falta de registro genera niveles de confianza menores. Respecto a la clasificación de suelos, ambas zonas de estudio reflejan suelos arcillosos, limosos y en algunos casos orgánicos con un rango de contenido de materia orgánica de 5,7-7,9% para Guzho y 2,6-9,3% para Baños. Para los dos sectores la clasificación SUCS de los suelos es arcillas y limos de alta plasticidad. En el sector de Guzho la distribución granulométrica es de: arena 17,2 – 25,3% y finos 74,6 – 82,8%; en Baños se tiene: arena 8,0–34,2% y finos 65,7 – 91,1%. La densidad seca para Guzho es de 1,344-1,597 g⁄〖cm〗^3 y para Baños se tiene 1,289-1,491 g⁄〖cm〗^3 . Dentro de las propiedades mecánicas el valor de cohesión está entre 45,7-93,4 kN⁄m^2 y 52,6-84,9 kN⁄m^2 para Guzho y Baños respectivamente. Cuenca y sus alrededores presentan una topografía típica de la región interandina, un terreno accidentado con pendientes pronunciadas y zonas planas; la formación geológica de los suelos es variable, desde depósitos fluviales nuevos hasta roca metamórfica del Mesozoico. Estas condiciones conjuntamente con agentes desencadenantes como actividad sísmica y pluviométrica, causan la inestabilidad del suelo. Es así que en la ciudad se han reportado algunos episodios significativos de inestabilidad, generando pérdidas humanas y daños materiales. En el presente trabajo, se genera una base de datos confiable de diferentes parámetros geotécnicos para los sectores: Carmen de Guzho y Colegio Borja (Baños), los cuales presentan inestabilidad. Para el primer sector, la información es amplia y permite obtener niveles de confianza altos, para el segundo la falta de registro genera niveles de confianza menores. Respecto a la clasificación de suelos, ambas zonas de estudio reflejan suelos arcillosos, limosos y en algunos casos orgánicos con un rango de contenido de materia orgánica de 5,7-7,9% para Guzho y 2,6-9,3% para Baños. Para los dos sectores la clasificación SUCS de los suelos es arcillas y limos de alta plasticidad. En el sector de Guzho la distribución granulométrica es de: arena 17,2 – 25,3% y finos 74,6 – 82,8%; en Baños se tiene: arena 8,0–34,2% y finos 65,7 – 91,1%. La densidad seca para Guzho es de 1,344-1,597 g⁄〖cm〗^3 y para Baños se tiene 1,289-1,491 g⁄〖cm〗^3 . Dentro de las propiedades mecánicas el valor de cohesión está entre 45,7-93,4 kN⁄m^2 y 52,6-84,9 kN⁄m^2 para Guzho y Baños respectivamente. Cuenca and its surroundings have a typical Highland topography, steep slopes and plains; geological structure of the soils is variable, since new fluvial deposits until Mesozoic metamorphic rock. These conditions, together with trigger agents such as seismic and pluviometric activity, cause soil instability. It is so some significant episodes of instability have been reported in the city, generating human losses and material damages. In the present work, a reliable database of different geotechnical parameters is generated for the sectors: Carmen de Guzho and Borja High school (Baños), which have instability. In the first sector, the information is wide and allows obtaining high confidence levels, for the second the lack of registry generates low confidence levels. Regarding the soils classification, both study areas evince clayey, silty soils and in some cases organic soils with a range of organic matter content 5,7-7,9% for Guzho and 2,6-9,3% for Baños. For both places SUCS soils classification is clays and silts of high plasticity. In Guzho the granulometric distribution is: sand 17,2 – 25,3% and fines 74,6 – 82,8%; in Baños is: sand 8,0–34,2% and fines 65,7 – 91,1%. The dry density for Guzho is 1,344-1,597 g⁄〖cm〗^3 and for Baños is 1,289-1,491 g⁄〖cm〗^3 . Within the mechanical properties the cohesion value is between 45,7-93,4 kN⁄m^2 and 52,6-84,9 kN⁄m^2 for Guzho and Baños respectively. Ingeniero Civil Cuenca 2019-04-22T13:05:33Z 2019-04-22T13:05:33Z 2019-04-22 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/32462 spa TI;1170 application/pdf application/pdf |
spellingShingle | Inestabilidad Deslizamiento Geotecnica Suelos Finos Sánchez Guamán, Geovanna Paola Sumba Naula, Adriana Priscila Caracterización de suelos inestables frente a deslizamiento en dos laderas situadas en los alrededores de la ciudad de Cuenca |
title | Caracterización de suelos inestables frente a deslizamiento en dos laderas situadas en los alrededores de la ciudad de Cuenca |
title_full | Caracterización de suelos inestables frente a deslizamiento en dos laderas situadas en los alrededores de la ciudad de Cuenca |
title_fullStr | Caracterización de suelos inestables frente a deslizamiento en dos laderas situadas en los alrededores de la ciudad de Cuenca |
title_full_unstemmed | Caracterización de suelos inestables frente a deslizamiento en dos laderas situadas en los alrededores de la ciudad de Cuenca |
title_short | Caracterización de suelos inestables frente a deslizamiento en dos laderas situadas en los alrededores de la ciudad de Cuenca |
title_sort | caracterización de suelos inestables frente a deslizamiento en dos laderas situadas en los alrededores de la ciudad de cuenca |
topic | Inestabilidad Deslizamiento Geotecnica Suelos Finos |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/32462 |
work_keys_str_mv | AT sanchezguamangeovannapaola caracterizaciondesuelosinestablesfrenteadeslizamientoendosladerassituadasenlosalrededoresdelaciudaddecuenca AT sumbanaulaadrianapriscila caracterizaciondesuelosinestablesfrenteadeslizamientoendosladerassituadasenlosalrededoresdelaciudaddecuenca |