Summary: | ANTECEDENTES
El conocimiento del objetivo terapéutico (OT), proceso de uso (PU), seguridad en el manejo (SM) y conservación de los medicamentos (CM) que consumen los adultos mayores es vital para evitar comorbilidades asociadas al uso de fármacos.
OBJETIVO GENERAL
Determinar el nivel de conocimientos de los adultos mayores del Centro de Atención al Adulto Mayor del IESS (CAAM) sobre sus medicamentos.
MATERIALES Y MÉTODOS
Se realizó un estudio observacional, trasversal y correlacional a 212 adultos mayores en enero, 2018. La muestra fue representativa, aleatoria y su tamaño fue calculado con un nivel de confianza del 95%, potencia del 80%, y precisión 5%. Se aplicó un formulario conformado por 4 secciones: a) consentimiento informado, b) variables independientes del estudio, c) escalas de actividades básicas (ABVD) e instrumentales (AIVD) de la vida diaria y d) cuestionario validado para determinar el nivel de conocimientos. Se describieron las características de los participantes y se construyó un modelo de predicción de falta de conocimientos sobre los medicamentos, empleando el software SPSS 24.
RESULTADOS
La dimensión más conocida fue CM (77.70%), seguida del OT (71.80%), PU (63.1%) y SM (20.4%). El nivel de conocimiento sobre OT, PU y SM disminuye a mayor edad, a bajos niveles de instrucción, con la polifarmacia, con la independencia en ABVD y algún nivel de dependencia en ABVD. Las variables significativas por dimensión fueron: OT, número de medicamentos prescritos y la funcionalidad ABVD; PU: nivel de instrucción, rango de edad y la funcionalidad ABVD; SM: nivel de instrucción y CM: sexo y funcionalidad ABVD.
|