Desarrollo de la correlación entre dos indicadores de la condición de la superficie del pavimento
El presente trabajo de titulación abordó la determinación del Índice de Condición del Pavimento (PCI) y el Índice de Rugosidad Internacional (IRI) en un sector de la Avenida Loja, de la ciudad de Cuenca. El sector estudiado se dividió en 86 secciones de 50 metros cada una. Este estudio fue realizado...
Main Authors: | , |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
2019
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/32499 |
_version_ | 1785802434554101760 |
---|---|
author | Chávez Mendieta, Andrés Eduardo Peñarreta Tello, Leida Yolanda |
author2 | Bojorque Iñeguez, Jaime |
author_facet | Bojorque Iñeguez, Jaime Chávez Mendieta, Andrés Eduardo Peñarreta Tello, Leida Yolanda |
author_sort | Chávez Mendieta, Andrés Eduardo |
collection | DSpace |
description | El presente trabajo de titulación abordó la determinación del Índice de Condición del Pavimento (PCI) y el Índice de Rugosidad Internacional (IRI) en un sector de la Avenida Loja, de la ciudad de Cuenca. El sector estudiado se dividió en 86 secciones de 50 metros cada una. Este estudio fue realizado con el fin de encontrar la correlación entre estos dos índices. El PCI califica la condición superficial del pavimento, siguiendo la norma ASTM D6433. El IRI mide la rugosidad del pavimento, que se obtuvo utilizando la aplicación Roadroid. Roadroid entrega dos índices, uno enfocado en la textura superficial y el otro en la rugosidad, denominados eIRI y cIRI, respectivamente.
Según los resultados obtenidos del PCI, el 45 y 35% de las secciones presenta una condición excelente y buena, respectivamente, mientras que el 11 y 9% restante tiene una condición aceptable y mala. En todas las secciones clasificadas en estado malo, se manifiestan las fallas: agrietamiento lineal, parcheo largo y despedazamiento; concluyendo que estos 3 tipos de fallas son los que más afectan al estado funcional de la carretera y éstos cubren grandes áreas produciendo importantes depresiones en la superficie.
Las lecturas del IRI determinaron que la rugosidad de la vía varía desde los 4.8 m/km, clasificándolo como pavimento viejo y deteriorado. El modelo obtenido entre PCI y eIRI alcanzó una correlación de -0.79, indicando una relación lineal inversa alta entre éstos, lo que significa que el PCI se encuentra relacionado con la textura del pavimento rígido. |
format | bachelorThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-32499 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2019 |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-324992020-08-03T16:55:31Z Desarrollo de la correlación entre dos indicadores de la condición de la superficie del pavimento Chávez Mendieta, Andrés Eduardo Peñarreta Tello, Leida Yolanda Bojorque Iñeguez, Jaime Pci Iri Deterioros Rugosidad Textura Roadroid Pavimento El presente trabajo de titulación abordó la determinación del Índice de Condición del Pavimento (PCI) y el Índice de Rugosidad Internacional (IRI) en un sector de la Avenida Loja, de la ciudad de Cuenca. El sector estudiado se dividió en 86 secciones de 50 metros cada una. Este estudio fue realizado con el fin de encontrar la correlación entre estos dos índices. El PCI califica la condición superficial del pavimento, siguiendo la norma ASTM D6433. El IRI mide la rugosidad del pavimento, que se obtuvo utilizando la aplicación Roadroid. Roadroid entrega dos índices, uno enfocado en la textura superficial y el otro en la rugosidad, denominados eIRI y cIRI, respectivamente. Según los resultados obtenidos del PCI, el 45 y 35% de las secciones presenta una condición excelente y buena, respectivamente, mientras que el 11 y 9% restante tiene una condición aceptable y mala. En todas las secciones clasificadas en estado malo, se manifiestan las fallas: agrietamiento lineal, parcheo largo y despedazamiento; concluyendo que estos 3 tipos de fallas son los que más afectan al estado funcional de la carretera y éstos cubren grandes áreas produciendo importantes depresiones en la superficie. Las lecturas del IRI determinaron que la rugosidad de la vía varía desde los 4.8 m/km, clasificándolo como pavimento viejo y deteriorado. El modelo obtenido entre PCI y eIRI alcanzó una correlación de -0.79, indicando una relación lineal inversa alta entre éstos, lo que significa que el PCI se encuentra relacionado con la textura del pavimento rígido. The present research covers the determination of the Pavement Condition Index (PCI) and the International Roughness Index (IRI) of the Loja Avenue located at Cuenca city. The studied sector was divided into 86 smaller sections of 50 meters each. This study was done to find a correlation between these two indexes. The PCI qualifies the surface condition of the pavement, following the ASTM D6433 standard. The IRI measures the pavement roughness, which was obtained using the Roadroid application. Roadroid delivers two indexes, one focused on surface texture and the other on roughness, called eIRI and cIRI, respectively. According to the results obtained from the PCI, the 45 to 35 % of the sections present an excellent to fairly good condition, respectively, whereas a remaining 11 to 9 % have an acceptable and poor condition. In all the sections classified as poor, there exist the following distresses: lineal cracking, large patching and punchout. Concluding that these 3 types of distresses are the ones that cause a greater damage on the road functional state and cover great areas producing very important depressions on the road’s surface. The IRI readings determined that road roughness varies from 4.8 m/km, classifying it as old and deteriorated pavement. The model obtained between PCI and cIRI reached a correlation of -0.79, indicating relatively high inverse lineal relation; meaning that the PCI is closely related with the texture of the rigid pavement. Ingeniero Civil Cuenca 2019-04-24T12:26:41Z 2019-04-24T12:26:41Z 2019-04-24 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/32499 spa TI;1173 application/pdf application/pdf |
spellingShingle | Pci Iri Deterioros Rugosidad Textura Roadroid Pavimento Chávez Mendieta, Andrés Eduardo Peñarreta Tello, Leida Yolanda Desarrollo de la correlación entre dos indicadores de la condición de la superficie del pavimento |
title | Desarrollo de la correlación entre dos indicadores de la condición de la superficie del pavimento |
title_full | Desarrollo de la correlación entre dos indicadores de la condición de la superficie del pavimento |
title_fullStr | Desarrollo de la correlación entre dos indicadores de la condición de la superficie del pavimento |
title_full_unstemmed | Desarrollo de la correlación entre dos indicadores de la condición de la superficie del pavimento |
title_short | Desarrollo de la correlación entre dos indicadores de la condición de la superficie del pavimento |
title_sort | desarrollo de la correlación entre dos indicadores de la condición de la superficie del pavimento |
topic | Pci Iri Deterioros Rugosidad Textura Roadroid Pavimento |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/32499 |
work_keys_str_mv | AT chavezmendietaandreseduardo desarrollodelacorrelacionentredosindicadoresdelacondiciondelasuperficiedelpavimento AT penarretatelloleidayolanda desarrollodelacorrelacionentredosindicadoresdelacondiciondelasuperficiedelpavimento |