Summary: | Dentro de las necesidades metodológicas del piano, para su enseñanza a nivel inicial y medio, no solo se centra en la lectura y ejecución de piano solo, también se aplica como parte de su metodología el ensamble de obras a cuatro manos, para desarrollar en el alumno destrezas rítmicas-melódicas y de coordinación.
En el medio musical ecuatoriano encontramos diferentes obras para su ejecución en orquestas, coros, cuartetos, grupos, ensambles e instrumento solo, pero escaso es el material elaborado y dirigido para el formato de piano a cuatro manos y su metodología.
Por lo cual, el presente proyecto de investigación fundamenta una propuesta metodológica para el ensamble de ocho arreglos de obras para piano a cuatro manos de pasillos, pasacalles, sanjuanitos y danzantes, con los
participantes de la especialidad de piano del Proyecto de Orquestas Escolares de la Coordinación de Educación zonal 6 de Cuenca, elaboradas según sus necesidades para desarrollar destrezas rítmicas-melódicas, técnicas y de ejecución.
Las obras son presentadas al final de la aplicación en un concierto, donde se demuestra, los logros alcanzados por cada uno de los participantes.
|