Percepción en madres de niños menores de 2 años sobre cobertura de estrategia nacional de inmunización, Centro de Salud “Victoria del Portete”, Cuenca 2018.
ANTECEDENTES: La Estrategia Nacional de Inmunización es importante porque ayuda a la prevención de enfermedades reduciendo la morbilidad y mortalidad en la población pediátrica; existen diversos factores que impiden un óptimo cumplimiento de la estrategia entre ellos la percepción que las madres ten...
Main Authors: | , |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
2019
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/32593 |
_version_ | 1785802429768400896 |
---|---|
author | Montero Angamarca, Tania Ximena Muñoz Puma, Patricia Guadalupe |
author2 | Cabrera Cárdenas, Carmen Lucía |
author_facet | Cabrera Cárdenas, Carmen Lucía Montero Angamarca, Tania Ximena Muñoz Puma, Patricia Guadalupe |
author_sort | Montero Angamarca, Tania Ximena |
collection | DSpace |
description | ANTECEDENTES: La Estrategia Nacional de Inmunización es importante porque ayuda a la prevención de enfermedades reduciendo la morbilidad y mortalidad en la población pediátrica; existen diversos factores que impiden un óptimo cumplimiento de la estrategia entre ellos la percepción que las madres tengan acerca de las vacunas influyendo en el alcance de las coberturas.
OBJETIVO: Describir la percepción en madres de niños menores de 2 años sobre cobertura de Estrategia Nacional de Inmunizaciones, Centro de Salud “Victoria del Portete”, Cuenca 2018.
METODOLOGÍA: La investigación es mixta, el estudio descriptivo de corte transversal, el universo integrado por 55 madres, la técnica cuantitativa fue la encuesta y la técnica cualitativa el grupo focal para lo cual se utilizó el muestreo no probabilístico por conveniencia. La información se procesó en SPSS versión 18 para elaborar tablas con frecuencias y porcentajes; el ATLAS Ti para procesar variables cualitativas, identificando categorías de análisis y memos, aplicando la hermenéutica para la interpretación.
RESULTADOS: La investigación determinó que la percepción de las madres está ligada al nivel de conocimiento, escolaridad y residencia, encontrándose: 52,7% desconoce las enfermedades que previenen, 58,2% tiene primaria completa, 87,3% pertenecen al área rural; el 65,5% consideran a las vacunas como buenas para la salud, el nivel de satisfacción es alto con un 76,4%.
CONCLUSIONES: Las percepciones de las madres sobre el Estrategia Nacional de Inmunización son buenas a pesar de su bajo nivel de conocimiento y difícil acceso al centro de salud, siendo aspectos determinantes para las bajas coberturas. |
format | bachelorThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-32593 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2019 |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-325932020-08-04T20:22:10Z Percepción en madres de niños menores de 2 años sobre cobertura de estrategia nacional de inmunización, Centro de Salud “Victoria del Portete”, Cuenca 2018. Montero Angamarca, Tania Ximena Muñoz Puma, Patricia Guadalupe Cabrera Cárdenas, Carmen Lucía Percepcion Madres Conocimiento Cobertura Vacunas ANTECEDENTES: La Estrategia Nacional de Inmunización es importante porque ayuda a la prevención de enfermedades reduciendo la morbilidad y mortalidad en la población pediátrica; existen diversos factores que impiden un óptimo cumplimiento de la estrategia entre ellos la percepción que las madres tengan acerca de las vacunas influyendo en el alcance de las coberturas. OBJETIVO: Describir la percepción en madres de niños menores de 2 años sobre cobertura de Estrategia Nacional de Inmunizaciones, Centro de Salud “Victoria del Portete”, Cuenca 2018. METODOLOGÍA: La investigación es mixta, el estudio descriptivo de corte transversal, el universo integrado por 55 madres, la técnica cuantitativa fue la encuesta y la técnica cualitativa el grupo focal para lo cual se utilizó el muestreo no probabilístico por conveniencia. La información se procesó en SPSS versión 18 para elaborar tablas con frecuencias y porcentajes; el ATLAS Ti para procesar variables cualitativas, identificando categorías de análisis y memos, aplicando la hermenéutica para la interpretación. RESULTADOS: La investigación determinó que la percepción de las madres está ligada al nivel de conocimiento, escolaridad y residencia, encontrándose: 52,7% desconoce las enfermedades que previenen, 58,2% tiene primaria completa, 87,3% pertenecen al área rural; el 65,5% consideran a las vacunas como buenas para la salud, el nivel de satisfacción es alto con un 76,4%. CONCLUSIONES: Las percepciones de las madres sobre el Estrategia Nacional de Inmunización son buenas a pesar de su bajo nivel de conocimiento y difícil acceso al centro de salud, siendo aspectos determinantes para las bajas coberturas. BACKGROUND: The National Immunization Strategy is important because it helps to prevent diseases by reducing morbidity and mortality in the pediatric population; There are several factors that prevent optimal compliance with the strategy, including the perception that mothers have about vaccines, influencing the scope of coverage. OBJECTIVE: Describe the perception in mothers of children under 2 years of age about coverage of the National Immunization Strategy, "Victoria del Portete" Health Center, Cuenca 2018. METHODOLOGY: The research is mixed, the cross-sectional descriptive study, the universe composed of 55 mothers, the quantitative technique was the survey and the qualitative technique was the focal group for which non-probabilistic sampling was used for convenience. The information was processed in SPSS version 18 to elaborate tables with frequencies and percentages; the ATLAS Ti to process qualitative variables, identifying categories of analysis and memos, applying the hermeneutics for interpretation. RESULTS: The research determined that the perception of mothers is linked to the level of knowledge, schooling and residency, finding: 52.7% ignore the diseases they prevent, 58.2% have complete primary education, 87.3% belong to rural areas; 65.5% consider vaccines as good for health, the level of satisfaction is high with 76.4%. CONCLUSIONS: Mothers' perceptions of the National Immunization Strategy are good despite their low level of knowledge and difficult access to the health center, which are determining factors for low coverage. Licenciado en Enfermería Cuenca 2019-05-06T20:09:22Z 2019-05-06T20:09:22Z 2019-05-06 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/32593 spa ENF;877 application/pdf application/pdf |
spellingShingle | Percepcion Madres Conocimiento Cobertura Vacunas Montero Angamarca, Tania Ximena Muñoz Puma, Patricia Guadalupe Percepción en madres de niños menores de 2 años sobre cobertura de estrategia nacional de inmunización, Centro de Salud “Victoria del Portete”, Cuenca 2018. |
title | Percepción en madres de niños menores de 2 años sobre cobertura de estrategia nacional de inmunización, Centro de Salud “Victoria del Portete”, Cuenca 2018. |
title_full | Percepción en madres de niños menores de 2 años sobre cobertura de estrategia nacional de inmunización, Centro de Salud “Victoria del Portete”, Cuenca 2018. |
title_fullStr | Percepción en madres de niños menores de 2 años sobre cobertura de estrategia nacional de inmunización, Centro de Salud “Victoria del Portete”, Cuenca 2018. |
title_full_unstemmed | Percepción en madres de niños menores de 2 años sobre cobertura de estrategia nacional de inmunización, Centro de Salud “Victoria del Portete”, Cuenca 2018. |
title_short | Percepción en madres de niños menores de 2 años sobre cobertura de estrategia nacional de inmunización, Centro de Salud “Victoria del Portete”, Cuenca 2018. |
title_sort | percepción en madres de niños menores de 2 años sobre cobertura de estrategia nacional de inmunización, centro de salud “victoria del portete”, cuenca 2018. |
topic | Percepcion Madres Conocimiento Cobertura Vacunas |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/32593 |
work_keys_str_mv | AT monteroangamarcataniaximena percepcionenmadresdeninosmenoresde2anossobrecoberturadeestrategianacionaldeinmunizacioncentrodesaludvictoriadelportetecuenca2018 AT munozpumapatriciaguadalupe percepcionenmadresdeninosmenoresde2anossobrecoberturadeestrategianacionaldeinmunizacioncentrodesaludvictoriadelportetecuenca2018 |