Análisis de tiempos estándar basados en procesos genéricos de empresas de ensamble

El sector de la pequeña y mediana empresa ha ido ganando terreno en cuanto a la producción de bienes y servicios a nivel mundial, creando un ambiente de alta competitividad, que conlleva a la necesidad de aumentar la productividad y eficiencia organizacional. En este sentido, una herramienta muy uti...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Apolo Aguilar, María Daniela
Other Authors: Guamán Guachichullca, Noé Rodrigo
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2019
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/32636
_version_ 1785802449547689984
author Apolo Aguilar, María Daniela
author2 Guamán Guachichullca, Noé Rodrigo
author_facet Guamán Guachichullca, Noé Rodrigo
Apolo Aguilar, María Daniela
author_sort Apolo Aguilar, María Daniela
collection DSpace
description El sector de la pequeña y mediana empresa ha ido ganando terreno en cuanto a la producción de bienes y servicios a nivel mundial, creando un ambiente de alta competitividad, que conlleva a la necesidad de aumentar la productividad y eficiencia organizacional. En este sentido, una herramienta muy utilizada es el estudio de métodos y tiempos, que brinda información de procesos y tiempos invertidos en cada operación, así como la obtención y el mejoramiento de tiempos estándar para la optimización de procesos y la disminución de costos. El objetivo principal de este trabajo es el análisis de la obtención de tiempos estándar basados en estandarización de procesos en empresas de ensamblaje. El trabajo inicia con una revisión teórica sobre el estado actual de estas empresas y de los métodos de obtención de tiempos estándar. Posteriormente, se describe el procedimiento a seguir para la obtención de estos tiempos, tanto en procesos operacionales, como estratégicos y de apoyo. Los tiempos obtenidos en los procesos operacionales se validan mediante una revisión bibliográfica, mientras que los tiempos de los procesos administrativos se comparan internamente entre los casos de estudio considerados; resultando de esta manera similitudes y diferencias en ambos casos.
format bachelorThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-32636
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2019
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-326362021-01-13T21:17:44Z Análisis de tiempos estándar basados en procesos genéricos de empresas de ensamble Apolo Aguilar, María Daniela Guamán Guachichullca, Noé Rodrigo Tiempos Procesos Estandar Ensamble Analisis Metodos Industria El sector de la pequeña y mediana empresa ha ido ganando terreno en cuanto a la producción de bienes y servicios a nivel mundial, creando un ambiente de alta competitividad, que conlleva a la necesidad de aumentar la productividad y eficiencia organizacional. En este sentido, una herramienta muy utilizada es el estudio de métodos y tiempos, que brinda información de procesos y tiempos invertidos en cada operación, así como la obtención y el mejoramiento de tiempos estándar para la optimización de procesos y la disminución de costos. El objetivo principal de este trabajo es el análisis de la obtención de tiempos estándar basados en estandarización de procesos en empresas de ensamblaje. El trabajo inicia con una revisión teórica sobre el estado actual de estas empresas y de los métodos de obtención de tiempos estándar. Posteriormente, se describe el procedimiento a seguir para la obtención de estos tiempos, tanto en procesos operacionales, como estratégicos y de apoyo. Los tiempos obtenidos en los procesos operacionales se validan mediante una revisión bibliográfica, mientras que los tiempos de los procesos administrativos se comparan internamente entre los casos de estudio considerados; resultando de esta manera similitudes y diferencias en ambos casos. The sector of small and medium enterprises has been gaining ground in the production of goods and services around the world, creating a highly competitive environment, which leads to the need of increasing the productivity and efficiency of organizations. In this sense, a widely used tool is the study of methods and times, which provides information about processes and times invested in each operation, such as obtaining and improving standard times for process optimization and cost reduction. The main objective of this work is the analysis of the obtainance standard times based on the standardization of processes in assembly companies. The work begins with a state of the art about the current state of the company and the methods to get the standard times. Subsequently, the procedure followed to find times in the operational, strategic and support processes is described. The times obtained in the operational processes are validated through a bibliographic review, while the times of the administrative processes are compared internally among the study cases considered; resulting in similarities and differences in both cases. Ingeniero Industrial Cuenca 2019-05-13T17:37:51Z 2019-05-13T17:37:51Z 2019-05-13 bachelorThesis Proyectos de investigación http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/32636 spa TN;481 application/pdf application/pdf
spellingShingle Tiempos
Procesos
Estandar
Ensamble
Analisis
Metodos
Industria
Apolo Aguilar, María Daniela
Análisis de tiempos estándar basados en procesos genéricos de empresas de ensamble
title Análisis de tiempos estándar basados en procesos genéricos de empresas de ensamble
title_full Análisis de tiempos estándar basados en procesos genéricos de empresas de ensamble
title_fullStr Análisis de tiempos estándar basados en procesos genéricos de empresas de ensamble
title_full_unstemmed Análisis de tiempos estándar basados en procesos genéricos de empresas de ensamble
title_short Análisis de tiempos estándar basados en procesos genéricos de empresas de ensamble
title_sort análisis de tiempos estándar basados en procesos genéricos de empresas de ensamble
topic Tiempos
Procesos
Estandar
Ensamble
Analisis
Metodos
Industria
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/32636
work_keys_str_mv AT apoloaguilarmariadaniela analisisdetiemposestandarbasadosenprocesosgenericosdeempresasdeensamble