Impacto de las redes de apoyo social en la calidad de vida de adultos mayores con enfermedades crónicas no transmisibles, en el Centro de Salud “Carlos Elizalde”, año 2018

Antecedentes: las redes de apoyo social al adulto mayor con enfermedades crónicas, proveen de beneficios y retribuciones que se manifiestan con el de intercambio de relaciones, servicios, productos, amparo y oportunidad para mantener su calidad de vida. Objetivo general: describir el impacto de la...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Balboa Chimborazo, Henry, Ortiz Villa, Christian Ricardo
Other Authors: Castro Reyes, Boris Santiago
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2019
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/32643
Description
Summary:Antecedentes: las redes de apoyo social al adulto mayor con enfermedades crónicas, proveen de beneficios y retribuciones que se manifiestan con el de intercambio de relaciones, servicios, productos, amparo y oportunidad para mantener su calidad de vida. Objetivo general: describir el impacto de las redes de apoyo social en la calidad de vida del adulto mayor, con enfermedades crónicas no transmisibles, en el Centro de Salud “Carlos Elizalde” de la ciudad de Cuenca. Metodología: estudio observacional, descriptivo, prospectivo, transversal. Participaron 276 adultos mayores que cumplieron los criterios de inclusión. Los datos fueron tabulados y analizados con SPSS versión 19.0. Para las variables cualitativas se aplicó media y desviación estándar y en las cualitativas frecuencias y porcentajes. Resultados: el 31.9% de encuestados tuvieron edades de entre 65 a 69 años, un 66.3% fueron mujeres, casadas en un 51.4%, residentes en áreas urbanas con el 74.3%, de instrucción primaria en el 66.7%. La hipertensión arterial fue la enfermedad crónica no transmisible con un 63,4%. Respecto al nivel de valoración socio-familiar el 44.9% fue encasillado en un buen nivel, el 37% en un rango intermedio y un 18.1% de adultos mayores fueron categorizados en deterioro social. El 35.9% tuvo soporte social pero fue insuficiente y un 4.3% no tenía soporte social. Conclusiones: las redes de apoyo social a adultos mayores aunque existían fueron insuficientes, además hubo personas con un gran deterioro social y por ende su calidad de vida.