Cuantificación de biogás generado a partir de Azúcares Reductores Totales (ART) del hidrólizado de la cascarilla de arroz, mediante el modelo de Gompertz

En este proyecto de investigación se realizó la cuantificación de biogás a partir de Azúcares Reductores Totales (ART) del hidrólizado de cascarilla de arroz, utilizando inóculos de cerdo y vaca, mediante el modelo de Gompertz. La generación del biogás se realizó en biodigestores discontinuos mant...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Trelles Trelles, Diego Javier
Other Authors: Sigüencia Avila, Jorge Marcelo
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2019
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/32659
Description
Summary:En este proyecto de investigación se realizó la cuantificación de biogás a partir de Azúcares Reductores Totales (ART) del hidrólizado de cascarilla de arroz, utilizando inóculos de cerdo y vaca, mediante el modelo de Gompertz. La generación del biogás se realizó en biodigestores discontinuos manteniendo constante el volumen de hidrólizado de la cascarilla de arroz. La separación del metano del dióxido de carbono se realizó usando una solución de hidróxido de potasio al 5% la cual precipita el dióxido de carbono y el volumen desplazado va a ser equivalente al volumen de metano generado. Se logró generar y cuantificar biogás a partir de los Azúcares Reductores Totales (ART) del hidrólizado de cascarilla de arroz mediante el modelo de Gompertz, mediante el cual se obtuvo mayor volumen de biogás usando el inóculo de vaca, dándonos los mejores parámetros cinéticos para hacer más eficiente este proceso. Realizando una análisis estadístico de las variables involucradas en el proceso, se determinó que la variable que influye en el proceso de generación de biogás es la temperatura y la relación entre esta con la concentración de inóculo. En conclusión los Azúcares Reductores Totales (ART) constituyen un sustrato para que las bacterias metanogénicas se desarrollen y produzcan biogás, representando 3’105.183,17 MJ/m3 y 862,62 MW/h con el biogás obtenido con el inóculo de vaca y 2’775.095,37 MJ/m3 y 770,92 MW/h con el inóculo de cerdo estos valores se pueden llegar a obtener si se trabaja con todo el residuo disponible de cascarilla de arroz en el Ecuador.