Sobrecarga, ansiedad y depresión en cuidadores primarios de pacientes oncológicos pediátricos del Instituto Sociedad de Lucha contra el Cáncer. Cuenca 2019

Antecedentes: el cáncer condiciona al paciente, más aún al paciente pediátrico, a contar con apoyo permanente. El cuidador primario asume responsabilidades y tareas que podrían perjudicar su calidad de vida, y le enfrentan ante una posible sintomatología psicológica como sobrecarga, ansiedad y depre...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Morocho Romero, Emily Ariella, Mosquera Rojas, Carolina Elizabeth
Other Authors: Morocho Malla, Manuel Ismael
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2019
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/32705
_version_ 1785802339461890048
author Morocho Romero, Emily Ariella
Mosquera Rojas, Carolina Elizabeth
author2 Morocho Malla, Manuel Ismael
author_facet Morocho Malla, Manuel Ismael
Morocho Romero, Emily Ariella
Mosquera Rojas, Carolina Elizabeth
author_sort Morocho Romero, Emily Ariella
collection DSpace
description Antecedentes: el cáncer condiciona al paciente, más aún al paciente pediátrico, a contar con apoyo permanente. El cuidador primario asume responsabilidades y tareas que podrían perjudicar su calidad de vida, y le enfrentan ante una posible sintomatología psicológica como sobrecarga, ansiedad y depresión. Objetivo general: determinar las características de sobrecarga, ansiedad y depresión en cuidadores primarios de pacientes oncológicos pediátricos del Instituto Sociedad de Lucha Contra el Cáncer (SOLCA) de la ciudad de Cuenca, 2019. Materiales y métodos: estudio cuantitativo, descriptivo. Se aplicaron 62 encuestas a cuidadores primarios de pacientes entre 0-18 años de edad en quimioterapia de mínimo seis meses de evolución, atendidos en SOLCA – Cuenca. Se utilizaron: la ficha de “Caracterización de la diada cuidador-persona con enfermedad crónica”, la Escala de Zarit y los Inventarios de Depresión y Ansiedad de Beck. Los datos se tabularon en SPSS 23 y Microsoft Excel 2013, y fueron presentados a través de tablas. Resultados: el cuidador primario fue representado por¬ mujeres (80.6%), entre 18 y 35 años (51.6%), del área rural (67.7%), de instrucción primaria (51.6%), casadas (56.5%) y dedicadas al hogar (72.6%). La mitad de participantes fueron cuidadores únicos, rol generalmente de las madres (74.2%). El 62.9% de la población dedicó al cuidado 24 horas, con un tiempo total de cuidado de más de 37 meses (67.7%). Se encontró sobrecarga intensa en el 38,7% de cuidadores primarios, 41.9% de ansiedad moderada y 71% de nivel mínimo de depresión. Conclusiones: se evidenció sobrecarga, ansiedad y depresión en la población de estudio, datos que concuerdan con los expresados por otros autores.
format bachelorThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-32705
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2019
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-327052020-08-04T20:49:02Z Sobrecarga, ansiedad y depresión en cuidadores primarios de pacientes oncológicos pediátricos del Instituto Sociedad de Lucha contra el Cáncer. Cuenca 2019 Morocho Romero, Emily Ariella Mosquera Rojas, Carolina Elizabeth Morocho Malla, Manuel Ismael Oncologia Cuidadores Depresion Ansiedad Medicina Antecedentes: el cáncer condiciona al paciente, más aún al paciente pediátrico, a contar con apoyo permanente. El cuidador primario asume responsabilidades y tareas que podrían perjudicar su calidad de vida, y le enfrentan ante una posible sintomatología psicológica como sobrecarga, ansiedad y depresión. Objetivo general: determinar las características de sobrecarga, ansiedad y depresión en cuidadores primarios de pacientes oncológicos pediátricos del Instituto Sociedad de Lucha Contra el Cáncer (SOLCA) de la ciudad de Cuenca, 2019. Materiales y métodos: estudio cuantitativo, descriptivo. Se aplicaron 62 encuestas a cuidadores primarios de pacientes entre 0-18 años de edad en quimioterapia de mínimo seis meses de evolución, atendidos en SOLCA – Cuenca. Se utilizaron: la ficha de “Caracterización de la diada cuidador-persona con enfermedad crónica”, la Escala de Zarit y los Inventarios de Depresión y Ansiedad de Beck. Los datos se tabularon en SPSS 23 y Microsoft Excel 2013, y fueron presentados a través de tablas. Resultados: el cuidador primario fue representado por¬ mujeres (80.6%), entre 18 y 35 años (51.6%), del área rural (67.7%), de instrucción primaria (51.6%), casadas (56.5%) y dedicadas al hogar (72.6%). La mitad de participantes fueron cuidadores únicos, rol generalmente de las madres (74.2%). El 62.9% de la población dedicó al cuidado 24 horas, con un tiempo total de cuidado de más de 37 meses (67.7%). Se encontró sobrecarga intensa en el 38,7% de cuidadores primarios, 41.9% de ansiedad moderada y 71% de nivel mínimo de depresión. Conclusiones: se evidenció sobrecarga, ansiedad y depresión en la población de estudio, datos que concuerdan con los expresados por otros autores. Background: cancer conditions the patient, especially the pediatric patient, who needs permanent support. The primary caregiver assumes responsibilities and tasks that could harm his quality of life, and confront him to a possible psychological symptomatology such as burden, anxiety and depression. General objective: to determine the characteristics of burden, anxiety and depression in primary caregivers of pediatric cancer patients of Society for the Fight Against Cancer Institute (SOLCA) of the city of Cuenca, 2019. Materials and methods: quantitative, descriptive study. Sixty-two surveys were applied to primary caregivers of patients between 0-18 years of age in chemotherapy of at least six months of evolution, attended in SOLCA - Cuenca. The following tests were used: the "Characterization card of the dyad caretaker -person with chronic disease", the Zarit Burden Interview and the Beck Depression and Anxiety Inventories. The data was tabulated in SPSS 23 and Microsoft Excel 2013, and presented in tables. Results: the primary caregiver was represented by women (80.6%), between 18 and 35 years old (51.6%), of the rural area (67.7%), of primary education (51.6%), married (56.5%) and dedicated to home (72.6%). Half of the participants were single caregivers, usually mothers' role (74.2%). 62.9% of the population devoted to care 24 hours, with a total time of care of more than 37 months (67.7%). Intensive burden was found in 38.7% of primary caregivers, 41.9% of moderate anxiety and 71% of minimum level of depression. Conclusions: there was evidence of overload, anxiety and depression in the study population, data that agree with those expressed by other authors Médico Cuenca 2019-05-21T22:46:50Z 2019-05-21T22:46:50Z 2019-05-21 bachelorThesis Proyecto de Investigación http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/32705 spa MED;2430 application/pdf application/pdf
spellingShingle Oncologia
Cuidadores
Depresion
Ansiedad
Medicina
Morocho Romero, Emily Ariella
Mosquera Rojas, Carolina Elizabeth
Sobrecarga, ansiedad y depresión en cuidadores primarios de pacientes oncológicos pediátricos del Instituto Sociedad de Lucha contra el Cáncer. Cuenca 2019
title Sobrecarga, ansiedad y depresión en cuidadores primarios de pacientes oncológicos pediátricos del Instituto Sociedad de Lucha contra el Cáncer. Cuenca 2019
title_full Sobrecarga, ansiedad y depresión en cuidadores primarios de pacientes oncológicos pediátricos del Instituto Sociedad de Lucha contra el Cáncer. Cuenca 2019
title_fullStr Sobrecarga, ansiedad y depresión en cuidadores primarios de pacientes oncológicos pediátricos del Instituto Sociedad de Lucha contra el Cáncer. Cuenca 2019
title_full_unstemmed Sobrecarga, ansiedad y depresión en cuidadores primarios de pacientes oncológicos pediátricos del Instituto Sociedad de Lucha contra el Cáncer. Cuenca 2019
title_short Sobrecarga, ansiedad y depresión en cuidadores primarios de pacientes oncológicos pediátricos del Instituto Sociedad de Lucha contra el Cáncer. Cuenca 2019
title_sort sobrecarga, ansiedad y depresión en cuidadores primarios de pacientes oncológicos pediátricos del instituto sociedad de lucha contra el cáncer. cuenca 2019
topic Oncologia
Cuidadores
Depresion
Ansiedad
Medicina
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/32705
work_keys_str_mv AT morochoromeroemilyariella sobrecargaansiedadydepresionencuidadoresprimariosdepacientesoncologicospediatricosdelinstitutosociedaddeluchacontraelcancercuenca2019
AT mosquerarojascarolinaelizabeth sobrecargaansiedadydepresionencuidadoresprimariosdepacientesoncologicospediatricosdelinstitutosociedaddeluchacontraelcancercuenca2019