Percepción de las prácticas de crianza en adolescentes de bachillerato de una institución educativa de Cuenca
Las prácticas de crianza parentales deben entenderse como acciones intencionadas en un proceso de socialización que buscan establecer comportamientos adecuados y a regular el comportamiento de los hijos/as. Este trabajo tiene como objetivo describir la percepción de las prácticas de crianza en adole...
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
2019
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/32761 |
_version_ | 1785802495089442816 |
---|---|
author | Guanuche Caiminagua, Gabriel Vinicio |
author2 | Palacios Madero, María Dolores |
author_facet | Palacios Madero, María Dolores Guanuche Caiminagua, Gabriel Vinicio |
author_sort | Guanuche Caiminagua, Gabriel Vinicio |
collection | DSpace |
description | Las prácticas de crianza parentales deben entenderse como acciones intencionadas en un proceso de socialización que buscan establecer comportamientos adecuados y a regular el comportamiento de los hijos/as. Este trabajo tiene como objetivo describir la percepción de las prácticas de crianza en adolescentes de bachillerato de una institución educativa de Cuenca. La investigación corresponde a un enfoque cuantitativo, no experimental y de tipo descriptivo. Se trabajó con una muestra intencional conformada por 50 estudiantes, mediante un muestreo no probabilístico aleatorio simple; que provienen de la Unidad Educativa Octavio Cordero Palacios. Se utilizó la Escala de Percepción de Prácticas de Crianza para Adolescentes (Casais, Flores y Domínguez, 2017), que evalúa la frecuencia de diversas conductas que los padres y madres realizan cotidianamente para educar a sus hijos. Los resultados reportan que para los adolescentes la dimensión de control predomina tanto en las prácticas de crianza paterna como materna, seguida de la dimensión de afectividad y apoyo. Se concluye que, en los hogares cuencanos con familias nucleares existe un manejo de reglas y supervisión constante para mantener la disciplina en el hogar, que se complementa con muestras de afecto, comunicación y acompañamiento en las actividades cotidianas de los hijos. |
format | bachelorThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-32761 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2019 |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-327612020-06-01T16:08:47Z Percepción de las prácticas de crianza en adolescentes de bachillerato de una institución educativa de Cuenca Guanuche Caiminagua, Gabriel Vinicio Palacios Madero, María Dolores Psicología Educativa Familia Padres Adolescentes Crianza Las prácticas de crianza parentales deben entenderse como acciones intencionadas en un proceso de socialización que buscan establecer comportamientos adecuados y a regular el comportamiento de los hijos/as. Este trabajo tiene como objetivo describir la percepción de las prácticas de crianza en adolescentes de bachillerato de una institución educativa de Cuenca. La investigación corresponde a un enfoque cuantitativo, no experimental y de tipo descriptivo. Se trabajó con una muestra intencional conformada por 50 estudiantes, mediante un muestreo no probabilístico aleatorio simple; que provienen de la Unidad Educativa Octavio Cordero Palacios. Se utilizó la Escala de Percepción de Prácticas de Crianza para Adolescentes (Casais, Flores y Domínguez, 2017), que evalúa la frecuencia de diversas conductas que los padres y madres realizan cotidianamente para educar a sus hijos. Los resultados reportan que para los adolescentes la dimensión de control predomina tanto en las prácticas de crianza paterna como materna, seguida de la dimensión de afectividad y apoyo. Se concluye que, en los hogares cuencanos con familias nucleares existe un manejo de reglas y supervisión constante para mantener la disciplina en el hogar, que se complementa con muestras de afecto, comunicación y acompañamiento en las actividades cotidianas de los hijos. Parenting practices should be understood as intentional actions in a socialization process that seek to establish appropriate behaviors and to regulate the behavior of children. The objective of this work is to describe the perception of parenting practices in high school adolescents from an educational institution in Cuenca. The research corresponds to a quantitative, non-experimental and descriptive approach. We worked with an intentional sample consisting of 50 students, using a simple random non-probabilistic sampling; that come from the Octavio Cordero Palacios Educational Unit. The Perception Scale of Parenting Practices for Adolescents (Casais, Flores and Dominguez, 2017) was used, which evaluates the frequency of different behaviors that fathers and mothers carry out daily to educate their children. The results report that for adolescents the control dimension predominates both in parental and maternal parenting practices, followed by the dimension of affectivity and support. It is concluded that in Cuenca households with nuclear families there is a rule management and constant supervision to maintain discipline within the home, which is complemented by displays of affection, communication and accompaniment in the daily activities of the children. Psicólogo Educativo Cuenca 2019-05-30T16:41:55Z 2019-05-30T16:41:55Z 2019-05-30 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/32761 spa TPSE;427 application/pdf application/pdf |
spellingShingle | Psicología Educativa Familia Padres Adolescentes Crianza Guanuche Caiminagua, Gabriel Vinicio Percepción de las prácticas de crianza en adolescentes de bachillerato de una institución educativa de Cuenca |
title | Percepción de las prácticas de crianza en adolescentes de bachillerato de una institución educativa de Cuenca |
title_full | Percepción de las prácticas de crianza en adolescentes de bachillerato de una institución educativa de Cuenca |
title_fullStr | Percepción de las prácticas de crianza en adolescentes de bachillerato de una institución educativa de Cuenca |
title_full_unstemmed | Percepción de las prácticas de crianza en adolescentes de bachillerato de una institución educativa de Cuenca |
title_short | Percepción de las prácticas de crianza en adolescentes de bachillerato de una institución educativa de Cuenca |
title_sort | percepción de las prácticas de crianza en adolescentes de bachillerato de una institución educativa de cuenca |
topic | Psicología Educativa Familia Padres Adolescentes Crianza |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/32761 |
work_keys_str_mv | AT guanuchecaiminaguagabrielvinicio percepciondelaspracticasdecrianzaenadolescentesdebachilleratodeunainstitucioneducativadecuenca |