Summary: | El presente trabajo es un compendio de información relevante que servirá de base para conocer algunos enfoques teóricos y metodológicos sobre los cuales reposan las posibles estrategias para el desarrollo sostenible. Contiene información de la historia de la agroecología tanto a nivel mundial como nacional, hace referencia a los cambios producidos por la revolución verde y como ésta ha ido deteriorando nuestro ecosistema, se analiza a la agroecología desde diferentes puntos de vista, social, político, cultural, económico con énfasis en lo ecológico y sostenible. Se describe conceptos como la biodiversidad, recursos, procesos naturales dentro y fuera de la finca como es el ecosistema entre otros. Se cita las ventajas y desventajas que tiene la Agroecología y como éstas aportan en la construcción de un desarrollo sostenible, y obstáculos a los que se debe enfrentar. Se realiza una revisión bibliográfica y análisis de los conceptos de Soberanía Alimentaria y Seguridad Alimentaria y como los transgénicos atentan contra la Soberanía Alimentaria y la biodiversidad. Se describe la importancia de la agroecología y la equidad de género y propuestas del proceso de transición de sistemas de producción convencional hacia sistemas agroecológicos. Toda esta información contribuirá de manera positiva a todos los lectores pues dispone de una base teórica de temas de gran importancia dentro de la agroecología, permitiendo efectivizar la toma de decisiones frente al desarrollo sostenible, tanto dentro de la finca o unidad de producción como fuera de este llamado el ecosistema.
|