Aplicación del protocolo de prevención de úlceras por presión por el personal de Enfermería. Hospital “Vicente Corral Moscoso”, área de cirugía y clínica. Cuenca 2019
Antecedentes: las úlceras por presión son lesiones localizadas en la piel sobre prominencias óseas, provocadas por presión y/o cizallamiento; en la actualidad, son consideradas un problema de Salud Pública, de connotación grave, donde Enfermería tiene una gran responsabilidad dentro de su rol autóno...
Main Authors: | , |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
2019
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/32805 |
_version_ | 1785802363722792960 |
---|---|
author | Domínguez Rodríguez, Norma Patricia Encalada Bueno, Priscila Fernanda |
author2 | Arce Guerrero, Narcisa Eugenia Cumandá |
author_facet | Arce Guerrero, Narcisa Eugenia Cumandá Domínguez Rodríguez, Norma Patricia Encalada Bueno, Priscila Fernanda |
author_sort | Domínguez Rodríguez, Norma Patricia |
collection | DSpace |
description | Antecedentes: las úlceras por presión son lesiones localizadas en la piel sobre prominencias óseas, provocadas por presión y/o cizallamiento; en la actualidad, son consideradas un problema de Salud Pública, de connotación grave, donde Enfermería tiene una gran responsabilidad dentro de su rol autónomo.
Objetivo general: evidenciar la aplicación del protocolo de prevención de úlceras por presión por el personal de enfermería, hospital “Vicente Corral Moscoso”, área de cirugía y clínica. Cuenca 2019
Metodología: estudio descriptivo, cuantitativo; realizado en el hospital “Vicente Corral Moscoso” en las áreas de cirugía y clínica, con un universo finito, constituido por el personal de enfermería. Se aplicó una encuesta estructurada, basada en el protocolo de prevención de úlceras por presión y una lista de cotejo para verificar la aplicación de este. El análisis de los datos se realizó mediante el programa SPSS versión 22, presentando los resultados por medio de tablas de frecuencias y porcentajes.
Resultados: población con edad media de 33.45; el 34.4% corresponde a licenciadas/os en enfermería, el 42.7% auxiliares de enfermería y el 22.9% a internas/os de enfermería. En relación con los conocimientos el 93.8% los poseen; el 97.9 % cumplen el protocolo establecido; y, el 70.8% declaró haber sido capacitado en este tema en alguna ocasión.
Conclusión: el personal de enfermería del hospital “Vicente Corral Moscoso” aplica de forma excelente el protocolo de prevención de las úlceras por presión. |
format | bachelorThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-32805 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2019 |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-328052020-08-04T20:24:52Z Aplicación del protocolo de prevención de úlceras por presión por el personal de Enfermería. Hospital “Vicente Corral Moscoso”, área de cirugía y clínica. Cuenca 2019 Domínguez Rodríguez, Norma Patricia Encalada Bueno, Priscila Fernanda Arce Guerrero, Narcisa Eugenia Cumandá Naulaguari Medina, Patricia Piedad Prevencion Ulceras Por Presion Personal De Enfermería Hospital Cirugia Clínica Antecedentes: las úlceras por presión son lesiones localizadas en la piel sobre prominencias óseas, provocadas por presión y/o cizallamiento; en la actualidad, son consideradas un problema de Salud Pública, de connotación grave, donde Enfermería tiene una gran responsabilidad dentro de su rol autónomo. Objetivo general: evidenciar la aplicación del protocolo de prevención de úlceras por presión por el personal de enfermería, hospital “Vicente Corral Moscoso”, área de cirugía y clínica. Cuenca 2019 Metodología: estudio descriptivo, cuantitativo; realizado en el hospital “Vicente Corral Moscoso” en las áreas de cirugía y clínica, con un universo finito, constituido por el personal de enfermería. Se aplicó una encuesta estructurada, basada en el protocolo de prevención de úlceras por presión y una lista de cotejo para verificar la aplicación de este. El análisis de los datos se realizó mediante el programa SPSS versión 22, presentando los resultados por medio de tablas de frecuencias y porcentajes. Resultados: población con edad media de 33.45; el 34.4% corresponde a licenciadas/os en enfermería, el 42.7% auxiliares de enfermería y el 22.9% a internas/os de enfermería. En relación con los conocimientos el 93.8% los poseen; el 97.9 % cumplen el protocolo establecido; y, el 70.8% declaró haber sido capacitado en este tema en alguna ocasión. Conclusión: el personal de enfermería del hospital “Vicente Corral Moscoso” aplica de forma excelente el protocolo de prevención de las úlceras por presión. Records: the ulcers for pressure are lesions located in the skin it has more than enough bony prominences caused by pressure and/or shear. At the present time, they are considered a problem of Public Health of serious connotation where Infirmary has a great responsibility inside its autonomous list. General objective: to evidence the application of the protocol of prevention of ulcers for pressure for the infirmary personnel in “Vicente Corral Moscoso” hospital, surgery area and clinic. Cuenca 2019 Methodology: descriptive and quantitative study carried out in the hospital “Vicente Corral Moscoso” in the surgery areas and clinic, with a finite universe constituted by the infirmary personnel. A structured survey was applied, based on the protocol of prevention of ulcers by pressure and a comparison list to verify the application of this. The analysis of the data was carried out by means of the program SPSS version 22, presenting the results by means of charts of frequencies and percentages. Results: population with half age of 33.45; 34.4% corresponds to graduates in infirmary, 42.7 % nursing staff and 22.9% to internals of infirmary. In connection with the knowledge 93.8% possesses them; 97.9% completes the established protocol; as well as, 70.8% declared to have been qualified in this topic in some occasion. Conclusion: the personnel of infirmary of the “Vicente Corral Moscoso” hospital applies in an excellent way the protocol of prevention of you ulcerate them for pressure. Licenciado en Enfermería Cuenca 2019-06-05T20:36:45Z 2019-06-05T20:36:45Z 2019-06-05 bachelorThesis Proyecto de Investigación http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/32805 spa ENF;887 application/pdf application/pdf |
spellingShingle | Prevencion Ulceras Por Presion Personal De Enfermería Hospital Cirugia Clínica Domínguez Rodríguez, Norma Patricia Encalada Bueno, Priscila Fernanda Aplicación del protocolo de prevención de úlceras por presión por el personal de Enfermería. Hospital “Vicente Corral Moscoso”, área de cirugía y clínica. Cuenca 2019 |
title | Aplicación del protocolo de prevención de úlceras por presión por el personal de Enfermería. Hospital “Vicente Corral Moscoso”, área de cirugía y clínica. Cuenca 2019 |
title_full | Aplicación del protocolo de prevención de úlceras por presión por el personal de Enfermería. Hospital “Vicente Corral Moscoso”, área de cirugía y clínica. Cuenca 2019 |
title_fullStr | Aplicación del protocolo de prevención de úlceras por presión por el personal de Enfermería. Hospital “Vicente Corral Moscoso”, área de cirugía y clínica. Cuenca 2019 |
title_full_unstemmed | Aplicación del protocolo de prevención de úlceras por presión por el personal de Enfermería. Hospital “Vicente Corral Moscoso”, área de cirugía y clínica. Cuenca 2019 |
title_short | Aplicación del protocolo de prevención de úlceras por presión por el personal de Enfermería. Hospital “Vicente Corral Moscoso”, área de cirugía y clínica. Cuenca 2019 |
title_sort | aplicación del protocolo de prevención de úlceras por presión por el personal de enfermería. hospital “vicente corral moscoso”, área de cirugía y clínica. cuenca 2019 |
topic | Prevencion Ulceras Por Presion Personal De Enfermería Hospital Cirugia Clínica |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/32805 |
work_keys_str_mv | AT dominguezrodrigueznormapatricia aplicaciondelprotocolodeprevenciondeulcerasporpresionporelpersonaldeenfermeriahospitalvicentecorralmoscosoareadecirugiayclinicacuenca2019 AT encaladabuenopriscilafernanda aplicaciondelprotocolodeprevenciondeulcerasporpresionporelpersonaldeenfermeriahospitalvicentecorralmoscosoareadecirugiayclinicacuenca2019 |