Prevalencia de complicaciones hiperglucémicas agudas en diabéticos tipo 2 y factores asociados. Servicio de emergencia del Hospital José Carrasco Arteaga. Cuenca, 2017.
Antecedentes: Las complicaciones hiperglucémicas agudas en pacientes con diabetes mellitus tipo 2, son causa frecuente de consulta en emergencia. Debido al crecimiento en la incidencia de esta enfermedad, el personal de emergencia se enfrenta cada vez con más frecuencia a estas complicaciones, dentr...
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | masterThesis |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Cuenca
2019
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/32806 |
_version_ | 1785802465892892672 |
---|---|
author | Berrezueta Córdova, Diana Lucila |
author2 | Jiménez Encalada, Marcia Gabriela |
author_facet | Jiménez Encalada, Marcia Gabriela Berrezueta Córdova, Diana Lucila |
author_sort | Berrezueta Córdova, Diana Lucila |
collection | DSpace |
description | Antecedentes: Las complicaciones hiperglucémicas agudas en pacientes con diabetes mellitus tipo 2, son causa frecuente de consulta en emergencia. Debido al crecimiento en la incidencia de esta enfermedad, el personal de emergencia se enfrenta cada vez con más frecuencia a estas complicaciones, dentro de este estudio tomaremos en cuenta a la cetoacidosis diabética, el estado hiperglucémico hiperosmolar, el estado mixto y la hiperglucemia normoosmolar no cetócica.
Método y materiales: Se realizó un estudio observacional, analítico, transversal. Se tomó a toda la población, 530 pacientes con diabetes mellitus tipo 2, que acudieron a emergencia del hospital José Carrasco Arteaga y de estos clasificados en presencia o no de hiperglucemia. Los datos fueron procesados con el programa estadístico SPSS v 21. La prueba de hipótesis se realizó con: RP, IC95% y p-valor <0.05.
Resultados: La prevalencia de complicaciones hiperglucémicas fue del 40%, demostrando una diferencia entre los grupos de edad (0.00) e instrucción (0.00). En cuanto a factores asociados el no adherirse al tratamiento farmacológico (RP: 4.74, IC: 3.64 – 6.16, p: 0.00) y la causa infecciosa (RP: 1.2, IC: 1.0 – 1.53, p: 0.04) presentaron relación ante la presencia de complicación hiperglucémica aguda.
Conclusiones: La prevalencia de complicaciones hiperglucémicas agudas fue del 40%. El tipo de tratamiento no es un factor asociado ante la presencia de complicación hiperglucémica aguda, más si la adherencia al mismo. Ante un paciente con infección siempre estar atento a la presencia de complicación hiperglucémica aguda. |
format | masterThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-32806 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2019 |
publisher | Universidad de Cuenca |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-328062020-08-04T20:33:42Z Prevalencia de complicaciones hiperglucémicas agudas en diabéticos tipo 2 y factores asociados. Servicio de emergencia del Hospital José Carrasco Arteaga. Cuenca, 2017. Berrezueta Córdova, Diana Lucila Jiménez Encalada, Marcia Gabriela Morales Sanmartín, Jaime Rodrigo Medicina Interna Diabetes tipo II Tesis de Especialización en Medicina Interna Cantón Cuenca Antecedentes: Las complicaciones hiperglucémicas agudas en pacientes con diabetes mellitus tipo 2, son causa frecuente de consulta en emergencia. Debido al crecimiento en la incidencia de esta enfermedad, el personal de emergencia se enfrenta cada vez con más frecuencia a estas complicaciones, dentro de este estudio tomaremos en cuenta a la cetoacidosis diabética, el estado hiperglucémico hiperosmolar, el estado mixto y la hiperglucemia normoosmolar no cetócica. Método y materiales: Se realizó un estudio observacional, analítico, transversal. Se tomó a toda la población, 530 pacientes con diabetes mellitus tipo 2, que acudieron a emergencia del hospital José Carrasco Arteaga y de estos clasificados en presencia o no de hiperglucemia. Los datos fueron procesados con el programa estadístico SPSS v 21. La prueba de hipótesis se realizó con: RP, IC95% y p-valor <0.05. Resultados: La prevalencia de complicaciones hiperglucémicas fue del 40%, demostrando una diferencia entre los grupos de edad (0.00) e instrucción (0.00). En cuanto a factores asociados el no adherirse al tratamiento farmacológico (RP: 4.74, IC: 3.64 – 6.16, p: 0.00) y la causa infecciosa (RP: 1.2, IC: 1.0 – 1.53, p: 0.04) presentaron relación ante la presencia de complicación hiperglucémica aguda. Conclusiones: La prevalencia de complicaciones hiperglucémicas agudas fue del 40%. El tipo de tratamiento no es un factor asociado ante la presencia de complicación hiperglucémica aguda, más si la adherencia al mismo. Ante un paciente con infección siempre estar atento a la presencia de complicación hiperglucémica aguda. Background: Acute hyperglycaemic complications in patients with type 2 diabetes mellitus are a frequent cause of emergency consultation. Due to the increase in the incidence of this disease, emergency personnel are increasingly faced with these complications, within this study we will take into account diabetic ketoacidosis, hyperosmolar hyperglycemic state, mixed state and normoosmolar hyperglycemia ketócica. Method and materials: An observational, analytical, cross-sectional study was carried out. The entire population was taken, 530 patients with diabetes mellitus type 2, who came to emergency José Carreras Arteaga hospital and classified in the presence or absence of hyperglycemia. The data were processed with the statistical program SPSS v 21. The hypothesis test was performed with: RP, IC95% and p-value <0.05. Results: The prevalence of hyperglycemic complications was 40%, showing a difference between age groups (0.00) and instruction (0.00). Regarding associated factors, not adhering to the pharmacological treatment (PR: 4.74, CI: 3.64 - 6.16, p: 0.00) and the infectious cause (RP: 1.2, CI: 1.0 - 1.53, p: 0.04) presented a relation to the presence of acute hyperglycemic complication. Conclusions: The prevalence of acute hyperglycemic complications was 40%. The type of treatment is not an associated factor in the presence of acute hyperglycaemic complication, but if the adherence to it. Before a patient with infection always be alert to the presence of acute hyperglycemic complication. Especialista en Medicina Interna Cuenca 2019-06-05T21:10:50Z 2019-06-05T21:10:50Z 2019-06-05 masterThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/32806 spa MEDMI;93 application/pdf application/pdf Universidad de Cuenca |
spellingShingle | Medicina Interna Diabetes tipo II Tesis de Especialización en Medicina Interna Cantón Cuenca Berrezueta Córdova, Diana Lucila Prevalencia de complicaciones hiperglucémicas agudas en diabéticos tipo 2 y factores asociados. Servicio de emergencia del Hospital José Carrasco Arteaga. Cuenca, 2017. |
title | Prevalencia de complicaciones hiperglucémicas agudas en diabéticos tipo 2 y factores asociados. Servicio de emergencia del Hospital José Carrasco Arteaga. Cuenca, 2017. |
title_full | Prevalencia de complicaciones hiperglucémicas agudas en diabéticos tipo 2 y factores asociados. Servicio de emergencia del Hospital José Carrasco Arteaga. Cuenca, 2017. |
title_fullStr | Prevalencia de complicaciones hiperglucémicas agudas en diabéticos tipo 2 y factores asociados. Servicio de emergencia del Hospital José Carrasco Arteaga. Cuenca, 2017. |
title_full_unstemmed | Prevalencia de complicaciones hiperglucémicas agudas en diabéticos tipo 2 y factores asociados. Servicio de emergencia del Hospital José Carrasco Arteaga. Cuenca, 2017. |
title_short | Prevalencia de complicaciones hiperglucémicas agudas en diabéticos tipo 2 y factores asociados. Servicio de emergencia del Hospital José Carrasco Arteaga. Cuenca, 2017. |
title_sort | prevalencia de complicaciones hiperglucémicas agudas en diabéticos tipo 2 y factores asociados. servicio de emergencia del hospital josé carrasco arteaga. cuenca, 2017. |
topic | Medicina Interna Diabetes tipo II Tesis de Especialización en Medicina Interna Cantón Cuenca |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/32806 |
work_keys_str_mv | AT berrezuetacordovadianalucila prevalenciadecomplicacioneshiperglucemicasagudasendiabeticostipo2yfactoresasociadosserviciodeemergenciadelhospitaljosecarrascoarteagacuenca2017 |