Utilización de las taxonomías NANDA, NOC, NIC en la práctica pre-profesional de internos de enfermería de la Universidad de Cuenca. 2019
Antecedentes: las taxonomías NANDA, NOC Y NIC proporcionan a los profesionales de enfermería una mejor descripción del proceso enfermero, para el planteamiento de cuidados de calidad que aseguren el bienestar del individuo, familia o comunidad; y la comunicación entre los profesionales interdiscipli...
Main Authors: | , |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
2019
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/32844 |
_version_ | 1785802468013113344 |
---|---|
author | Campoverde Villazhañay, Lila Mercedes Chuquimarca Pardo, Cinthya Lizbeth |
author2 | Naulaguari Medina, Patricia Piedad |
author_facet | Naulaguari Medina, Patricia Piedad Campoverde Villazhañay, Lila Mercedes Chuquimarca Pardo, Cinthya Lizbeth |
author_sort | Campoverde Villazhañay, Lila Mercedes |
collection | DSpace |
description | Antecedentes: las taxonomías NANDA, NOC Y NIC proporcionan a los profesionales de enfermería una mejor descripción del proceso enfermero, para el planteamiento de cuidados de calidad que aseguren el bienestar del individuo, familia o comunidad; y la comunicación entre los profesionales interdisciplinarios para el seguimiento de la efectividad y el cumplimiento de los cuidados.
Objetivo general: determinar la utilización de las taxonomías NANDA, NOC, NIC en la práctica pre-profesional de los internos de enfermería de la Universidad de Cuenca 2019.
Metodología: estudio con enfoque cuantitativo, descriptivo, de corte transversal. El universo finito, constituido por 106 internos de enfermería con una muestra de 97. La técnica utilizada fue la encuesta, validada con prueba piloto. El análisis de datos se realizó con el programa SPSS 24. Los resultados se presentan mediante tablas.
Resultados: la población de estudio se encuentra mayoritariamente entre 23 – 24 años, con predominio del sexo femenino (77.3%), procedentes de la sierra (90.7%), residentes en la zona urbana (68%) y área de practica pre-profesional hospitalaria (52.6%). Del total de la muestra estudiada, el 63.9% tienen conocimientos básicos teóricos sobre las taxonomías NANDA, NOC y NIC, el 64.9% sabe elaborar un plan de cuidados basándose en las taxonomías; sin embargo, el 66.1% no la utiliza las taxonomías en la práctica asistencial.
Conclusiones: las internas de la Carrera de Enfermería no utilizan las taxonomías NANDA, NOC Y NIC en la práctica asistencial diaria. |
format | bachelorThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-32844 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2019 |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-328442020-08-04T20:25:35Z Utilización de las taxonomías NANDA, NOC, NIC en la práctica pre-profesional de internos de enfermería de la Universidad de Cuenca. 2019 Campoverde Villazhañay, Lila Mercedes Chuquimarca Pardo, Cinthya Lizbeth Naulaguari Medina, Patricia Piedad Internos Enfermeria Antecedentes: las taxonomías NANDA, NOC Y NIC proporcionan a los profesionales de enfermería una mejor descripción del proceso enfermero, para el planteamiento de cuidados de calidad que aseguren el bienestar del individuo, familia o comunidad; y la comunicación entre los profesionales interdisciplinarios para el seguimiento de la efectividad y el cumplimiento de los cuidados. Objetivo general: determinar la utilización de las taxonomías NANDA, NOC, NIC en la práctica pre-profesional de los internos de enfermería de la Universidad de Cuenca 2019. Metodología: estudio con enfoque cuantitativo, descriptivo, de corte transversal. El universo finito, constituido por 106 internos de enfermería con una muestra de 97. La técnica utilizada fue la encuesta, validada con prueba piloto. El análisis de datos se realizó con el programa SPSS 24. Los resultados se presentan mediante tablas. Resultados: la población de estudio se encuentra mayoritariamente entre 23 – 24 años, con predominio del sexo femenino (77.3%), procedentes de la sierra (90.7%), residentes en la zona urbana (68%) y área de practica pre-profesional hospitalaria (52.6%). Del total de la muestra estudiada, el 63.9% tienen conocimientos básicos teóricos sobre las taxonomías NANDA, NOC y NIC, el 64.9% sabe elaborar un plan de cuidados basándose en las taxonomías; sin embargo, el 66.1% no la utiliza las taxonomías en la práctica asistencial. Conclusiones: las internas de la Carrera de Enfermería no utilizan las taxonomías NANDA, NOC Y NIC en la práctica asistencial diaria. Antecedents: the NANDA, NOC and NIC taxonomies provide Nursing Professionals with a better description of the nursing process, for the purpose of quality care that ensures the welfare of a person, family or community; and the communication among interdisciplinary professionals to monitor the effectiveness and compliance of care. General objective: to determine the use of the NANDA, NOC, NIC taxonomies in the Pre-professional practice of the nursing interns of the University of Cuenca 2019. Methodology: study with a quantitative approach, descriptive, of transversal cut. The universe was stablished, which was formed by 106 interns of nursing and the sample was 97. The technique used was the survey, validate with pilot test. The date analysis was done through programs SPSS 24. The results are presented by charts. Results: the study population is mostly between 23-24 years old, with a predominance of women (77.3%), coming from the highlands (90.7%), residents in the urban area (68%) and hospital pre-professional practice area (52.6%). From the total sample studied, the 63.9% have theoretical basic knowledge about the NANDA, NOC and NIC taxonomies, the 64.9% know how to elaborate a care plan based on taxonomies; nevertheless, the 66.1% do not use the taxonomies in healthcare practice. Conclusions: the Nursing Career interns do not use the NANDA, NOC and NIC taxonomies in daily care practice. Licenciado en Enfermería Cuenca 2019-06-11T20:18:50Z 2019-06-11T20:18:50Z 2019-06-11 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/32844 spa ENF;888 application/pdf application/pdf |
spellingShingle | Internos Enfermeria Campoverde Villazhañay, Lila Mercedes Chuquimarca Pardo, Cinthya Lizbeth Utilización de las taxonomías NANDA, NOC, NIC en la práctica pre-profesional de internos de enfermería de la Universidad de Cuenca. 2019 |
title | Utilización de las taxonomías NANDA, NOC, NIC en la práctica pre-profesional de internos de enfermería de la Universidad de Cuenca. 2019 |
title_full | Utilización de las taxonomías NANDA, NOC, NIC en la práctica pre-profesional de internos de enfermería de la Universidad de Cuenca. 2019 |
title_fullStr | Utilización de las taxonomías NANDA, NOC, NIC en la práctica pre-profesional de internos de enfermería de la Universidad de Cuenca. 2019 |
title_full_unstemmed | Utilización de las taxonomías NANDA, NOC, NIC en la práctica pre-profesional de internos de enfermería de la Universidad de Cuenca. 2019 |
title_short | Utilización de las taxonomías NANDA, NOC, NIC en la práctica pre-profesional de internos de enfermería de la Universidad de Cuenca. 2019 |
title_sort | utilización de las taxonomías nanda, noc, nic en la práctica pre-profesional de internos de enfermería de la universidad de cuenca. 2019 |
topic | Internos Enfermeria |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/32844 |
work_keys_str_mv | AT campoverdevillazhanaylilamercedes utilizaciondelastaxonomiasnandanocnicenlapracticapreprofesionaldeinternosdeenfermeriadelauniversidaddecuenca2019 AT chuquimarcapardocinthyalizbeth utilizaciondelastaxonomiasnandanocnicenlapracticapreprofesionaldeinternosdeenfermeriadelauniversidaddecuenca2019 |