Casa de la Cultura Ecuatoriana (1944-1965). El proyecto y la obra de René Denis
La Casa de la Cultura Ecuatoriana se creó como institución en agosto de 1944 con el objetivo de impulsar la cultura y las artes del país, para lograr desarrollar todas las actividades planteadas fue necesario contar con un espacio adecuado, al proyecto definitivo antecedieron otros, los mismos que e...
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | masterThesis |
Language: | spa |
Published: |
2019
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/32849 |
_version_ | 1785802448681566208 |
---|---|
author | García León, Juan Carlos |
author2 | Ramos Monori, Jeimis Leonardo |
author_facet | Ramos Monori, Jeimis Leonardo García León, Juan Carlos |
author_sort | García León, Juan Carlos |
collection | DSpace |
description | La Casa de la Cultura Ecuatoriana se creó como institución en agosto de 1944 con el objetivo de impulsar la cultura y las artes del país, para lograr desarrollar todas las actividades planteadas fue necesario contar con un espacio adecuado, al proyecto definitivo antecedieron otros, los mismos que estaban enmarcados en una etapa temporal de transición de estilos arquitectónicos, donde la modernidad ya se hacía presente en el país, es así que en 1955 - 1965 René Denis Zaldumbide proyectó el plan de construcciones de la Institución, este proyecto emblemático para el Ecuador de aquella época fue designado a ser sede para la XI Conferencia Interamericana de Cancilleres.
Para comprender cuales fueron las motivaciones que llevaron a la concepción del proyecto definitivo de la CCE de René Denis, es necesario entender la influencia que el Arquitecto recibió durante su periodo de formación en la Escuela de Bellas Artes de París, formando parte del taller de Auguste Perret, además de laborar en el 35 de la Rue de Sèvres, taller particular de Le Corbusier.
A través de la recopilación de información de diferentes características ya sean estas, gráficas, orales, escritas, etc. se procede a analizar cada una de ellas con el fin de entender los criterios e intenciones de René Denis al momento de plantear y concebir el proyecto definitivo de la Casa de la Cultura Ecuatoriana, en donde mediante la (re)construcción del proyecto entenderemos sus valores formales, analizando el lugar, programa y construcción. |
format | masterThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-32849 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2019 |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-328492022-01-20T22:51:52Z Casa de la Cultura Ecuatoriana (1944-1965). El proyecto y la obra de René Denis García León, Juan Carlos Ramos Monori, Jeimis Leonardo Arquitectura Rene Denis Zaldumbide Escuela de Bellas Artes de Paris Arquitectura Moderna Museo Agora Biblioteca Teatro Benjamín Carrión La Casa de la Cultura Ecuatoriana se creó como institución en agosto de 1944 con el objetivo de impulsar la cultura y las artes del país, para lograr desarrollar todas las actividades planteadas fue necesario contar con un espacio adecuado, al proyecto definitivo antecedieron otros, los mismos que estaban enmarcados en una etapa temporal de transición de estilos arquitectónicos, donde la modernidad ya se hacía presente en el país, es así que en 1955 - 1965 René Denis Zaldumbide proyectó el plan de construcciones de la Institución, este proyecto emblemático para el Ecuador de aquella época fue designado a ser sede para la XI Conferencia Interamericana de Cancilleres. Para comprender cuales fueron las motivaciones que llevaron a la concepción del proyecto definitivo de la CCE de René Denis, es necesario entender la influencia que el Arquitecto recibió durante su periodo de formación en la Escuela de Bellas Artes de París, formando parte del taller de Auguste Perret, además de laborar en el 35 de la Rue de Sèvres, taller particular de Le Corbusier. A través de la recopilación de información de diferentes características ya sean estas, gráficas, orales, escritas, etc. se procede a analizar cada una de ellas con el fin de entender los criterios e intenciones de René Denis al momento de plantear y concebir el proyecto definitivo de la Casa de la Cultura Ecuatoriana, en donde mediante la (re)construcción del proyecto entenderemos sus valores formales, analizando el lugar, programa y construcción. The House of the Ecuadorian Culture was created as an institution in August of 1944. Its goal was promoting the culture and the arts of the country. It was necessary to have an adequate space in order to develop all the proposed activities. The final project for this building was preceded by others which were framed in a temporary stage of transition of architectural styles, where modernity was already present in the Country. It is so in 1955 - 1965 René Denis Zaldumbide planned the construction of the Institution. By then this emblematic project for Ecuador was designated to be home for the XI Inter-American Conference of Foreign Ministers. To understand what the motivation was that led to René Denis’ conception of the final project for the CCE, it is necessary to understand the influence that the architect received during his training period at the School of Fine Arts in Paris, forming part of Auguste Perret’s workshop, besides working at 35 Rue de Sèvres, Le Corbusier’s private workshop. Through the compilation of information of different characteristics, whether graphic, oral, written, etc. we proceed to analyze each one in order to understand the criteria and intentions of René Denis when planning and conceiving the final project of the Ecuadorian House of Culture. Through the (re) construction of the project we will understand its formal values, analyzing the site, program and construction. Magíster en Proyectos Arquitectónicos Cuenca 2019-06-12T16:37:22Z 2019-06-12T16:37:22Z 2019-06-12 masterThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/32849 spa TM4;1555 application/pdf application/pdf |
spellingShingle | Arquitectura Rene Denis Zaldumbide Escuela de Bellas Artes de Paris Arquitectura Moderna Museo Agora Biblioteca Teatro Benjamín Carrión García León, Juan Carlos Casa de la Cultura Ecuatoriana (1944-1965). El proyecto y la obra de René Denis |
title | Casa de la Cultura Ecuatoriana (1944-1965). El proyecto y la obra de René Denis |
title_full | Casa de la Cultura Ecuatoriana (1944-1965). El proyecto y la obra de René Denis |
title_fullStr | Casa de la Cultura Ecuatoriana (1944-1965). El proyecto y la obra de René Denis |
title_full_unstemmed | Casa de la Cultura Ecuatoriana (1944-1965). El proyecto y la obra de René Denis |
title_short | Casa de la Cultura Ecuatoriana (1944-1965). El proyecto y la obra de René Denis |
title_sort | casa de la cultura ecuatoriana (1944-1965). el proyecto y la obra de rené denis |
topic | Arquitectura Rene Denis Zaldumbide Escuela de Bellas Artes de Paris Arquitectura Moderna Museo Agora Biblioteca Teatro Benjamín Carrión |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/32849 |
work_keys_str_mv | AT garcialeonjuancarlos casadelaculturaecuatoriana19441965elproyectoylaobraderenedenis |