Propuesta metodológica basada en la música experimental para el desarrollo de la creatividad musical en estudiantes del Conservatorio Nacional de Música José María Rodríguez
El presente estudio pretende valorar el efecto de la propuesta metodológica elaborada sobre la base de la aplicación de la música experimental, en el desarrollo de cualidades creativas en estudiantes de música. La propuesta incluye recursos como paisajes sonoros, improvisación, cheironomía, foley, p...
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | masterThesis |
Language: | spa |
Published: |
2019
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/32861 |
_version_ | 1785802360670388224 |
---|---|
author | Zhunio Suqui, Jessica Adriana |
author2 | Portela Falgueras, Rolando Juan |
author_facet | Portela Falgueras, Rolando Juan Zhunio Suqui, Jessica Adriana |
author_sort | Zhunio Suqui, Jessica Adriana |
collection | DSpace |
description | El presente estudio pretende valorar el efecto de la propuesta metodológica elaborada sobre la base de la aplicación de la música experimental, en el desarrollo de cualidades creativas en estudiantes de música. La propuesta incluye recursos como paisajes sonoros, improvisación, cheironomía, foley, partituras no convencionales, composición y prácticas interdisciplinarias, y se aplicó en el Conservatorio de Música José María Rodríguez, utilizando para ello una muestra aleatoria de estudiantes de 13 a 17 años, como parte de un programa de clases optativas cuya duración fue de cuatro meses. Se realizó una prueba antes y después de la intervención de la propuesta metodológica para medir los niveles de creatividad musical de los estudiantes, en particular para valorar su desarrollo desde los cuatro parámetros asumidos como criterios cuantitativos: amplitud, flexibilidad, originalidad y sintaxis. El análisis de los resultados obtenidos reveló que la propuesta metodológica sí contribuye al incremento de los niveles de dominio de estos parámetros en los estudiantes, lo que permite verificar y validar la hipótesis de la investigación. En el estudio se demostró que las implicaciones de incluir música experimental en los programas de educación musical, utilizando las bases teóricas y los recursos de la propuesta, van más allá de la expectativa de producir artistas profesionales creativos, ya que además de esto, es posible desarrollar el Sensibilidad al medio ambiente y al sentido colaborativo, aspectos muy necesarios para su desempeño exitoso en la profesión y en la vida en general. |
format | masterThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-32861 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2019 |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-328612019-10-26T03:44:47Z Propuesta metodológica basada en la música experimental para el desarrollo de la creatividad musical en estudiantes del Conservatorio Nacional de Música José María Rodríguez Zhunio Suqui, Jessica Adriana Portela Falgueras, Rolando Juan Musica Experimental Conservatorio Nacional De Musica El presente estudio pretende valorar el efecto de la propuesta metodológica elaborada sobre la base de la aplicación de la música experimental, en el desarrollo de cualidades creativas en estudiantes de música. La propuesta incluye recursos como paisajes sonoros, improvisación, cheironomía, foley, partituras no convencionales, composición y prácticas interdisciplinarias, y se aplicó en el Conservatorio de Música José María Rodríguez, utilizando para ello una muestra aleatoria de estudiantes de 13 a 17 años, como parte de un programa de clases optativas cuya duración fue de cuatro meses. Se realizó una prueba antes y después de la intervención de la propuesta metodológica para medir los niveles de creatividad musical de los estudiantes, en particular para valorar su desarrollo desde los cuatro parámetros asumidos como criterios cuantitativos: amplitud, flexibilidad, originalidad y sintaxis. El análisis de los resultados obtenidos reveló que la propuesta metodológica sí contribuye al incremento de los niveles de dominio de estos parámetros en los estudiantes, lo que permite verificar y validar la hipótesis de la investigación. En el estudio se demostró que las implicaciones de incluir música experimental en los programas de educación musical, utilizando las bases teóricas y los recursos de la propuesta, van más allá de la expectativa de producir artistas profesionales creativos, ya que además de esto, es posible desarrollar el Sensibilidad al medio ambiente y al sentido colaborativo, aspectos muy necesarios para su desempeño exitoso en la profesión y en la vida en general. The present study aims to assess the effect of the methodological proposal regarding the application of experimental music in the development of creative qualities in music students. The proposal includes resources such as soundscapes, improvisation, cheironomy, foley, unconventional scores, composition and interdisciplinary practices. It was applied in the José María Rodríguez Conservatory of Music, using a random sample of students from 13 to 17 years old, as part of a program of elective classes whose duration was four months. A test was administered before and after the intervention of the methodological proposal to measure the students’ levels of musical creativity, in particular to assess their development along the four parameters assumed as quantitative criteria: extensiveness, flexibility, originality and syntax. The analysis of the results revealed that the methodological proposal does contribute to the increase of the mastery levels of these parameters in the students, which verifies and validates the hypothesis of the investigation. In the study it was demonstrated that including experimental music in music education programs, using the theoretical basis and the resources of the proposal, go beyond the expectation of only producing creative professional artists, as in addition to this, it is possible to develop sensitivity to the environment and collaborative skills, aspects very necessary for successful performance in many professions and in life in general. Magíster en Educación Musical Cuenca 2019-06-14T14:16:17Z 2019-06-14T14:16:17Z 2019-06-14 masterThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/32861 spa TM4AV;122 application/pdf application/pdf |
spellingShingle | Musica Experimental Conservatorio Nacional De Musica Zhunio Suqui, Jessica Adriana Propuesta metodológica basada en la música experimental para el desarrollo de la creatividad musical en estudiantes del Conservatorio Nacional de Música José María Rodríguez |
title | Propuesta metodológica basada en la música experimental para el desarrollo de la creatividad musical en estudiantes del Conservatorio Nacional de Música José María Rodríguez |
title_full | Propuesta metodológica basada en la música experimental para el desarrollo de la creatividad musical en estudiantes del Conservatorio Nacional de Música José María Rodríguez |
title_fullStr | Propuesta metodológica basada en la música experimental para el desarrollo de la creatividad musical en estudiantes del Conservatorio Nacional de Música José María Rodríguez |
title_full_unstemmed | Propuesta metodológica basada en la música experimental para el desarrollo de la creatividad musical en estudiantes del Conservatorio Nacional de Música José María Rodríguez |
title_short | Propuesta metodológica basada en la música experimental para el desarrollo de la creatividad musical en estudiantes del Conservatorio Nacional de Música José María Rodríguez |
title_sort | propuesta metodológica basada en la música experimental para el desarrollo de la creatividad musical en estudiantes del conservatorio nacional de música josé maría rodríguez |
topic | Musica Experimental Conservatorio Nacional De Musica |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/32861 |
work_keys_str_mv | AT zhuniosuquijessicaadriana propuestametodologicabasadaenlamusicaexperimentalparaeldesarrollodelacreatividadmusicalenestudiantesdelconservatorionacionaldemusicajosemariarodriguez |