Guía didáctica para el aprendizaje activo de la clasificación de los vertebrados, a través del hábitat del Zoológico Amaru

La presente propuesta de innovación educativa se inserta en el área de la Didáctica de las Ciencias Naturales entorno a la destreza de la clasificación de los vertebrados e identificación de su hábitat. Su objetivo es mejorar el proceso de enseñanza – aprendizaje a través de la elaboración de una Gu...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Yunga Quizhpi, Adriana Elizabeth
Other Authors: Cordero Palacios, Raquel María
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2019
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/32872
Description
Summary:La presente propuesta de innovación educativa se inserta en el área de la Didáctica de las Ciencias Naturales entorno a la destreza de la clasificación de los vertebrados e identificación de su hábitat. Su objetivo es mejorar el proceso de enseñanza – aprendizaje a través de la elaboración de una Guía Didáctica que sustente la visita guiada al Zoológico Amaru, por parte de los niños de cuarto año de Educación General Básica, de la Unidad Educativa del Milenio Francisco Fébres Cordero de la ciudad Cuenca para la consecución de aprendizajes y experiencias educativas significativas. Para el planteamiento de esta propuesta fue imprescindible la realización de un diagnóstico, el mismo que constó con los siguientes instrumentos de análisis: una evaluación y encuesta dirigida a los estudiantes; una entrevista y guía de observación de clases dirigida a la docente. Los resultados obtenidos se analizaron con apoyo teórico basado en el constructivismo, con lo cual se consiguió una interpretación y a partir de ello se plantea una propuesta innovadora mediante el uso del hábitat Zoológico Amaru, y así mejorar el nivel de desempeño de la destreza. Finalmente se realizó una propuesta didáctica bajo los lineamientos contemporáneos educativos, así, se obtiene como resultados diferentes actividades motivadoras, versátiles e innovadoras que concluye con un proceso de coevaluación y autoevaluación. La propuesta fue socializada y aceptada en la Unidad Educativa.