Summary: | La presente investigación tuvo como objetivo evaluar las neoplasias en perros diagnosticados por estudio citológico mediante un análisis retrospectivo de acuerdo a la raza, edad, sexo, localización, y características citológicas. En el estudio se evaluó un total de 352 historiales clínicos de pacientes que ingresaron a la Clínica Veterinaria Clinican para estudio citológico por haber presentado algún tipo de neoplasia en los últimos 5 años. Para el análisis estadístico se realizó tablas de frecuencias, contingencia con ji cuadrado y regresión logística, obteniendo que la mayor frecuencia de casos neoplásicos se presentaron en el año 2015 (23%), de acuerdo a la raza se obtuvo un mayor número de casos en perros de alta cruza que en mestizos (75,9%), la edad de mayor predisposición a las neoplasias se encuentran en el rango de 5-10 años (75,9%), las hembras fueron las más afectadas presentando el 51,7% de casos. Siendo el sistema tegumentario con mayor casos neoplásicos (51,1%), y los tumores de tipo epitelial los de mayor frecuencia en cuanto a la celularidad (38,1%); de acuerdo al comportamiento de las neoplasias las de tipo benigno fueron ligeramente mayor que las malignas presentándose 192 casos (54,5%), y se encontró que el tumor que prevaleció en el estudio fue el Adenocarcinoma mamario (9,1%). De todas estas variables las que tuvieron relación significativa con la aparición de las neoplasias fueron la edad, el sexo, el tipo de célula y la ubicación en la que se presentan
|