Summary: | Este proyecto de investigación plantea reflexionar sobre un proceso de creación a partir de la adaptación de un texto teatral clásico y cómo esta reflexión afecta al cuerpo y lo transforma.
Tomando en cuenta la diversidad sobre los puntos de partida para la creación-interpretación y/o composición de diversos productos o ejercicios escénicos, nos enfocamos directamente en la metodología de la primera parte del trabajo de mesa a partir de un texto teatral por la actriz en cuanto a creación composición e interpretación. Esperando sistematizar el trabajo realizado anteriormente dentro de la obra de teatro ESPECTROS, adaptación de Teatro Brujo, 2017, Cuenca.
Posterior al planteamiento sobre el cuerpo y los elementos que buscamos re-pensar: la percepción, la corporalidad y la idea del mundo; nos permiten desarticular una concepción estática sobre el cuerpo, de manera orgánica, para amablemente reconstruirlo dentro del contexto actual. Como referentes para esta perspectiva sobre el cuerpo están: Mariana del Mármol, Mariana Sáenz, luego para nuestro cuerpo cinestésico recurrimos a Asier Pérez y su enfoque alrededor de Maurice Merleau-Ponty.
Esta reconstrucción está relacionada con la apropiación y conciencia acerca de la memoria creadora y el cuerpo cinestésico. La metodología que escogimos para este proyecto de investigación se realiza cualitativamente. Afuera nos planteamos que se encuentra el cuerpo, el texto y adentro queremos identificar las diferentes reflexiones que engloban y detonan estos elementos dentro de un proceso de creación en el arte escénico
|