Prevalencia de anemia microcítica hipocrómica en embarazadas que acudieron al Hospital Vicente Corral Moscoso Cuenca, enero 2016 – diciembre 2017
ANTECEDENTES La anemia es considerada como una problemática mundial de salud afectando 1 de cada 3 habitantes y siendo causante de alrededor de 115.000 muertes maternas al año en todo el mundo. OBJETIVO GENERAL Determinar la prevalencia de anemia microcítica hipocrómica en embarazadas que acudie...
Main Authors: | , |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Cuenca
2019
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/32916 |
_version_ | 1785802473389162496 |
---|---|
author | Clavijo Vásquez, Karina Gabriela Orellana Espinoza, Edith Maribel |
author2 | Gutiérrez León, Yomaira Yolanda |
author_facet | Gutiérrez León, Yomaira Yolanda Clavijo Vásquez, Karina Gabriela Orellana Espinoza, Edith Maribel |
author_sort | Clavijo Vásquez, Karina Gabriela |
collection | DSpace |
description | ANTECEDENTES
La anemia es considerada como una problemática mundial de salud afectando 1 de cada 3 habitantes y siendo causante de alrededor de 115.000 muertes maternas al año en todo el mundo.
OBJETIVO GENERAL
Determinar la prevalencia de anemia microcítica hipocrómica en embarazadas que acudieron al Hospital Vicente Corral Moscoso Cuenca, enero 2016 – diciembre 2017.
METODOLOGÍA
Este estudio fue de tipo descriptivo, retrospectivo, en 538 embarazadas que acudieron por consulta externa al Hospital Vicente Corral Moscoso durante el período enero 2016 – diciembre 2017. Se aplicó un formulario digital para la recolección de datos como: edad, residencia, nivel de escolaridad, semanas de embarazo, hemoglobina, hematocrito e índices eritrocitarios; la información se obtuvo de la base de datos del laboratorio clínico más la historia clínica. Los datos fueron procesados en el programa SPSS v.15.0.
RESULTADOS
La prevalencia de anemia microcítica hipocrómica fue del 17.3% con un grado de anemia leve del 9.9%, siendo frecuente en edades entre 19 a 23 años el 4.5%, que residen en el área urbana el 15.6%, con nivel de escolaridad secundaria el 10.5% y predomina en la semana 28va a la 40va representada por el 12.1%.
CONCLUSIONES
La prevalencia de anemia microcítica hipocrómica se presenta con mayor frecuencia como una anemia leve entre los 19 a 23 años de edad principalmente en la 28va a 40va semanas de embarazo. |
format | bachelorThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-32916 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2019 |
publisher | Universidad de Cuenca |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-329162020-08-04T20:42:32Z Prevalencia de anemia microcítica hipocrómica en embarazadas que acudieron al Hospital Vicente Corral Moscoso Cuenca, enero 2016 – diciembre 2017 Clavijo Vásquez, Karina Gabriela Orellana Espinoza, Edith Maribel Gutiérrez León, Yomaira Yolanda Laboratorio Clínico Análisis clínico Ginecología Hospital Regional Vicente Corral Moscoso Cantón Cuenca ANTECEDENTES La anemia es considerada como una problemática mundial de salud afectando 1 de cada 3 habitantes y siendo causante de alrededor de 115.000 muertes maternas al año en todo el mundo. OBJETIVO GENERAL Determinar la prevalencia de anemia microcítica hipocrómica en embarazadas que acudieron al Hospital Vicente Corral Moscoso Cuenca, enero 2016 – diciembre 2017. METODOLOGÍA Este estudio fue de tipo descriptivo, retrospectivo, en 538 embarazadas que acudieron por consulta externa al Hospital Vicente Corral Moscoso durante el período enero 2016 – diciembre 2017. Se aplicó un formulario digital para la recolección de datos como: edad, residencia, nivel de escolaridad, semanas de embarazo, hemoglobina, hematocrito e índices eritrocitarios; la información se obtuvo de la base de datos del laboratorio clínico más la historia clínica. Los datos fueron procesados en el programa SPSS v.15.0. RESULTADOS La prevalencia de anemia microcítica hipocrómica fue del 17.3% con un grado de anemia leve del 9.9%, siendo frecuente en edades entre 19 a 23 años el 4.5%, que residen en el área urbana el 15.6%, con nivel de escolaridad secundaria el 10.5% y predomina en la semana 28va a la 40va representada por el 12.1%. CONCLUSIONES La prevalencia de anemia microcítica hipocrómica se presenta con mayor frecuencia como una anemia leve entre los 19 a 23 años de edad principalmente en la 28va a 40va semanas de embarazo. BACKGROUND Anemia is considered a global health problem affecting 1 of every 3 inhabitants and causing around 115,000 maternal deaths per year worldwide. OBJETIVE Determine the prevalence of hypochromic microcytic anemia in pregnant women who attended the Vicente Corral Moscoso Hospital Cuenca, January 2016 - December 2017. METHODOLOGY This study was descriptive, retrospective, in 538 pregnant women who came for outpatient consultation at the Vicente Corral Moscoso Hospital during the period January 2016 - December 2017. A digital form was applied to collect data such as: age, residence, level of education, weeks of pregnancy, hemoglobin, hematocrit, erythrocytes indices; the information was obtained from the clinical laboratory database plus the clinical history of each patient. The data was processed in the SPSS v.15.0 program. RESULTS The prevalence of hypochromic microcytic anemia was 17.3% with a mild anemia grade of 9.9%, 4.5% were frequent at ages between 19 and 23 years old, that reside in the urban area 15.6%, with secondary school level 10.5% and it predominates in week 28 to 40 represented by 12.1%. CONCLUSIONS The prevalence of hypochromic microcytic anemia occurs most frequently as a mild anemia between 19 and 23 years of age, mainly in the 28th to 40th weeks of pregnancy. Licenciado en Laboratorio Clínico Cuenca 2019-06-27T22:47:57Z 2019-06-27T22:47:57Z 2019-06-27 bachelorThesis Proyecto de Investigación http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/32916 spa TECL;287 application/pdf application/pdf Universidad de Cuenca |
spellingShingle | Laboratorio Clínico Análisis clínico Ginecología Hospital Regional Vicente Corral Moscoso Cantón Cuenca Clavijo Vásquez, Karina Gabriela Orellana Espinoza, Edith Maribel Prevalencia de anemia microcítica hipocrómica en embarazadas que acudieron al Hospital Vicente Corral Moscoso Cuenca, enero 2016 – diciembre 2017 |
title | Prevalencia de anemia microcítica hipocrómica en embarazadas que acudieron al Hospital Vicente Corral Moscoso Cuenca, enero 2016 – diciembre 2017 |
title_full | Prevalencia de anemia microcítica hipocrómica en embarazadas que acudieron al Hospital Vicente Corral Moscoso Cuenca, enero 2016 – diciembre 2017 |
title_fullStr | Prevalencia de anemia microcítica hipocrómica en embarazadas que acudieron al Hospital Vicente Corral Moscoso Cuenca, enero 2016 – diciembre 2017 |
title_full_unstemmed | Prevalencia de anemia microcítica hipocrómica en embarazadas que acudieron al Hospital Vicente Corral Moscoso Cuenca, enero 2016 – diciembre 2017 |
title_short | Prevalencia de anemia microcítica hipocrómica en embarazadas que acudieron al Hospital Vicente Corral Moscoso Cuenca, enero 2016 – diciembre 2017 |
title_sort | prevalencia de anemia microcítica hipocrómica en embarazadas que acudieron al hospital vicente corral moscoso cuenca, enero 2016 – diciembre 2017 |
topic | Laboratorio Clínico Análisis clínico Ginecología Hospital Regional Vicente Corral Moscoso Cantón Cuenca |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/32916 |
work_keys_str_mv | AT clavijovasquezkarinagabriela prevalenciadeanemiamicrociticahipocromicaenembarazadasqueacudieronalhospitalvicentecorralmoscosocuencaenero2016diciembre2017 AT orellanaespinozaedithmaribel prevalenciadeanemiamicrociticahipocromicaenembarazadasqueacudieronalhospitalvicentecorralmoscosocuencaenero2016diciembre2017 |