El presidente y la legitimidad de los medios. El caso de El Mercurio y El Universo

Los diarios contribuyen a la formación de la opinión pública. Contar con este estudio, que mide la legitimidad con la que dos importantes diarios del país trabajan en la publicación diaria de su página editorial, provee una herramienta de apreciación de su opinión sobre el tratamiento de la realidad...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Humala Rojas, Hugo Jhonson
Other Authors: Salamea Córdova, Marco
Format: masterThesis
Language:spa
Published: 2013
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/3294
Description
Summary:Los diarios contribuyen a la formación de la opinión pública. Contar con este estudio, que mide la legitimidad con la que dos importantes diarios del país trabajan en la publicación diaria de su página editorial, provee una herramienta de apreciación de su opinión sobre el tratamiento de la realidad local y nacional. La investigación permite la aplicación del análisis de contenido para medir el comportamiento de la legitimidad de El Universo y El Mercurio, durante mayo de 2007, mes en el que el Presidente Correa inicia una serie de agravios contra periodistas y medios de comunicación. Se presenta el marco teórico-conceptual de la legitimidad mediática y el trabajo para el cumplimiento de sus elementos. Luego se expone una síntesis del conflicto gobierno-medios. El análisis de contenido consta de dos partes: la primera, que mide los elementos de la legitimidad hasta el 10 de mayo de 2007, y la segunda, que se encarga de la valoración del resto del mes. Los resultados obtenidos demuestran que los diarios analizados presentaron incremento de su legitimidad, como reacción a los ataques del Ejecutivo. El Universo debió emplearse a fondo para acrecentar su legitimidad. El Mercurio, mientras tanto, mantiene niveles constantes de la cualidad estudiada.