Summary: | La drogodependencia en adolescentes es una problemática a nivel mundial, esta ha sido definida como un estado como un estado psíquico y a veces físico causado por la interacción entre el sujeto consumidor y la droga, caracterizado por la presencia de un deseo incontrolable de continuar con el consumo, una tendencia a incrementar la dosis y una aparición de dependencia física y/o psíquica. El abuso de una sustancia genera dependencia, lo que implica dificultades a nivel cognitivo y afecta a las áreas de atención y memoria, funciones básicas para el desarrollo de la comprensión lectora, que a su vez está mediatizada por diversas habilidades y procesos cognitivos. El objetivo del estudio fue describir las alteraciones neurocognitivas de atención y memoria, y niveles de comprensión lectora en adolescentes drogodependientes. La investigación correspondió a un enfoque cuantitativo, de diseño no experimental de tipo transversal y con un alcance descriptivo. Se trabajó con 30 adolescentes, entre los 12 a 16 años, con una X ̅ de edad 15.5 del centro terapéutico ‘Hogar Crecer’ de la parroquia Checa a quienes se les aplicó una ficha sociodemográfica, el Neuropsi Atención y Memoria y PROLEC-SE, instrumentos de este estudio. Dentro de los resultados más relevantes se encontró que los adolescentes en atención y memoria presentaron a nivel general una alteración severa en torno a estas variables; mientras que en la prueba de comprensión lectora la mayor parte de adolescentes presentaron dificultades.
|