Evaluación de tapial estabilizado con cemento ante la adición de aditivos comerciales
En la zona andina de Ecuador existen construcciones de tierra debido a la presencia y accesibilidad del material. El deterioro que presentan estos edificios obliga a dar respuestas constantes para mejorar los elementos utilizados en los sistemas tradicionales. Una de las técnicas constructivas que u...
Main Authors: | , |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
2019
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/32993 |
_version_ | 1785802326873735168 |
---|---|
author | Samaniego Galindo, Cristina Estefanía Sarmiento Moscoso, Nicole |
author2 | Cárdenas Haro, Xavier Ricardo |
author_facet | Cárdenas Haro, Xavier Ricardo Samaniego Galindo, Cristina Estefanía Sarmiento Moscoso, Nicole |
author_sort | Samaniego Galindo, Cristina Estefanía |
collection | DSpace |
description | En la zona andina de Ecuador existen construcciones de tierra debido a la presencia y accesibilidad del material. El deterioro que presentan estos edificios obliga a dar respuestas constantes para mejorar los elementos utilizados en los sistemas tradicionales. Una de las técnicas constructivas que utiliza tierra, es el tapial, caracterizado por tener muros portantes de tierra compactada. Existen avances que han demostrado que este puede ser mejorado mediante la adición de distintos materiales.
Esta investigación propone que los aditivos utilizados para modificar propiedades mecánicas del hormigón, pueden variar la resistencia a la compresión y densidad del tapial estabilizado con cemento. A partir de un tapial base se realizaron tres tipos de tapiales estabilizados, variando sus porcentajes de cemento, (6%, 8% y 10%). Estos tapiales fueron utilizados como base para añadir los distintos aditivos (superplastificante, inclusor de aire y acelerante). La investigación realizó 16 diferentes mezclas y un total de 192 muestras elaboradas bajo la norma peruana E.080.
Todas las muestras fueron sometidas al ensayo de resistencia a la compresión, donde las que poseían inclusor de aire y acelerante tendieron a presentar un incremento, mientras que en las mezclas con superplastificante este valor tendió a disminuir. Todas las mezclas superaron significativamente al tapial simple. Por otra parte, los incrementos en pesos específicos no se presentaron de forma significativa entre un tipo de tapial y otro. En base a los resultados, la investigación demostró que la adición de aditivos a tapiales estabilizados con cemento modifica su resistencia a la compresión y densidad. |
format | bachelorThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-32993 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2019 |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-329932020-08-01T03:47:43Z Evaluación de tapial estabilizado con cemento ante la adición de aditivos comerciales Samaniego Galindo, Cristina Estefanía Sarmiento Moscoso, Nicole Cárdenas Haro, Xavier Ricardo Arquitectura Tapial Aditivo Cemento Densidad Zona Andina En la zona andina de Ecuador existen construcciones de tierra debido a la presencia y accesibilidad del material. El deterioro que presentan estos edificios obliga a dar respuestas constantes para mejorar los elementos utilizados en los sistemas tradicionales. Una de las técnicas constructivas que utiliza tierra, es el tapial, caracterizado por tener muros portantes de tierra compactada. Existen avances que han demostrado que este puede ser mejorado mediante la adición de distintos materiales. Esta investigación propone que los aditivos utilizados para modificar propiedades mecánicas del hormigón, pueden variar la resistencia a la compresión y densidad del tapial estabilizado con cemento. A partir de un tapial base se realizaron tres tipos de tapiales estabilizados, variando sus porcentajes de cemento, (6%, 8% y 10%). Estos tapiales fueron utilizados como base para añadir los distintos aditivos (superplastificante, inclusor de aire y acelerante). La investigación realizó 16 diferentes mezclas y un total de 192 muestras elaboradas bajo la norma peruana E.080. Todas las muestras fueron sometidas al ensayo de resistencia a la compresión, donde las que poseían inclusor de aire y acelerante tendieron a presentar un incremento, mientras que en las mezclas con superplastificante este valor tendió a disminuir. Todas las mezclas superaron significativamente al tapial simple. Por otra parte, los incrementos en pesos específicos no se presentaron de forma significativa entre un tipo de tapial y otro. En base a los resultados, la investigación demostró que la adición de aditivos a tapiales estabilizados con cemento modifica su resistencia a la compresión y densidad. In the Andean zone of Ecuador there are constructions made of earth because the raw material is abundant and accessible. The deterioration that the buildings of earth present forces to give constant answers to improve the element of those traditional systems. One of the earth constructive technique is rammed earth. This technique is characterized by having bearing walls of compacted earth. There are several advances that have shown that the material could be improved by the addition of different materials. This research proposes that additives conventionally used to modify mechanical properties of concrete, can vary the compressive strength and density of cement-stabilized rammed earth. From a regular rammed earth, three types of cement-stabilized rammed earth were made, varying their percentages of cement (6%, 8% and 10%). These mixtures were used as a base to add the different additives (superplasticizer, air inclusor and accelerator). The research carried out 16 different rammed earth mixtures and a total of 192 samples elaborated under the Peruvian standard “NORMA E.080”. All samples were subjected to the compression strength test. The samples with air inclusor and accelerator tended to present an increase, while in the mixtures with superplasticizer this value tended to decrease. All of the samples significantly outperform the simple rammed earth. On the other hand, there were no significant changes in the samples’ density. Based on the results, the research showed that the addition of additives in cement-stabilized rammed earth modifies its compressive strength and density. Arquitecta Cuenca 2019-07-15T12:27:59Z 2019-07-15T12:27:59Z 2019-07-14 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/32993 spa TA;1051 application/pdf application/pdf |
spellingShingle | Arquitectura Tapial Aditivo Cemento Densidad Zona Andina Samaniego Galindo, Cristina Estefanía Sarmiento Moscoso, Nicole Evaluación de tapial estabilizado con cemento ante la adición de aditivos comerciales |
title | Evaluación de tapial estabilizado con cemento ante la adición de aditivos comerciales |
title_full | Evaluación de tapial estabilizado con cemento ante la adición de aditivos comerciales |
title_fullStr | Evaluación de tapial estabilizado con cemento ante la adición de aditivos comerciales |
title_full_unstemmed | Evaluación de tapial estabilizado con cemento ante la adición de aditivos comerciales |
title_short | Evaluación de tapial estabilizado con cemento ante la adición de aditivos comerciales |
title_sort | evaluación de tapial estabilizado con cemento ante la adición de aditivos comerciales |
topic | Arquitectura Tapial Aditivo Cemento Densidad Zona Andina |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/32993 |
work_keys_str_mv | AT samaniegogalindocristinaestefania evaluaciondetapialestabilizadoconcementoantelaadiciondeaditivoscomerciales AT sarmientomoscosonicole evaluaciondetapialestabilizadoconcementoantelaadiciondeaditivoscomerciales |