Propuesta de modelo táctico de implementación de Industria 4.0 para la generación de ventaja competitiva en las Pymes ecuatorianas

Los negocios están cambiando a pasos enormes, los clientes buscan interactuar en el proceso y diseño de productos o servicios. Los procesos en las industrias, en especial las Pymes; se mantienen desde el siglo pasado, lo que pone en evidencia la falta de desarrollo de nuevas tecnologías en el sector...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Aragón Gualinga, Marcelo Sicha
Other Authors: Arias Cisneros, James Marlon
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2019
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/33021
_version_ 1785802484397113344
author Aragón Gualinga, Marcelo Sicha
author2 Arias Cisneros, James Marlon
author_facet Arias Cisneros, James Marlon
Aragón Gualinga, Marcelo Sicha
author_sort Aragón Gualinga, Marcelo Sicha
collection DSpace
description Los negocios están cambiando a pasos enormes, los clientes buscan interactuar en el proceso y diseño de productos o servicios. Los procesos en las industrias, en especial las Pymes; se mantienen desde el siglo pasado, lo que pone en evidencia la falta de desarrollo de nuevas tecnologías en el sector. A inicios de la cuarta revolución industrial basada en el uso masivo del internet y la digitalización, las Pymes ecuatorianas deben empezar a transformar la manera de optimizar procesos y satisfacer al cliente de forma dinámica, flexible y eficiente. El siguiente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar un modelo táctico de implementación de Industria 4.0 con lo cual las pymes ecuatorianas garanticen ventaja competitiva frente a las demás. El modelo se basa en ocho tecnologías presentes como pilares fundamentales dentro de la cuarta revolución industrial, dividida en tres segmentos, sumado un concepto comercial el XaaS (cualquier cosa como servicio) y la evolución de la conectividad. Segmento de tecnologías de conexión (Cloud Computing - Ciberseguridad) que se encargan de dar seguridad, almacenamiento, conectividad y disponibilidad. Segmento de tecnologías de interacción (IoT – Big Data – Realidad Aumentada – Plataforma B2B y B2C) que garantizan la comunicación directa interna y externa mejorando la experiencia del cliente. Segmento de tecnologías emergentes (Fabricación Aditiva – Robótica Colaborativa) proporcionan personalización y automatización. Se presenta una gran oportunidad de transformación para las Pymes ecuatorianas a una mínima inversión debido a la disponibilidad y acceso de las tecnologías en el país bajo el concepto XaaS y la reducción del precio de la tecnología.
format bachelorThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-33021
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2019
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-330212019-11-06T16:55:54Z Propuesta de modelo táctico de implementación de Industria 4.0 para la generación de ventaja competitiva en las Pymes ecuatorianas Aragón Gualinga, Marcelo Sicha Arias Cisneros, James Marlon Industria 4.0. Xaas Flexibilidad Datos Cuarta Revolución Industrial Los negocios están cambiando a pasos enormes, los clientes buscan interactuar en el proceso y diseño de productos o servicios. Los procesos en las industrias, en especial las Pymes; se mantienen desde el siglo pasado, lo que pone en evidencia la falta de desarrollo de nuevas tecnologías en el sector. A inicios de la cuarta revolución industrial basada en el uso masivo del internet y la digitalización, las Pymes ecuatorianas deben empezar a transformar la manera de optimizar procesos y satisfacer al cliente de forma dinámica, flexible y eficiente. El siguiente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar un modelo táctico de implementación de Industria 4.0 con lo cual las pymes ecuatorianas garanticen ventaja competitiva frente a las demás. El modelo se basa en ocho tecnologías presentes como pilares fundamentales dentro de la cuarta revolución industrial, dividida en tres segmentos, sumado un concepto comercial el XaaS (cualquier cosa como servicio) y la evolución de la conectividad. Segmento de tecnologías de conexión (Cloud Computing - Ciberseguridad) que se encargan de dar seguridad, almacenamiento, conectividad y disponibilidad. Segmento de tecnologías de interacción (IoT – Big Data – Realidad Aumentada – Plataforma B2B y B2C) que garantizan la comunicación directa interna y externa mejorando la experiencia del cliente. Segmento de tecnologías emergentes (Fabricación Aditiva – Robótica Colaborativa) proporcionan personalización y automatización. Se presenta una gran oportunidad de transformación para las Pymes ecuatorianas a una mínima inversión debido a la disponibilidad y acceso de las tecnologías en el país bajo el concepto XaaS y la reducción del precio de la tecnología. Businesses are changing by leaps and bounds, customers want to interact in the process and design products and services. Processes in industries, especially in the SMEs, are maintained since the last century, which highlights the lack of development of new technologies in the sector. The initiation of the fourth industrial revolution is based on the massive use of the internet and digitalization. Ecuadorian SMEs must optimize processes and satisfy the client in a dynamic, flexible and efficient way. This study pretends to determine a tactical model of implementation of Industry 4.0, with which Ecuadorian SMEs guarantee a competitive advantage front to the others. The model is based in eight technologies presented as fundamental pillars within of the fourth industrial revolution. The technologies are divided into three segments, also, the XaaS (anything as a service) as a commercial concept and the evolution of connectivity are added. Segment of connection technologies (Cloud Computing - Cybersecurity) are responsible of the security, storage, connectivity and availability. Segment of interaction technologies (IoT - Big Data - Augmented Reality - B2B Platform and B2C) guarantee direct internal and external communication, and improve customer experience. Segment of emerging technologies (Additive Manufacturing - Collaborative Robotics) provide customization and automation. It is a great transformation opportunity for Ecuadorian SMEs with a minimum investment. This is due to the availability and the access of technologies in the country under the XaaS concept and the price reduction of technology. Ingeniero Industrial Cuenca 2019-07-17T13:20:00Z 2019-07-17T13:20:00Z 2019-07-16 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/33021 spa TN;482 application/pdf application/pdf
spellingShingle Industria 4.0.
Xaas
Flexibilidad
Datos
Cuarta Revolución Industrial
Aragón Gualinga, Marcelo Sicha
Propuesta de modelo táctico de implementación de Industria 4.0 para la generación de ventaja competitiva en las Pymes ecuatorianas
title Propuesta de modelo táctico de implementación de Industria 4.0 para la generación de ventaja competitiva en las Pymes ecuatorianas
title_full Propuesta de modelo táctico de implementación de Industria 4.0 para la generación de ventaja competitiva en las Pymes ecuatorianas
title_fullStr Propuesta de modelo táctico de implementación de Industria 4.0 para la generación de ventaja competitiva en las Pymes ecuatorianas
title_full_unstemmed Propuesta de modelo táctico de implementación de Industria 4.0 para la generación de ventaja competitiva en las Pymes ecuatorianas
title_short Propuesta de modelo táctico de implementación de Industria 4.0 para la generación de ventaja competitiva en las Pymes ecuatorianas
title_sort propuesta de modelo táctico de implementación de industria 4.0 para la generación de ventaja competitiva en las pymes ecuatorianas
topic Industria 4.0.
Xaas
Flexibilidad
Datos
Cuarta Revolución Industrial
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/33021
work_keys_str_mv AT aragongualingamarcelosicha propuestademodelotacticodeimplementaciondeindustria40paralageneraciondeventajacompetitivaenlaspymesecuatorianas