Estrategias de afrontamiento de los adolescentes frente a situaciones de acoso escolar
En la investigación se propuso identificar las estrategias de afrontamiento que emplean los adolescentes frente a la situación específica de acoso escolar, participaron estudiantes de la Unidad Educativa de Fuerzas Armadas Colegio Militar No. 4 Abdón Calderón de la ciudad de Cuenca. Esta investigaci...
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
2019
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/33022 |
_version_ | 1785802336835207168 |
---|---|
author | Ferán Orellana, Vanessa Johanna |
author2 | Morales Quizhpi, Juana Agustina |
author_facet | Morales Quizhpi, Juana Agustina Ferán Orellana, Vanessa Johanna |
author_sort | Ferán Orellana, Vanessa Johanna |
collection | DSpace |
description | En la investigación se propuso identificar las estrategias de afrontamiento que emplean los adolescentes frente a la situación específica de acoso escolar, participaron estudiantes de la Unidad Educativa de Fuerzas Armadas Colegio Militar No. 4 Abdón Calderón de la ciudad de Cuenca. Esta investigación fue cuantitativa de alcance descriptivo, de tipo transversal y no probabilística; el instrumento aplicado consta de una ficha sociodemográfica y de la ACS Escala de Afrontamiento para Adolescentes en su forma específica, esta forma de la escala consta de un apartado que menciona mi preocupación principal es, que permite al investigador poner de manifiesto situaciones específicas problemáticas que forman parte de la cotidianeidad de los adolescentes y evaluar cómo las afrontan, para dar cumplimiento a los objetivos de esta investigación se consideró las situaciones de acoso escolar. La población estuvo conformada por 215 adolescentes de entre 12 y 14 años. Los resultados indican que el empleo de la estrategia de afrontamiento distracción física es la más utilizada por los adolescentes participantes frente a situaciones de acoso escolar. De igual manera se describen los tipos de estrategias de afrontamiento según el sexo, observándose que los adolescentes hombres y mujeres utilizan distracción física como estrategia dominante. En cuanto a la edad, los adolescentes de 12 años puntúan alto en buscar diversiones relajantes, mientras que los de 13 y 14 años se concentran más en la distracción física. Finalmente se observa que el estilo de afrontamiento dirigido a resolver el problema es el que los adolescentes emplean en mayor medida. |
format | bachelorThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-33022 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2019 |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-330222019-11-06T16:55:51Z Estrategias de afrontamiento de los adolescentes frente a situaciones de acoso escolar Ferán Orellana, Vanessa Johanna Morales Quizhpi, Juana Agustina Psicología Clínica Acoso Escolar Adolescentes Estrategias Afrontamiento En la investigación se propuso identificar las estrategias de afrontamiento que emplean los adolescentes frente a la situación específica de acoso escolar, participaron estudiantes de la Unidad Educativa de Fuerzas Armadas Colegio Militar No. 4 Abdón Calderón de la ciudad de Cuenca. Esta investigación fue cuantitativa de alcance descriptivo, de tipo transversal y no probabilística; el instrumento aplicado consta de una ficha sociodemográfica y de la ACS Escala de Afrontamiento para Adolescentes en su forma específica, esta forma de la escala consta de un apartado que menciona mi preocupación principal es, que permite al investigador poner de manifiesto situaciones específicas problemáticas que forman parte de la cotidianeidad de los adolescentes y evaluar cómo las afrontan, para dar cumplimiento a los objetivos de esta investigación se consideró las situaciones de acoso escolar. La población estuvo conformada por 215 adolescentes de entre 12 y 14 años. Los resultados indican que el empleo de la estrategia de afrontamiento distracción física es la más utilizada por los adolescentes participantes frente a situaciones de acoso escolar. De igual manera se describen los tipos de estrategias de afrontamiento según el sexo, observándose que los adolescentes hombres y mujeres utilizan distracción física como estrategia dominante. En cuanto a la edad, los adolescentes de 12 años puntúan alto en buscar diversiones relajantes, mientras que los de 13 y 14 años se concentran más en la distracción física. Finalmente se observa que el estilo de afrontamiento dirigido a resolver el problema es el que los adolescentes emplean en mayor medida. In the research, it was proposed to identify the coping strategies that adolescents used to deal with the specific situation of bullying, participated students of the Armed Forces Educational Unit Military School No. 4 Abdón Calderón of the city of Cuenca. This investigation was quantitative of descriptive scope, of transverse and non-probabilistic type; The applied instrument consists of a sociodemographic sheet and the ACS Scale of Coping for Adolescents in its specific form, this form of the scale consists of a section that mentions my main concern is, which allows the researcher to reveal specific problematic situations that they are part of the daily life of adolescents and to evaluate how they face them, in order to comply with the objectives of this research, situations of bullying were considered. The population consisted of 215 adolescents between 12 and 14 years old. The results indicate that the use of the physical distraction coping strategy is the most used by adolescent participants in situations of bullying. Likewise, the types of coping strategies according to sex are described, observing that male and female adolescents use physical distraction as a dominant strategy. In terms of age, 12-year-olds score high in search of relaxing diversions, while those of 13 and 14 years old are more focused on physical distraction. Finally, it is observed that the coping style aimed at solving the problem is the one adolescents use to a greater extent. Psicóloga Clínica Cuenca 2019-07-17T13:30:00Z 2019-07-17T13:30:00Z 2019-07-16 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/33022 spa TPSC;121 application/pdf application/pdf |
spellingShingle | Psicología Clínica Acoso Escolar Adolescentes Estrategias Afrontamiento Ferán Orellana, Vanessa Johanna Estrategias de afrontamiento de los adolescentes frente a situaciones de acoso escolar |
title | Estrategias de afrontamiento de los adolescentes frente a situaciones de acoso escolar |
title_full | Estrategias de afrontamiento de los adolescentes frente a situaciones de acoso escolar |
title_fullStr | Estrategias de afrontamiento de los adolescentes frente a situaciones de acoso escolar |
title_full_unstemmed | Estrategias de afrontamiento de los adolescentes frente a situaciones de acoso escolar |
title_short | Estrategias de afrontamiento de los adolescentes frente a situaciones de acoso escolar |
title_sort | estrategias de afrontamiento de los adolescentes frente a situaciones de acoso escolar |
topic | Psicología Clínica Acoso Escolar Adolescentes Estrategias Afrontamiento |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/33022 |
work_keys_str_mv | AT feranorellanavanessajohanna estrategiasdeafrontamientodelosadolescentesfrenteasituacionesdeacosoescolar |