Summary: | La presente propuesta de innovación educativa se enmarca dentro del campo de la didáctica de las ciencias sociales. Su objetivo es elaborar una Guía Didáctica que sustente la visita guiada por parte de los estudiantes del quinto año de EGB de la Unidad Educativa Santana, a la Sala Etnográfica del Museo Pumapungo de Cuenca, de tal forma que, a través de esta experiencia, se consiga un aprendizaje significativo de las etnias ecuatorianas
Para ello, se elabora un diagnóstico a partir del uso de distintas técnicas de recolección de información, tales como: entrevista a la docente y coordinadora del área de Estudios Sociales de la Unidad Educativa Santana y encuestas a los estudiantes del quinto año. Los resultados reflejan que la visita a la Sala Etnográfica del Museo Pumapungo de Cuenca no se considera una experiencia útil ni valiosa para identificarse como ecuatorianos. Los encuestados reconocen como principal causa de este hecho la inexistente planificación y previa preparación de la visita, lo que impediría que esta se vincule con los contenidos propuestos para el mismo curso tanto a nivel institucional como ministerial.
En función de lo anterior, se plantea una propuesta innovadora desde una visión constructivista, que contempla la elaboración de una guía didáctica para el docente, la que permite realizar una planificación, preparación y motivación de la visita guiada a través de actividades constructivas, lúdicas y reflexivas que permiten a los estudiantes tanto lograr un aprendizaje significativo, como vincularse con su entorno, contexto e identidad.
|