Identidad visual corporativa para un Bar - Restaurante de comida oriental

El fundamento del Feng Shui es vivir y conservar el entorno en armonía con la naturaleza sin alterar su equilibrio, estudia cómo fluyen las energías en nuestro entorno, cómo nos afectan y cómo podemos beneficiarnos de ellas. El estudio del Feng Shui abarca muchas disciplinas como la astrología, l...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Peralta Zhapán, Pablo Fernando
Other Authors: Carrión Andrade, Galo Bernardo
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2013
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/3310
_version_ 1785802329001295872
author Peralta Zhapán, Pablo Fernando
author2 Carrión Andrade, Galo Bernardo
author_facet Carrión Andrade, Galo Bernardo
Peralta Zhapán, Pablo Fernando
author_sort Peralta Zhapán, Pablo Fernando
collection DSpace
description El fundamento del Feng Shui es vivir y conservar el entorno en armonía con la naturaleza sin alterar su equilibrio, estudia cómo fluyen las energías en nuestro entorno, cómo nos afectan y cómo podemos beneficiarnos de ellas. El estudio del Feng Shui abarca muchas disciplinas como la astrología, la filosofía, la geografía, las ciencias naturales, la salud e incluso la gastronomía, es toda una cosmología aplicada al buen vivir y desarrollo del ser humano en su hábitat. El tema que ocupa esta tesis comprende solo una parte del extenso tratado de esta cultura filosófica cuyos principios básicos forman parte de los valores históricos de otros pueblos y culturas. En el caso de occidente el Fen Shui ha sido aprovechado principalmente por el comercio en lo referente a la arquitectura, interiorismo y decoración, ignorando tal vez sus preceptos y valores más nobles, para muchos orientales los principios del Feng Shui no son alegorías para la vida placentera sino saber llevar una vida con conciencia de su cosmos, tal es su visión que los mismos principios del Feng Shui se ven representados en la preparación y presentación de los alimentos, un proceso en el que se valoriza la naturaleza siguiendo los principios de equilibrio Ying Yang, una alimentación basada en nutrición y salud que valora el proceso de vivir.
format bachelorThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-3310
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2013
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-33102018-05-26T16:30:53Z Identidad visual corporativa para un Bar - Restaurante de comida oriental Peralta Zhapán, Pablo Fernando Carrión Andrade, Galo Bernardo Identidad Visual Diseño Grafico Signos Orientales Simbolos Orientales El fundamento del Feng Shui es vivir y conservar el entorno en armonía con la naturaleza sin alterar su equilibrio, estudia cómo fluyen las energías en nuestro entorno, cómo nos afectan y cómo podemos beneficiarnos de ellas. El estudio del Feng Shui abarca muchas disciplinas como la astrología, la filosofía, la geografía, las ciencias naturales, la salud e incluso la gastronomía, es toda una cosmología aplicada al buen vivir y desarrollo del ser humano en su hábitat. El tema que ocupa esta tesis comprende solo una parte del extenso tratado de esta cultura filosófica cuyos principios básicos forman parte de los valores históricos de otros pueblos y culturas. En el caso de occidente el Fen Shui ha sido aprovechado principalmente por el comercio en lo referente a la arquitectura, interiorismo y decoración, ignorando tal vez sus preceptos y valores más nobles, para muchos orientales los principios del Feng Shui no son alegorías para la vida placentera sino saber llevar una vida con conciencia de su cosmos, tal es su visión que los mismos principios del Feng Shui se ven representados en la preparación y presentación de los alimentos, un proceso en el que se valoriza la naturaleza siguiendo los principios de equilibrio Ying Yang, una alimentación basada en nutrición y salud que valora el proceso de vivir. Diseñador Gráfico Cuenca 2013-06-21T14:55:30Z 2013-06-21T14:55:30Z 2011 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/3310 spa TDIS;55 openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ application/pdf application/pdf
spellingShingle Identidad Visual
Diseño Grafico
Signos Orientales
Simbolos Orientales
Peralta Zhapán, Pablo Fernando
Identidad visual corporativa para un Bar - Restaurante de comida oriental
title Identidad visual corporativa para un Bar - Restaurante de comida oriental
title_full Identidad visual corporativa para un Bar - Restaurante de comida oriental
title_fullStr Identidad visual corporativa para un Bar - Restaurante de comida oriental
title_full_unstemmed Identidad visual corporativa para un Bar - Restaurante de comida oriental
title_short Identidad visual corporativa para un Bar - Restaurante de comida oriental
title_sort identidad visual corporativa para un bar - restaurante de comida oriental
topic Identidad Visual
Diseño Grafico
Signos Orientales
Simbolos Orientales
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/3310
work_keys_str_mv AT peraltazhapanpablofernando identidadvisualcorporativaparaunbarrestaurantedecomidaoriental