Alimentación, actividad física y percepción de seguridad de padres de familia del barrio en donde habitan niños escolares de 9 a 12 años de la ciudad de Cuenca

A nivel mundial una alimentación variada-equilibrada, y la práctica de actividad física son factores importantes para el desarrollo y bienestar de la población, especialmente para niños y niñas en edad escolar. Objetivo: Evaluar la alimentación, nivel de actividad física en niños escolares de 9 a...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Culcay Palomeque, José David, Piña Ramírez, Johanna Lizbeth
Other Authors: Zúñiga Carpio, Gabriela Alexandra
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2019
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/33187
Description
Summary:A nivel mundial una alimentación variada-equilibrada, y la práctica de actividad física son factores importantes para el desarrollo y bienestar de la población, especialmente para niños y niñas en edad escolar. Objetivo: Evaluar la alimentación, nivel de actividad física en niños escolares de 9 a 12 años de un centro educativo particular y fiscal, de la ciudad de Cuenca; y la percepción de seguridad que tienen los padres del barrio en donde viven. Metodología: Estudio descriptivo de corte transversal, en el cual se trabajó con 90 niños de 9 a 12 años, pertenecientes a una escuela pública y privada del cantón Cuenca. Los datos fueron recolectados mediante tablets, en donde se realizó una recopilación de los cuestionarios validados en la plataforma virtual KoboToolBox, para posteriormente analizarlos en el programa para análisis estadístico STATA. Resultados: De los 90 niños, el 67% de la población son no activos, de esta proporción más de la mitad pertenece al género masculino. En cuanto a los hábitos alimentarios se observó que en la escuela pública existe un incumplimiento de las recomendaciones de consumo de frutas encontrándose una dependencia en la institución educativa (p<0,05). Respecto a la percepción de Seguridad de la población general, así como de la escuela pública y privada, en una escala de 1 a 4 tanto para la seguridad y crimen como para la estética del barrio y la seguridad vial y automovilística; se encontraron en un nivel de 2.