Factores predisponentes para el embarazo en adolescentes atendidas en el Departamento de Ginecología y Obstetricia del Hospital "Homero Castanier Crespo". Azogues 2012
Objetivo. Identificar los factores predisponentes del embarazo en adolescentes atendidas en un Hospital Base del Ministerio de Salud Pública. Metodología. Con un diseño de corte transversal se recopiló información de 223 adolescentes cuyo parto fue atendido en el Departamento de Obstetricia del H...
Main Authors: | , |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
2013
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/3325 |
_version_ | 1785802345283584000 |
---|---|
author | León Tenesaca, Verónica Lucía Litardo Ochoa, Andrea Stefanie |
author2 | Vega Crespo, Bernardo José |
author_facet | Vega Crespo, Bernardo José León Tenesaca, Verónica Lucía Litardo Ochoa, Andrea Stefanie |
author_sort | León Tenesaca, Verónica Lucía |
collection | DSpace |
description | Objetivo. Identificar los factores predisponentes del embarazo en adolescentes atendidas en un Hospital Base del Ministerio de Salud Pública.
Metodología. Con un diseño de corte transversal se recopiló información de 223 adolescentes cuyo parto fue atendido en el Departamento de Obstetricia del Hospital Homero Castanier Crespo de la ciudad de Azogues en el período marzo agosto 2012. Se analizó edad, instrucción, estado civil, residencia, condiciones de vivienda, relaciones afectivas con la familia, relaciones afectivas con la pareja y conocimientos sobre planificación familiar.
Resultados. La edad promedio de las adolescentes fue de 17,4 ± 1,3 años (rango 13 a 19 años).El 61,9% tuvo instrucción secundaria completa y el 37,7% iniciadas en instrucción superior. El 49,8%, tuvo unión libre, el 24,7% solteras y el 25,6% casadas. El 59,6% vive en zona rural.
El 8,1% de los partos fueron pretérmino. El 22,4% fueron partos distócicos y el 17,9% terminaron por cesárea.
Conclusiones. Las adolescentes embarazadas provienen de una familia disfuncional en el 82.1 % de los casos. El 34.5 % de las adolescentes tratan temas de sexualidad con sus familias, siendo la madre, su principal interlocutora. El 80.7 % de los casos refiere tener buena relación con la pareja. El 70,8% de las adolescentes tenía conocimientos previos sobre planificación familiar. Los resultados obtenidos son similares a los referidos por la bibliografía |
format | bachelorThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-3325 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2013 |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-33252020-08-04T20:51:23Z Factores predisponentes para el embarazo en adolescentes atendidas en el Departamento de Ginecología y Obstetricia del Hospital "Homero Castanier Crespo". Azogues 2012 León Tenesaca, Verónica Lucía Litardo Ochoa, Andrea Stefanie Vega Crespo, Bernardo José Ñauta Baculima, Manuel Jaime Embarazo En Adolescencia Adolescencia Factores De Riesgo Conocimientos Actitudes Y Practicas En Salud Adolescente Hospitales Publicos Cañar Objetivo. Identificar los factores predisponentes del embarazo en adolescentes atendidas en un Hospital Base del Ministerio de Salud Pública. Metodología. Con un diseño de corte transversal se recopiló información de 223 adolescentes cuyo parto fue atendido en el Departamento de Obstetricia del Hospital Homero Castanier Crespo de la ciudad de Azogues en el período marzo agosto 2012. Se analizó edad, instrucción, estado civil, residencia, condiciones de vivienda, relaciones afectivas con la familia, relaciones afectivas con la pareja y conocimientos sobre planificación familiar. Resultados. La edad promedio de las adolescentes fue de 17,4 ± 1,3 años (rango 13 a 19 años).El 61,9% tuvo instrucción secundaria completa y el 37,7% iniciadas en instrucción superior. El 49,8%, tuvo unión libre, el 24,7% solteras y el 25,6% casadas. El 59,6% vive en zona rural. El 8,1% de los partos fueron pretérmino. El 22,4% fueron partos distócicos y el 17,9% terminaron por cesárea. Conclusiones. Las adolescentes embarazadas provienen de una familia disfuncional en el 82.1 % de los casos. El 34.5 % de las adolescentes tratan temas de sexualidad con sus familias, siendo la madre, su principal interlocutora. El 80.7 % de los casos refiere tener buena relación con la pareja. El 70,8% de las adolescentes tenía conocimientos previos sobre planificación familiar. Los resultados obtenidos son similares a los referidos por la bibliografía Target. Identify the predisposing factors of pregnancy in adolescents seen at Base Hospital, Ministry of Public Health. Methodology. With a cross-sectional design, we collected 223 adolescents whose birth was treated at the Department of Obstetrics Hospital Castanier Homer Crespo in the period March Azogues August 2012. We analyzed age, education, marital status, residence, housing conditions, family emotional relationships, emotional relationships with partner and knowledge of family planning. Results. The average age of the adolescents was 17.4 ± 1.3 years (range 13-19 years). The 61.9% had completed secondary education and 37.7% in higher education started. The 49.8%, was cohabiting, 24.7% were single and 25.6% married. 59.6% live in rural areas. The 8.1% of births were preterm. The dystocia were 22.4% and 17.9% ended by cesarean. Conclusions. Pregnant teens come from a dysfunctional family in 82.1% of cases. The 34.5% of the adolescents deal with issues of sexuality with their families, being the mother, its main interlocutor. The 80.7% of the cases referred to have good relationship with the couple. The 70.8% of adolescents had prior knowledge of family planning. The results are similar to those reported in the literature Médica Cuenca 2013-06-24T14:11:03Z 2013-06-24T14:11:03Z 2013 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/3325 spa MED-1737 openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ application/pdf application/pdf |
spellingShingle | Embarazo En Adolescencia Adolescencia Factores De Riesgo Conocimientos Actitudes Y Practicas En Salud Adolescente Hospitales Publicos Cañar León Tenesaca, Verónica Lucía Litardo Ochoa, Andrea Stefanie Factores predisponentes para el embarazo en adolescentes atendidas en el Departamento de Ginecología y Obstetricia del Hospital "Homero Castanier Crespo". Azogues 2012 |
title | Factores predisponentes para el embarazo en adolescentes atendidas en el Departamento de Ginecología y Obstetricia del Hospital "Homero Castanier Crespo". Azogues 2012 |
title_full | Factores predisponentes para el embarazo en adolescentes atendidas en el Departamento de Ginecología y Obstetricia del Hospital "Homero Castanier Crespo". Azogues 2012 |
title_fullStr | Factores predisponentes para el embarazo en adolescentes atendidas en el Departamento de Ginecología y Obstetricia del Hospital "Homero Castanier Crespo". Azogues 2012 |
title_full_unstemmed | Factores predisponentes para el embarazo en adolescentes atendidas en el Departamento de Ginecología y Obstetricia del Hospital "Homero Castanier Crespo". Azogues 2012 |
title_short | Factores predisponentes para el embarazo en adolescentes atendidas en el Departamento de Ginecología y Obstetricia del Hospital "Homero Castanier Crespo". Azogues 2012 |
title_sort | factores predisponentes para el embarazo en adolescentes atendidas en el departamento de ginecología y obstetricia del hospital "homero castanier crespo". azogues 2012 |
topic | Embarazo En Adolescencia Adolescencia Factores De Riesgo Conocimientos Actitudes Y Practicas En Salud Adolescente Hospitales Publicos Cañar |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/3325 |
work_keys_str_mv | AT leontenesacaveronicalucia factorespredisponentesparaelembarazoenadolescentesatendidaseneldepartamentodeginecologiayobstetriciadelhospitalhomerocastaniercrespoazogues2012 AT litardoochoaandreastefanie factorespredisponentesparaelembarazoenadolescentesatendidaseneldepartamentodeginecologiayobstetriciadelhospitalhomerocastaniercrespoazogues2012 |