Proporcionalidad y pena en los delitos de robo: Cuenca 2014 - 2016

El tema que se anhela abordar, consiste en el análisis de la proporcionalidad o no de la pena privativa de libertad impuesta en los delitos de robo con amenazas o violencias, cuando existe al menos una agravante no constitutiva de la infracción, para verificar hasta qué punto, dicha pena guarda sint...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Arias Inga, Ángel Guillermo
Other Authors: Verdugo Silva, Julio Teodoro
Format: masterThesis
Language:spa
Published: 2019
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/33258
Description
Summary:El tema que se anhela abordar, consiste en el análisis de la proporcionalidad o no de la pena privativa de libertad impuesta en los delitos de robo con amenazas o violencias, cuando existe al menos una agravante no constitutiva de la infracción, para verificar hasta qué punto, dicha pena guarda sintonía con la Constitución. Para ello, revisamos las actas de debate de la Constitución ecuatoriana de 2008 y del Código Orgánico Integral Penal (COIP) respecto a los temas que nos atañen. Luego, consideraremos los aportes doctrinarios vertidos sobre la proporcionalidad de las penas y el delito de robo. Para finalmente, estudiar las sentencias que sobre este delito, han emitido las juezas y jueces de la Unidad Penal del cantón Cuenca, en el período comprendido entre agosto de 2014 hasta julio de 2016; y, en el caso, de los operadores jurídicos que conocieron los casos estudiados, se les realizará unas entrevistas. Este tópico, se enmarca dentro de la primera línea de investigación llamada Derecho Penal ecuatoriano, que hace parte de la sublínea Derecho Penal General, la cual contiene una sublínea más específica, denominada el principio de proporcionalidad de la pena.