El derecho a la defensa en el procedimiento directo en el Código Orgánico Integral Penal
Dentro de los procedimientos especiales se encuentra, el procedimiento directo dentro del Código Integral Penal, el mismo es llevado a cabo violando principios fundamentales como principio de igualdad procesal, cuando se aplica el procedimiento directo en delitos flagrantes. Para conocer en profundi...
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | masterThesis |
Language: | spa |
Published: |
2019
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/33268 |
_version_ | 1785802350204551168 |
---|---|
author | Bermeo Guanga, Anibal Fabian |
author2 | Merchán González, Merci Alexandra |
author_facet | Merchán González, Merci Alexandra Bermeo Guanga, Anibal Fabian |
author_sort | Bermeo Guanga, Anibal Fabian |
collection | DSpace |
description | Dentro de los procedimientos especiales se encuentra, el procedimiento directo dentro del Código Integral Penal, el mismo es llevado a cabo violando principios fundamentales como principio de igualdad procesal, cuando se aplica el procedimiento directo en delitos flagrantes. Para conocer en profundidad el procedimiento directo, se van a explicar en qué consisten los procedimientos especiales, igualmente se explicará el concepto y las condiciones por las cuales se lleva a cabo. Así como debe explicarse las ventajas y desventajas del procedimiento directo, y dentro de estos aspectos cuáles de ellos deben ser corregidos, las causas por las cuales las partes se ven afectadas por el procedimiento directo, los sujetos procesales, con énfasis en el procesado. También se parte del criterio de constitucionalidad sobre el derecho al debido proceso, en el que las partes puedan ofrecer los elementos probatorios suficientes que le permitan defenderse y afianzar su postura, cuestión esta que se enmarca dentro del principio de contradicción, y en el que, al aplicarse el procedimiento directo, el tiempo limita el derecho a la defensa, lo que contradice el principio de igualdad. |
format | masterThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-33268 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2019 |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-332682020-08-04T18:32:20Z El derecho a la defensa en el procedimiento directo en el Código Orgánico Integral Penal Bermeo Guanga, Anibal Fabian Merchán González, Merci Alexandra Procedimiento Directo Garantías Proceso Derechos Fundamentales Dentro de los procedimientos especiales se encuentra, el procedimiento directo dentro del Código Integral Penal, el mismo es llevado a cabo violando principios fundamentales como principio de igualdad procesal, cuando se aplica el procedimiento directo en delitos flagrantes. Para conocer en profundidad el procedimiento directo, se van a explicar en qué consisten los procedimientos especiales, igualmente se explicará el concepto y las condiciones por las cuales se lleva a cabo. Así como debe explicarse las ventajas y desventajas del procedimiento directo, y dentro de estos aspectos cuáles de ellos deben ser corregidos, las causas por las cuales las partes se ven afectadas por el procedimiento directo, los sujetos procesales, con énfasis en el procesado. También se parte del criterio de constitucionalidad sobre el derecho al debido proceso, en el que las partes puedan ofrecer los elementos probatorios suficientes que le permitan defenderse y afianzar su postura, cuestión esta que se enmarca dentro del principio de contradicción, y en el que, al aplicarse el procedimiento directo, el tiempo limita el derecho a la defensa, lo que contradice el principio de igualdad. Within the special procedures is the direct procedure within the Comprehensive Penal Code, it is carried out violating fundamental principles as a principle of procedural equality, when the direct procedure is applied in flagrant crimes. In order to know in depth, the direct procedure, they will explain what the special procedures consist of, and also explain the concept and the conditions by which it is carried out. Just as the advantages and disadvantages of the direct procedure must be explained, and within these aspects which of them should be corrected, the causes for which the parties are affected by the direct procedure, the procedural subjects, with emphasis on the processing. It is also part of the criterion of constitutionality on the right to due process, in which the parties can offer sufficient evidence to enable them to defend themselves and strengthen their position, a matter that is framed within the principle of contradiction, and in which, when the direct procedure is applied, time limits the right to defense, which contradicts the principle of equality. Magister en Derecho Penal Cuenca 2019-08-06T15:07:28Z 2019-08-06T15:07:28Z 2019-08-06 masterThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/33268 spa TM4;1596 application/pdf application/pdf |
spellingShingle | Procedimiento Directo Garantías Proceso Derechos Fundamentales Bermeo Guanga, Anibal Fabian El derecho a la defensa en el procedimiento directo en el Código Orgánico Integral Penal |
title | El derecho a la defensa en el procedimiento directo en el Código Orgánico Integral Penal |
title_full | El derecho a la defensa en el procedimiento directo en el Código Orgánico Integral Penal |
title_fullStr | El derecho a la defensa en el procedimiento directo en el Código Orgánico Integral Penal |
title_full_unstemmed | El derecho a la defensa en el procedimiento directo en el Código Orgánico Integral Penal |
title_short | El derecho a la defensa en el procedimiento directo en el Código Orgánico Integral Penal |
title_sort | el derecho a la defensa en el procedimiento directo en el código orgánico integral penal |
topic | Procedimiento Directo Garantías Proceso Derechos Fundamentales |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/33268 |
work_keys_str_mv | AT bermeoguangaanibalfabian elderechoaladefensaenelprocedimientodirectoenelcodigoorganicointegralpenal |