Summary: | El objetivo de esta investigación fue determinar la relación entre las dimensiones de inteligencia emocional y la satisfacción laboral en profesionales de los Departamentos de Consejería Estudiantil (DECE) del Distrito Norte y Sur de la ciudad de Cuenca – Ecuador. El estudio corresponde a un enfoque cuantitativo, a un diseño transversal y a un alcance correlacional. Contó con la participación de 71 profesionales DECE, 45 mujeres y 26 hombres. Las herramientas utilizadas para la recolección de datos fueron: una ficha sociodemográfica; la Escala Trait Meta Mood - 24 (TMMS-24), para medir atención, claridad y reparación emocional; y la Escala de Satisfacción Laboral, para medir la variable de este mismo nombre. Los resultados obtenidos en nuestra población demuestran que: existe una relación negativa y estadísticamente no significativa entre las dimensiones de inteligencia emocional y satisfacción laboral; que los hombres presentan puntuaciones mayores en las tres dimensiones de inteligencia emocional, mientras que, las mujeres muestran mayor satisfacción laboral; que, a diferencia de los hombres, las mujeres a mayor remuneración presentan mayor atención, claridad y reparación emocional; y, que las personas que mayor remuneración reciben presentan menor satisfacción laboral.
|