Calidad de vida y sobrecarga en el cuidador primario de niños con discapacidad intelectual en Cuenca

La presente investigación se centra en la correlación entre los niveles de calidad de vida y la sobrecarga en el cuidador primario, por lo que se empleó un enfoque cuantitativo y un diseño no experimental con un alcance correlacional. Se trabajó con 116 cuidadores primarios de niños con discapacida...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Méndez Zambrano, Paulo César, Racines Jerves, Daniel Andrés
Other Authors: Aguilar Sizer, Mónica Elisa
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2019
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/33344
Description
Summary:La presente investigación se centra en la correlación entre los niveles de calidad de vida y la sobrecarga en el cuidador primario, por lo que se empleó un enfoque cuantitativo y un diseño no experimental con un alcance correlacional. Se trabajó con 116 cuidadores primarios de niños con discapacidad intelectual elegidos según muestreo por conveniencia, de los cuales 102 fueron mujeres y 14 hombres, ubicados en un rango de edad entre 21 y 72 años. Se utilizó para este estudio la escala WHOQOL-BREF que mide la calidad de vida y la escala de carga del cuidador de Zarit para sobrecarga en los cuidadores, además de una ficha sociodemográfica para caracterizar la muestra. Se evidencia una tendencia hacia la media en la calidad de vida en sus cuatro dominios, además de una distribución equilibrada entre ausencia de sobrecarga, sobrecarga leve y sobrecarga intensa en la población de estudio, además se presenta una relación inversa moderada entre la calidad de vida psicológica, social y del entorno respecto a la sobrecarga y una relación leve entre calidad de vida física y sobrecarga.