Summary: | El presente estudio, de tipo Intervención Acción Participativa, tiene como finalidad realizar la Prevención y la Promoción de una postura correcta en niños y niñas de la escuela “PAULO VI”, ya que es en la etapa escolar en donde se adquieren hábitos y posturas corporales que pueden llegar a provocar trastornos y alteraciones posturales. Para llevar a cabo este estudio se realizó la valoración postural de niños y niñas de la escuela para conocer la presencia y la prevalencia de dichas alteraciones, posteriormente se realizó un tratamiento adecuado al mismo tiempo que se contribuyó en el desarrollo de conocimientos, actitudes y prácticas saludables. Consiguiendo así una comunidad educativa saludable. Fueron evaluados y tratados kinéticamente 100 niños de la escuela “PAULO VI”, durante el periodo lectivo 2011-2012.
La ficha de evaluación incluyó datos relativos a medidas antropométricas como peso, talla e índice de masa corporal; al igual que una valoración postural con algunas variables que permitieron a la investigadora determinar la presencia de alteraciones posturales. Se realizaron talleres reforzados con la entrega de trípticos; para medir su eficacia se aplicaron pre y post CAPs al término de cada taller, para determinar en los participantes sus conocimientos, actitudes y prácticas relacionados con salud e higiene postural.
En estos términos, el 91% de la población estudiada presentaron algún tipo de alteración postural en una o varias partes de su cuerpo; de las cuales las más frecuentes corresponden a: la antepulsión de hombros con el 63%; seguido de escápulas aladas con el 35%, escoliosis dorso-lumbar con el 20%. Seguido de otros menos frecuentes.
|