Summary: | En el presente estudio se desarrolló una propuesta de Plan de Manejo Ambiental para la Laguna de Quituiña ubicada en la parroquia Paccha, recurso hídrico básico e importante para la comunidad y que se encuentra vulnerable a la contaminación antropogénica, por tal razón se plantearon medidas ambientales para su conservación, ya que existe peligro de que ésta desaparezca por las actividades que realiza el ser humano.
Se recopiló información con la que se elaboró una línea base, la cual nos permitió conocer la situación actual de la laguna de Quituiña, dentro de esta se incluye un diagnostico biofísico, socioeconómico y cultural. Posteriormente se aplicó la Matriz de Impacto Ambiental, metodología perteneciente a Vicente Conesa Fernández - Vitora (1997), con lo cual se lograron identificar los impactos ambientales negativos más significativos.
Finalmente, conocidos y evaluados los impactos ambientales negativos se programó y realizó una participación ciudadana con los habitantes de la comunidad de Quituiña y representantes del GAD parroquial de Paccha, a fin de elaborar el Plan de Manejo Ambiental que permitirá mitigar y prevenir dichos impactos.
|