Summary: | A medida que el debate sobre el patrimonio cultural se agudiza se encuentra más difícil definir posiciones bien fundamentadas que permitan conceptualizarlo y estudiarlo. Por ello, el presente trabajo de investigación pretende entender el rol de la tenencia de la propiedad en relación con la conservación y uso del patrimonio cultural edificado, a través de la identificación de impactos que pudieran ser provocados y así poder evaluar sus incidencias sobre los bienes patrimoniales.
Para abordar esta problemática, el área de estudio son los barrios El Vado y San Roque, cuya delimitación fue establecida por el Proyecto Ciudad Patrimonio Mundial en el trabajo de investigación denominado Caracterización de los Barrios del mismo nombre. A través de la recopilación de información y exploración in situ, se pretende caracterizar la tenencia de las edificaciones patrimoniales, su estado de conservación y los usos a los que están sometidas en función de su condición de propias, arrendadas, prestadas, entre otros; sin dejar de lado el observar las implicaciones socioeconómicas que estas conllevan y como las políticas públicas vigentes se refieren a este tema.
Finalmente, se establecen relaciones entre los tres aspectos centrales: tenencia, usos y estado de conservación, con el fin de identificar los impactos provocados. Posterior a su respectiva valoración, se proponen lineamientos generales, con el propósito de contrarrestar los problemas ocasionados en base al marco legal pertinente que garantice su idoneidad para la preservación de los valores patrimoniales de las edificaciones para uso y disfrute de sus ocupantes y la sociedad.
|